Hoy echaba de menos a mi amiga Tere de Las María Cocinillas, recuerdo del año que vivió en Cádiz, de esos cafés de marujeo y cagándonos en el maldito algoritmo de instagram. Se la echa de menos ahora que volvió a su querida Murcia pero para recordar ese año, vamos a cocinar hoy con cariño una de sus recetas: un curry de berenjenas con leche de coco que está para chuparse los dedos. Yo os doy la receta con mi peculiar forma de explicarlo todo pero si quieres leer la receta original os la dejo aquí.
Y ahora... ¡A cocinar!
-----------------------------------
INGREDIENTES
2 berenjenas
Sal
E L A B O R A C I Ó N
Mise en place de las verduras
Lo primero que vamos a hacer es picar verduras. Empezaremos picando las berenjenas con piel en cubos, la cebolla tierna en brunoise (dados pequeños), laminaremos los ajos, picaremos el jengibre fresco y las dos guindillas. Lo picaremos todo y lo reservaremos, ahora será más cómodo seguir los pasos de la receta con todo picado y ordenado.
Cocinamos las verduras
En una olla colocamos un buen fondo de aceite de oliva virgen extra y en cuanto esté caliente incorporamos el ajo y la cebolla. Cuando hayan pochado un poco, echaremos las berenjenas ya cortadas y dejaremos que pochen unos minutos. Cuando la berenjena haya sudado un poco, incorporamos todas las especias: el jengibre, las guindilla, el curry, la cúrcuma y la pimienta. Mezclamos todo bien, incorporamos un par de vasos de agua y dejamos que cueza durante 20 minutos.
Terminamos el plato
Pasados los 20 minutos, subimos el fuego y dejamos que reduzca hasta que pierda casi toda el agua y los sabores se concentren. En ese momento agregamos la leche de coco, mezclamos bien, rectificamos de sal si fuera necesario y listo. Lo vamos a acompañar de nuestro arroz verde, yogurt griego cremoso, 3 o 4 pistachos pelados y picados y unas hojitas de cilantro fresco
Consideraciones
- Echad la leche de coco al final para que no se malogre y aprecieis su sabor.
- La receta original no incluye las guindillas secas pero a mi me gustan los currys picantes, si lo quieres más suave prescinde de ellas.
- También añadí unos pistachos picados pero puedes añadir el fruto seco que quieras o no incluir ninguno.
el tomate cuando lo usas?
ResponderEliminarJusto antes de usar la leche de coco. Echamos el tomate, rehogamos hasta que se concentre y pierda toda el agua.
EliminarUn abrazo!