Mostrando entradas con la etiqueta Sandwiches y bocadillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandwiches y bocadillos. Mostrar todas las entradas

Corría el año 1954 cuando un sencillo comercial almorzaba la especialidad del Matt's Bar, la hamburguesa con queso. Justo cuando le dio un bocado y vio como el queso que aparentemente brillaba por su ausencia emergió lascivamente del interior de la hamburguesa exclamó: Ohhh! That's one a Jucy Lucy! De esta manera quedó bautizada la hamburguesa que llevaban años cocinando en el Matt's Bar, en Minneapolis, Estados Unidos. Y hoy... os voy a enseñar a cocinar mi versión de tan famosa hamburguesa. ¡A los fogones!

-----------------------------------

INGREDIENTES 


200 g de carne de ternera picada
1 yema de huevo
1 cucharada de pan rallado
1/2 chalota
Pimienta negra
Sal
2 lonchas de queso Cheddar
1 panecillo de hamburguesa
Lechuga
Salsa Barbacoa

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

  1. En primer lugar vamos a elaborar nuestra masa de hamburguesa. Para ello mezclamos en un bowl los 200 g de carne de ternera picada, junto con media chalota picada muy finita, el pan rallado, la pimienta, la yema de huevo y la sal. Mezclamos bien con las manos limpias, tapamos con papel film y dejamos reposar media hora en el frigorifico.
  2. Pasada la media hora dividimos la mezcla de carne en dos porciones y hacemos dos bolas idénticas. Las ponemos entre dos papeles film y presionamos para darles forma de hamburguesa. Las dos hamburguesas deben ser idénticas en tamaño.
  3. Con un vaso presionamos en el centro de las lonchas de queso Cheddar, quedándonos dos círculos de queso que colocaremos en el centro de una de las hamburguesas. Los recortes de queso los picamos y los ponemos dentro del círculo de queso.
  4. Tapamos una hamburguesa con otra y colocamos un papel film encima. Con los dedos vamos pellizcando el borde de la hamburguesa para sellarlas y que el queso no se escape durante la cocción de la carne.
  5. En una sartén calentamos un poco de aceite y a temperatura media empezamos a cocinar nuestra hamburguesa. Como será bastante gruesa la haremos al vapor. Para ello simplemente tenemos que tapar la sartén con su tapadera y dejar que se cocine. De esta manera concentramos el calor y conseguiremos que la hamburguesa se cocine y además que su corazón de queso se funda adecuadamente.
  6. Le daremos 5 minutos de cocción por cada lado con la sartén tapada. Y ya la tendremos lista.
  7. En la base del panecillo de hamburguesa colocamos un poco de lechuga y en la cara interior del panecillo superior untamos un poco de salsa barbacoa. Colocamos la hamburguesa ya cocinada sobre la lechuga, tapamos con el otro panecillo y listo.


-----------------------------------

Como veis la hamburguesa Jucy Lucy no suele llevar prácticamente ningún condimento, es tán sabrosa que podríamos comerla dentro de un pan sin salsa, ni más ingredientes que ella misma. Es una bomba de queso que explotará en tu boca, transportándote al séptimo cielo. ¿A qué esperas para probarla?





-----------------------------------

Consideraciones

- Puedes usar dos hamburguesas de ternera ya preparadas de las que venden en el super y ahorrarte el tener que hacerlas, pero te aseguro que mi masa de hamburguesas está más rica que los preparados cárnicos del super.

- Antes de hacer la hamburguesa deja el queso Cheddar fuera del frigorífico al menos media hora, para que atempere. Si lo colocas directamente tu hamburguesa con el queso frío del frigorífico puede ser que no se funda bien.

-----------------------------------

¡Vamos a hacer arepas! Las arepas son un bocado tipicamente venezolano aunque se cocina tambien en otros países venezolanos y en las Islas Canarias españolas. Hoy vamos a hacer unas arepas sencillas, rápidas de elaborar y muy rícas. ¡A cocinar!


-----------------------------------

INGREDIENTES

Para las arepas

Harina de maíz precocida
Agua
Sal

Para el relleno

2 latas de atún
Encurtidos varios
Mayonesa casera
Lechuga rizada

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


¿Cómo hacer la masa de arepas?

Hacer arepas quizá sea la masa más fácil de elaborar y manipular que existe en el planeta. Simplemente llena un bol pequeño con agua y agrega una pizca de sal. Remueve hasta que la sal se disuelva y entonces empieza a añadir tu harina de maíz poco a poco, al mismo tiempo que vas mezclándolo con la otra mano. Cuando la harina haya absorbido el agua y te quede una masa compacta, homogénea y con un tacto similar a una plastilina blandita ya la tienes lista. Separa la masa en porciones iguales, haz una arepa con cada una de las porciones. Para ello haz primero una bola con cada porción y despues aplástala entre las dos manos formando un pequeño disco de como mínimo medio céntímetro de grosor. Una vez formadas las arepas simplementes unta un poco de aceite de oliva o mantequilla en una sartén y dóralas 10 minutos por cada lado a fuego medio.

Rellenamos nuestras arepas

Para hacer el relleno simplemente vamos a picar unos pocos encurtidos. Utiliza tus encurtidos favoritos (pepinillos, aceitunas, cebollitas, mazorquitas, piparras, etc) y picalos junto con dos latas de atún en aceite de oliva y un par de cucharadas de mayonesa casera. Abre tus arepas con un cuchillo de sierra formando un pequeño bolsillo, como si fuera un pan de pitta y coloca unas hojas de lechuga y un par de cucharadas de nuestra ensalada de atún y encurtidos. Y ya las tendremos listas.


Como podéis ver no es una receta complicada, y os aseguro que si nunca habéis comido arepas una vez que las probéis, las incluiréis en vuestro recetario porque son fáciles de hacer, son baratas, admiten cualquier relleno como un sandwich y sobretodo y principalmente porque están deliciosas.





-----------------------------------

Consideraciones

- Recuerda que las arepas es mejor comerlas recién hechas. Una vez que se enfrían empiezan a perder sus cualidades y quedan duras o gomosas.

- Puedes utilizar cualquier relleno. Recuerda que una arepa no deja de ser un sandwich con harina de maíz precocida por lo que las combinaciones son tremendas.

- Si quieres hacer la receta más clásica de las arepas venezolanas te recomiendo que te pases por mi canal de youtube donde en su día os enseñé a elaborar las arepas Reina Pepiada, las arepas más típicas de Venezuela.

-----------------------------------


Ya había publicado la receta del filete ruso, pero hoy vamos a hacer otra versión de la misma receta con el corazón de queso fundido, y por supuesto la convertiremos en una receta de hamburguesa gourmet, que gustará tanto a grandes como a pequeños, ¡vamos al lío!

-----------------------------------

INGREDIENTES
2 personas

Para el filete ruso

400 g de carne picada de ternera (buena calidad)
1 huevo 
2 cucharadas de pan rallado
Nuez moscada
Pimienta negra
Sal
Para el empanado

Pan rallado
Huevo batido
Para el allioli de pimentón

1 huevo
1 diente de ajo
1/3 de aceite de oliva
2/3 de aceite de girasol
1 cucharadita de pimentón dulce
Resto de ingredientes

2 panecillos de hamburguesa
Cebolla fresca
Lechuga romana
Tomate pera

-----------------------------------

ELABORACIÓN



Preparamos el filete ruso

Empezamos haciendo los filetes rusos y para ello mezclamos la carne picada con un huevo, 2 cucharadas de pan rallado, le rayamos un poco de nuez moscada, pimienta negra molida y una pizca de sal. Mezclamos bien y repartimos en porciones de 100 g (nos saldrán 4 porciones aproximadamente). Ahora vamos a darles forma, podemos usar las manos pero yo os recomiendo que uséis un aro de acero inoxidable que solemos usar para dar a algunos platos forma de timbal. Colocamos el aro sobre un pedazo de papel film o de horno y depositamos una de las porciones de 100 gramos en el fondo del aro. Repartimos presionando con una cuchara sopera de forma uniforme, y una vez repartida colocamos un trozo de queso tierno en el centro. Tapamos con otra porción de 100 gramos de carne repartiendola bien como hicimos con la primera. Retiramos el aro y ya tenemos la forma de nuestra hamburguesa.

Una vez que le damos forma las vamos a empanar. Para ello primero la pasamos por pan rallado, después por huevo batido y otra vez por pan rallado. Lo freimos en abundate y caliente aceite de oliva virgen extra durante 8-10 minutos para pillarles el punto perfecto para la ternera. Siempre podéis hacerla durante más tiempo si preferís la carne más hecha.

Preparamos el allioli de pimentón

En un vaso batidor cascamos un huevo, echamos un chorrito de vinagre, 1 diente de ajo pelado, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 parte de aceite de oliva y 2 de aceite de girasol. Batimos y vamos añadiendo aceite de girasol hasta que alcance la textura deseada.

Montamos nuestra hamburguesa

Sobre la base del panecillo colocamos unas hojas de lechuga romana (previamente lavadas) y sobre la lechuga unas rodajas de tomate. Sobre el tomate colocaremos unas rodajas de cebolla fresca, y sobre esta nuestro filete ruso. Encima del filete ruso repartimos un poco de nuestro allioli.

-----------------------------------


Aquí tenéis la hamburguesa y su espectacular corte. Os aseguro que se puede disfrutar de una hamburguesa gourmet y suculenta sin salir de casa, y esta es la prueba. Si te atreves a probarla te puedo asegurar que te encantará. ¡Mañana más y mejor!




-----------------------------------

Consideraciones

- Fríe el filete ruso en el último momento para que el corazón de queso siga fundido cuando la vayas a comer.

- Utiliza carne de ternera de calidad, tus papilas gustativas te lo agradecerán.

-----------------------------------



Un taco mexicano puede llegar a ser una delicia suprema si sabemos elegir con cabeza sus ingredientes. Hoy vamos a hacer uno muy especial de pulled-pork. Pero no te preocupes porque aprenderemos a hacer un buen cerdo desmechado que nos servirá para rellenar estos tacos o cualquier otro plato que se te ocurra.
-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

Para el Pulled Pork

1 trozo grande de costilla de cerdo
1 cucharadita de Romero seco
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón agridulce
2 cucharadas de humo líquido (opcional)
Pimienta negra
Sal

Para la salsa

1 cebolla morada
1 manzana verde (granny Smith)
1 nuez de mantequilla
1 copa de vino tinto
1 chorrito de leche
1 cucharada de bovril
Pimienta
Sal

Para la tortilla integral

2 cucharadas soperas de harina integral
1 cucharada sopera de harina normal
1 cucharadita de mantequilla
1 chorrito de agua
Sal

Para el relleno del taco

Maíz dulce
Cilantro fresco


-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Para el Pulled-Pork

Para empezar vamos a mezclar en un cuenco todas los ingredientes del pulled-pork, menos la costilla. Cuando obtengamos una mezcla homogénea de todas las especias vamos a embadurnar con ellas nuestra pieza de carne. A continuación la envolvemos en papel de aluminio y la asamos en el horno precalentado a 140 ºC durante unas 3 o 4 horas. Esta cocción lenta a una temperatura no muy alta conseguirá que nos salga una carne tierna y jugosa que se separa sola del hueso y que por tanto es ideal para hacer hebras. Así que mientras aún está caliente la carne aprovecharemos para separar sus hebras de carne con los dedos. Y ya tenemos nuestro pulled-pork listo que reservaremos por el momento.

Para la salsa agridulce

Cortamos en brunoise una cebolla morada y una manzana verde (ambas peladas), y las pochamos dentro de un cazo con una nuez de mantequilla. Cuando estén tiernitas, añadimos una copa de vino tinto, un chorrito de leche, el bovril, la pimienta y una pizca de sal. Dejaremos que evapore el alcohol y posteriormente batimos y colamos nuestra salsa. Seguiremos reduciendo nuestra salsa hasta que obtengamos una textura que nos deje satisfechos.

Para la tortilla integral

Es muy sencilla de hacer pero si no os sentís capaces siempre podéis comprar las precocinadas pero ya os aviso que no están igual de ricas ni por asomo. Para hacerla mezclamos en un bol 2 cucharadas soperas de harina integral, 1 de harina normal, una cucharadita de mantequilla pomada, un chorrito de agua y sal. Mezclamos, hacemos una bola, estiramos con un rodillo y la tostamos en una sartén sin aceite ni grasas, por ambos lados.

Montaje del taco

Ahora que ya lo tenemos todo vamos a rellenar nuestro taco con el pulled-pork, un poco de maiz dulce, cilantro picado y por supuesto una ración generosa de nuestra salsita agridulce que está deliciosa.

-----------------------------------


Espero que os haya gustado esta receta, que quizá sea un pelín más compleja pero que sin duda os va a volver locos.




-----------------------------------

Consideraciones

- Podéis hacer bastante pulled-pork y congelarlo sin problemas para elaborar cantidad de platos que se os ocurran.

- Es más fácil separar en hebras del cerdo cuando está recién salido del horno. Os quemaréis un poco los dedos pero merece la pena sufrir un pelín, así que paciencia.

- Lo que le da ese brillo a la salsa es precisamente la mantequilla, podéis sustituírla por aceite de oliva y añadir un pizca de mantequilla al final cuando pongáis a reducir la salsa.

-----------------------------------

Los que me seguís desde hace tiempo sabéis lo mucho que me gustan las hamburguesas. Hace ya unas semanas empecé a darle vueltas a un proyecto de hamburguesas temáticas por colores. Básicamente consiste en elegir un color y que tanto el panecillo como el resto de ingredientes que integran la hamburguesa debe ser de ese color.

Hoy os presento mi hamburguesa verde.


-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

1 panecillo de espinacas (verde)
Hojas de lechuga romana
1 hamburguesa casera de pollo y espinacas
Pepinillos encurtidos en lonchas
Salsa Green Burger

---

Para la carne de la hamburguesa

1 pechuga de pollo
250 g de espinacas cocidas
1/2 cebolla
1 yema de huevo
Pan rallado
Perejil
Pimienta negra 
Sal

---

Para la salsa Green Burger

1 aguacate
3 cucharadas de queso fresco batido
15 g de jalapeños verdes picantes
20 g de nueces
1 cucharada de zumo de lima
2 cucharadas de aceite de oliva
Pimienta negra
Sal


Calorías aproximadas: 436 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Vamos a elaborar una hamburguesa compuesta por ingredientes verdes. Así que necesitaremos un panecillo verde que podéis consultar como se elabora aquí. Os contaré como vamos a hacer nuestras hamburguesas de pollo y espinacas.

Hamburguesas de pollo y espinacas

Vamos a preparar unas hamburguesas de pollo y espinacas con la proporción que os voy a dar os saldrán aproximadamente unas 4 o 5 hamburguesas de unos 120 g cada una. Trocearemos una pechuga de pollo y la picaremos usando la procesadora que tengais en casa (picadora, Thermomix, Taurus...). Una vez picada la reservamos en un bol.

Picamos a cuchillo media cebolla, dos dientes de ajo y unas hojas de perejil. Sofreimos la cebolla con el ajo y cuando esté doradita la incorporamos a nuestro bol junto con nuestra carne. Hervimos un bloque de espinacas, las escurrimos y las reunimos también el bol. Echaremos además el perejil picado, la yema de huevo, dos cucharadas de pan rallado, pimienta negra molida y sal. Lo mezclamos todo hasta que quede homogéneo.

Formamos nuestra hamburguesa y el resto de la carne la podemos cogelar en bolsas de 120 o 150 gramos para otra ocasión.

Salsa Green Burger

La salsa Green Burger no es más que un pesto ligero de queso fresco, aguacate, nueces y jalapeños. Para ello pondremos en el vaso batidor todos los ingredientes de la salsa y lo batiremos bien hasta que quede una salsa cremosa de un verde claro homogéneo.

Montaje de la hamburguesa

Sobre el panecillo de la hamburguesa empezamos colocando unas hojas de lechuga roma lavadas previamente y sobre ellas unas láminas de pepinillos encurtidos. Después le seguirá nuestra hamburguesa que habremos cocinado a la plancha. Y sobre la hamburguesa una cucharada de nuestra salsa.

Podéis hacer un picadillo de pepinillos y jalapeños para colocar sobre la salsa.


-----------------------------------

Consideraciones

- Podéis picar la carne de pollo junto con las espinacas. Yo he preferido dejar las espinacas sin picar porque me resulta más agradable el mordisco con las espinacas enteras. Si las picais la ventaja es que vuestra hamburguesa os quedará aún más verde.
- Cuando hagáis la salsa podéis incorporar las nueces picadas a cuchillo una vez batida para encontraros los trocitos de las nueces en vez de que queden totalmente integradas en la salsa.

-----------------------------------


Y esta es nuestra Green Burger ya montada. La primera de mis hamburguesas temáticas que iré publicando poco a poco. Espero que os haya gustado mucho. Nos vemos en las redes sociales chicos, yo volveré pronto con más recetas güenas.

¡Hasta pronto chavales!




I N G R E D I E N T E S

- 1 hamburguesa de pollo y espinacas (si es casera mejor)
- 4 setas de cardo (o gírgolas)
- 1 pan de hamburguesa casero
- Zanahoria rallada
- Hojas de batavia roja
- 1 loncha de queso Cheddar

Para la salsa:

- 3 cucharadas de queso fresco batido
- 2 zanahorias
- 1 cucharada de orégano
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharada de pipas de calabaza
- Sal

Calorías aproximadas: 539 kcal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

OS cuento en primer lugar como hacer la salsa porque el resto no tiene mucho misterio. No olvidéis consultar la receta del pan casero de hamburguesa. Lo primero que haremos es pelar las zanahorias y cortarlas de forma transversal. Las colocamos en una fuente de horno con un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta negra molida. Las asaremo 25 minutos en el horno precalentado a 180 grados.

Una vez asadas las zanahorias las troceamos y las depositamos en el vaso batidor junto con el resto de ingredientes menos el aceite de girasol. Batimos y cuando tengamos una mezcla homogénea vamos añadiendo el aceite poco a poco. La salsa agarrará consistencia.

Ahora que tenemos nuestra salsa montamos nuestra hamburguesa. Untamos un poco de la salsa en la base del pan y colocamos nuestras hojas de batavia roja. Encima una loncha de queso Cheddar, las setas (que salteamos previamente), la hamburguesa a la plancha, un poco más de nuestra salsa encima de la hamburguesa y terminamos con zanahoria en juliana.

-----------------------------------

Consideraciones:

- Podéis suprimir el aceite de vuestra salsa os quedará más ligera de textura pero con menos calorías.
- Podéis hacer las zanahorias en el microodas en lugar del horno. Para ello colocar las zanahorias peladas y cortadas en una fuente con un chorrito de aceite de oliva, pimienta y sal. Tapad la fuente con papel film, pinchad el film dos o tres veces y las metéis unos 7 u 8 minutos a máxima potencia.
- Sí os gusta picante podéis añadir unas gotas de salsa tabasco a vuestra hamburguesa o a la salsa.

-----------------------------------

Una hamburguesa sencilla y deliciosa.



I N G R E D I E N T E S

- 150 g de pechuga de pollo
- 2 rebanadas de pan de molde
- Hojas frescas de batavia roja (o cualquier lechuga de nuestra elección)
- 1 loncha de queso Havarti light
- 1/2 aguacate
- 1/2 cebolla dulce
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de hierbas de la provenza
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva
- Sal

Calorías aproximadas: 478 kcal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Vamos a hacer un sándwich delicioso con nuestro pan de molde casero. Así que apartamos dos rebanadas y las reservamos para ir montando después nuestro sándwich.

Machacamos con la ayuda de un tenedor medio aguacate, le añadimos media cebolla dulce muy picadita, una pizca de sal, pimienta negra molida al gusto y removemos hasta obtener una pasta homogénea.

Limpiamos bien 150 gramos de pechuga de pollo. Picamos un diente de ajo y embadurnamos con él nuestra pechuga. También vamos a espolvorearle unas hierbas provenzales, pimienta y una pizca de sal. Haremos nuestra pechuga en el grill con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

Ahora vamos a montar nuestro sándwich. Primero tostamos nuestras rebanadas y sobre una de ellas comenzaremos a montarlo. Primero unas hojas de batavia roja. Encima colocaremos una o dos cucharadas de nuestra salsa de aguacate y cebolla. Sobre la salsa una loncha de queso Havarti, y sobre el queso nuestra pechuga recién hecha para que se funda con el calor de ésta.

Tapamos con la otra rebanada y ya lo tenemos listo.



I N G R E D I EN T E S

- 1 sandwich Thin
- 1 hamburguesa de espinacas
- 1 loncha de queso Havarti light
- Orégano

Calorías aproximadas: 319 kcal

-----------------------------------

Que sencilla y que deliciosa puede ser una hamburguesa con queso. Esta en concreto es de pollo y espinacas, a la que pongo una loncha de queso Havarti light con un poco de orégano.

La metemos en un pan de Sandwich Thin. Están muy bien porque además de los beneficios que nos da su alto contenido en fibra solo tienen 95 calorías. No tenéis porque usar los originales, este tipo de pan se puso de moda y ahora cada supermercado tiene su versión y todas guardan la misma premisa de no superar las 100 kcal.

¡A zampar!



I N G R E D I EN T E S

- 1 mollete integral
- 2 huevos
- 1 cebolla dulce
- 1/2 aguacate
- 1/2 lata de pimientos rojos asados
- Zumo de 1/2 lima
- Salsa Tabasco picante
- Aceite de oliva
- Sal

Calorías aproximadas: 527 kcal

-----------------------------------

Este bocadillo es sencillo y delicioso. Lo primero que vamos a hacer es peparar un guacamole sencillo al uso. Para ello picaremos el guacamole maduro en trozos irregulares junto con un poco de cebolla dulce y media lata de pimientos rojos asados. Añadiremos a la mezcla el zumo de media lima unas gotitas de salsa tabasco picante y una pizca de sal.

Ahora haremos una tortilla francesa de cebolla. Batimos dos huevos y los mezclamos con un media cebolla dulce muy picadita y una pizca de sal. La haremos en una sartén antiadherente con unas gotas de aceite de oliva.

Reuniremos todos en un genial pan de mollete integral que tostaremos un poquito previamente, pondremos unas cucharadas de nuestro guacamole y justo encima nuestra tortilla francesa.

Lo disfrutarés como enanos.


I N G R E D I E N T E S

- 1 mollete integral
- 1 hamburguesa de pavo
- Berenjena
- Lechuga rizada
- 1 loncha de queso Havarti light
- 1 cucharada sopera de salsa de tomate frito casera

Calorías aproximadas: 533 kcal

---------------------------

Se pueden comer hamburguesas y cuidarse sin ningún problema. Lo que si hay que saber es equilibrar y medir que ingredientes nos convienen más.

Debes tener en cuenta que lo que más valor energético tiene de una hamburguesa es siempre el pan y la salsa. Con el pan hay poco que hacer todos aportan el mismo valor calorico. Pero todas las masas integrales aportarán más nutrientes así que aprovechalas.

Opta por suprimir la salsa o decántate por cualquiera baja en calorías. A partir de aquí hay que elegir los ingredientes con cabeza. Si le pones a tu hamburguesa beicon, un queso muy graso, mayonesa, aros de cebolla fritos, etc... terminarás por crear una bomba calorica absurda y absolutamente innecesaria. En lugar de eso elige verduras, que aportan vitaminas y otros nutrientes saludables, además de un sabor delicioso para tu hamburguesa.

Para esta hamburguesa he elegido un pan delicioso, el mollete de Antequera en su versión integral. Le vamos a poner una hamburguesa de pavo que haremos a la plancha. Con unas ruedas de berenjena que salteamos previamente, una loncha de queso Havarti light y lechuga rizada. Como salsa he elegido un poco de tomate frito casero.

Que tengáis un día tan delicioso como la hamburguesa que hoy os propongo.



I N G R E D I E N T E S

- 100 g de carne picada de pavo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 1 berenjena
- 1 zanahoria pequeña
- Queso en tiritas
- Salsa tabasco
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 2 tortillas de trigo
- Sal

Calorías aproximadas: 417 kcal

--------------------------



Un sofrito de cebolla y berenjena como base fantabulosa a la que añadimos posteriormente pimiento verde y rojo, y zanahoria en juliana. La carne picada de pavo y como me encanta el picante salsa tabasco  a tutti pleni. Por último un poco de queso.

Las tortillas de trigo podemos tostarlas en sartén o bien en el horno, como más nos guste.

Y ya tenemos nuestros super tacos deliciosos listos para hincarles el diente.



I N G R E D I E N T E S

- Pan Sandwich Thins
- 30 g fiambre de pechuga de pavo
- 1 loncha de queso Havarti light
- 1/2 tomate pera
- Hojas de rúcula fresca
- 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon

Calorías aproximadas: 183 kcal

----------------------------

Lo bueno de los sandwiches es que matan el hambre entre horas y si los hacemos con el pan adecuado son muy ligeros. Los panes de Sandwich Thins sólo tienen 99 kcal por cada dos rebanadas así que son muy interesantes para aquellos a los que nos gusta cuidarnos. Le vamos a poner unas lonchitas de fiambre de pechuga de pavo, unas rodajitas de tomate pera, una loncha de queso Havarti light y unas hojitas de rúcula fresca. Repartiremos media cucharadita de mostaza de Dijon entre las dos rebanadas.

Ligero y delicioso.



I N G R E D I E N T E S

- 1 mollete integral
- 50 g de paleta o jamón ibérico
- 1/2 tomate pera maduro
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- Sal gorda

Calorías aproximadas: 387 kcal

----------------------------

A veces lo sencillo es genialidad, y la genialidad en gastronomía significa DELICIA asegurada. Así que tostamos un mollete integral, lo abrimos al medio y repartimos una cucharada de aceite de oliva virgen extra entre las dos rebanadas y una pizca de sal gorda. Cortamos unas rodajas finas de tomate pera maduro y unas lonchas de paleta ibérica.

No necesita más.



I N G R E D I E N T E S

- 2 rebanada de pan de molde integral
- 30 g de galantina de pollo a las finas hierbas
- Hojas frescas de rúcula
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- 1 cucharadita de orégano
- Sal

Calorías aproximadas: 236 kcal

-----------------------------

Un sándwich delicioso para media mañana, o la merienda muy sencillo y sabroso. Antes de nada hacemos una rica vinagreta con una cucharada de aceite de oliva, otra de vinagre de Jerez, una cucharadita de orégano y una pizca de sal. Removemos hasta que emulsione ligeramente y la untamos sobre las caras de nuestras rebanadas de pan,

Ahora sencillamente, colocamos unas hojas de rúcula, unas lonchas de galantina de pollo a las finas hierbas y listo.

¡Listo para papear!



I N G R E D I E N T E S

- 1 tortilla de trigo integral
- 100 g de filete de ternera
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- 1 zanahoria
- 50 g de col blanca
- Hojas de batavia roja
- 2 cucharadas soperas de tomate natural triturado
- Salsa tabasco
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- Sal

Calorías aproximadas: 482 kcal

--------------------------

Hacemos un rico taco de ternera y verduritas, con salsa tabasco picante. Cortamos todas la verduras en juliana y la carne en tiras (no la piqueis para que no os quede muy seca).En vez de usar salsa de tomate frito, le echo un chorro de tomate triturado natural cuando salteo las verduras y unas gotas de salsa tabasco picante.

Horneamos o bien hacemos en una plancha nuestra tortital de trigo, la rellenamos y listo. Tenemos nuestro taco a punto para ser devorado.






I N G R E D I E N T E S

- 1 pan de Sandwich Thins.
- 1 hamburguesa de pavo
- 30 g de berenjena
- 30 g de calabacín
- Hojas de espinacas frescas
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de tomate natural triturado
- 1/2 cucharada de salsa de soja
- Sal

Calorías aproximadas: 286 kcal

--------------------------

Antes de decidir cuidarme era un auténtico #burgerlover de las hamburguesas caseras. Hoy os propongo una hamburguesa healthy super deliciosa y lo más importante muy sana.

El pan que uso hoy es de 8 cereales de Sandwich Thins, bajos en calorías (menos de 100 kcal dos rebanadas) y la verdad es que están muy buenos.

La hamburguesa es de pavo y la hacemos en la plancha con media cucharada de salsa de soja (no necesitamos aceite). La berenjena y el calabacín los hacemos en el micro en su propio jugo. En una de las caras de nuestros panes untamos tomate triturado natural y en el otro mostaza de Dijon.

Está deliciosa y estoy seguro de que os encantará.



I N G R E D I E N T E S

- 1 tortilla de trigo integral
- 1 aguacate
- 1 lata de atún al natural
- 3 hojas de lechuga romana
- 1/2 cebolleta
- Salsa tabasco
- Zumo de 1/2 limón
- Sal

Calorías aproximadas: 457 kcal

--------------------------

Los wraps son fáciles de hacer y además muy cómodos para llevartelos a la oficina si no puedes comer en casa. El relleno es sencillo: lechuga, cebolla tierna, aguacate y atún natural. Lo picamos a cuchillo en trozos irregulares y lo aliñamos con limón y sal. Después solo tenemos que envolver nuestros wraps.

Una comida sana y deliciosa.



I N G R E D I E N T E S

- 2 rebanadas de pan de molde integral
- 1/2 aguacate
- 1/2 tomate
- 3 hojas de lechuga romana
- 60 g de lomo de cerdo magro

Calorías aproximadas: 389 kcal

--------------

Hoy toca sándwich pero lo vamos a hacer sanote y delicioso. Usamos pan integral ni siquiera es que sea mejor que el normal pero este en concreto no tiene azúcar. Untamos un poco de aguacate machacado con una pizca de sal y zumo de limón por una rebanada, medio tomate cortado a rodajas, y lechuga romana.

Como proteína vamos a usar nuestro lomo de cerdo, que hacemos a la plancha. Y ya lo tenemos listo para hincarle el colmillo jiji.



I N G R E D I E N T E S

- 1 tortilla de trigo.
- 1/2 cebolla.
- 1 zanahora pequeña.
- 1 tomate pera pequeño.
- 2 cucharadas de tomate natural triturado.
- 60 g de lomo de cerdo magro.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva.
- Pimienta negra.
- Sal.

Calorías aproximadas: 316 kcal.

---------------

Lo primero es echar la cucharada de aceite de oliva en nuestra sartén y empezamos a saltear nuestra verdura. La cebolla cortada en pluma, después le seguirá el pimiento y la zanahoria en juliana. Tomate en cubitos a continuación y como es healthy no le vamos a poner salsa de tomate frito, en su lugar un par de cucharadas de tomate natural triturado. Por último nuestra carne de cerdo cortada en tiras.

Un vídeo publicado por Cositas Güenas (@migueortells) el

Mientras salteaba todo le agregue salsa tabasco, y algunas especias básicas (orégano y pimienta). Una vez tengamos nuestro relleno, montamos los burritos y los llevamos a nuestro pequeño horno de cocina durante 3 min hasta que se doren.

Y listo, cortar y servir




I N G R E D I E N T E S

- 1 bollo de pan de soja.
- Pechuga de pavo.
- 1/2 aguacate.
- Zumo de limón
- Sal.

Calorías aproximadas: 220 kcal

-------------

A veces la merienda o el desayuno son las comidas que más me gustan del día, porque es cuando suelo comer pan. Hoy os enseño uno de los montaditos que más suelo comer por la mañana o las tardes.

Podéis usar el pan que más os guste. Yo siempre prefiero consumir panes con semillas o integrales. Es un mito que el pan integral engorda menos que el pan blanco, normalmente tienen las mismas calorías. Lo que no es un mito es que los panes integrales tienen más nutrientes y fibra, por ello es interesante introducirlos en nuestra dieta.

Vamos a sacar la carne de medio aguacate con una cuchara y a aplastarla con un tenedor, hasta hacer un pure que mezclaremos con un chorrito de limón y una pizca de sal. Untaremos una de las caras de nuestro bollito de soja con este puré, y sobre el colocaremos unas finas lonchas de fiambre de pavo reducido en sodio y grasas.

La merienda perfecta...