Mostrando entradas con la etiqueta Curry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curry. Mostrar todas las entradas

Si te gustan las cremas, ahora que se acerca el otoño te recomiendo que pruebes esta receta de crema de calabaza, con tomillo y curry que está para chuparse los dedos. Además, como todas las cremas, es de muy fácil elaboración y puedes hacerla en cantidad y congelarla sin problemas. ¡Vamos al lío!

-----------------------------------

INGREDIENTES

750 g de calabaza
1 patata mediana
1 cebolla roja
1 cucharada de tomillo seco
1 cucharadita de curry en polvo
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida
1 litro de caldo de pollo
Sal

Topping

Pan tostado
Huevo mollet

-----------------------------------

ELABORACIÓN


  1. Lo primero que vamos a hacer es pelar la calabaza, la cebolla y la patata. En el caso de la calabaza no olvides retirar las pepitas y demás fibras que encontrarás en su corazón. Una vez peladas y lavadas nuestras verduras, las troceamos groseramente y las reservamos.
  2. En una olla, calentamos un buen fondo de aceite de oliva. Cuando esté caliente, incorporamos las verduras troceadas y comenzamos a rehogar durante 10 minutos a fuego vivo.
  3. A los 5 minutos de haber empezado a sofreir las verduras incorporamos una cucharada sopera de tomillo seco y una pizca de pimienta. Seguimos sofriendo durante cinco minutos más.
  4. Cuando hayan pasado los 10 minutos, incorporamos una cucharadita de curry en polvo, rehogamos unos segundos mezclándolo bien con el resto de ingredientes. Y seguidamente, cubrimos con un litro de caldo de pollo o ave.
  5. Dejamos cocer durante 35-40 minutos con la olla tapada.
  6. Pasado el tiempo de cocción, trituramos, probamos y corregimos de sal si fuera necesario.
  7. Servimos con el topping que más nos guste, a mi en concreto me gusta mucho esta crema con pan tostado y huevo mollet.

-----------------------------------

Una crema de calabaza con un gusto delicioso, que causará furor este otoño-invierno en casa. Lo mejor es que la pruebes y salgas de dudas, pero ya te cuento que es una cosita güena garantizada jeje.






-----------------------------------

Consideraciones

- Es una crema que se puede congelar perfectamente, por lo que podrás hacer en cantidad, congelarla y comerla cuando quieras como si estuvier recién hecha.

- Puedes cambiar el caldo de pollo, por un caldo de verduras. Incluso podrías sustituirla unicamente por agua pero ten en cuenta que tendrá menos sabor.

- Si dispones de tomillo fresco, sustituye el tomillo seco por un par de ramitas del fresco y retírala después de los 40 minutos de cocción.

- Para hacer un huevo mollet (clara cocinada y yema cremosa) pon a hervir agua y cuando hierva introduce el huevo y cuenta 6 minutos. Sáca el huevo y metelo en agua fría para cortar la cocción.

-----------------------------------


Hoy echaba de menos a mi amiga Tere de Las María Cocinillas, recuerdo del año que vivió en Cádiz, de esos cafés de marujeo y cagándonos en el maldito algoritmo de instagram. Se la echa de menos ahora que volvió a su querida Murcia pero para recordar ese año, vamos a cocinar hoy con cariño una de sus recetas: un curry de berenjenas con leche de coco que está para chuparse los dedos. Yo os doy la receta con mi peculiar forma de explicarlo todo pero si quieres leer la receta original os la dejo aquí.

Y ahora... ¡A cocinar!

-----------------------------------

INGREDIENTES

2 berenjenas
2 tomates maduros
1 cebolla tierna
2 dientes de ajo
15 g de jengibre fresco
1 cucharada de Curry
1 cucharada de Cúrcuma
1/2 cucharada de pimienta negra
2 guindillas secas
300 ml de leche de coco
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Acompañamiento

60 g de arroz verde
1/2 yogur griego
5 g de pistachos sin sal
Cilantro fresco

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Mise en place de las verduras

Lo primero que vamos a hacer es picar verduras. Empezaremos picando las berenjenas con piel en cubos, la cebolla tierna en brunoise (dados pequeños), laminaremos los ajos, picaremos el jengibre fresco y las dos guindillas. Lo picaremos todo y lo reservaremos, ahora será más cómodo seguir los pasos de la receta con todo picado y ordenado.

Cocinamos las verduras

En una olla colocamos un buen fondo de aceite de oliva virgen extra y en cuanto esté caliente incorporamos el ajo y la cebolla. Cuando hayan pochado un poco, echaremos las berenjenas ya cortadas y dejaremos que pochen unos minutos. Cuando la berenjena haya sudado un poco, incorporamos todas las especias: el jengibre, las guindilla, el curry, la cúrcuma y la pimienta. Mezclamos todo bien, incorporamos un par de vasos de agua y dejamos que cueza durante 20 minutos.

Terminamos el plato

Pasados los 20 minutos, subimos el fuego y dejamos que reduzca hasta que pierda casi toda el agua y los sabores se concentren. En ese momento agregamos la leche de coco, mezclamos bien, rectificamos de sal si fuera necesario y listo. Lo vamos a acompañar de nuestro arroz verde, yogurt griego cremoso, 3 o 4 pistachos pelados y picados y unas hojitas de cilantro fresco

-----------------------------------

Hoy la receta no es mía, pero os la recomiendo igualmente porque está deliciosa y yo jamás os mentiría, Volveremos pronto con más recetillas de las güenas.





-----------------------------------

Consideraciones

- Echad la leche de coco al final para que no se malogre y aprecieis su sabor.
- La receta original no incluye las guindillas secas pero a mi me gustan los currys picantes, si lo quieres más suave prescinde de ellas.
- También añadí unos pistachos picados pero puedes añadir el fruto seco que quieras o no incluir ninguno.

-----------------------------------


Hoy vamos a cocinar una receta sencilla y sana, que estoy seguro de que a muchos os encantará. Sobretodo si sois unos adictos a los garbanzos como yo jeje. Cocinaremos unos sencillos garbanzos con un toque de curry y pimentón, que finalmente coronaremos con un huevo frito. ¿Os apetece? ¡Pues al lío!
-----------------------------------

INGREDIENTES

2 personas

400 g de garbanzos cocidos
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 cucharada de curry
1 cucharadita de pimentón agridulce
Aceite de oliva virgen extra
1 huevo
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Preparando la mise en place

Lo primero que vamos a hacer es cocer los garbanzos. Para ello los pondremos a remojo la noche anterior para después cocerlos en agua con sal hasta que estén tiernos. Si queréis ahorraros este paso siempre podéis comprar un bote de garbanzos cocidos.

Una vez que tenemos los garbanzos, vamos a picar en brunoise (daditos pequeños) una cebolla pequeña, junto con un diente de ajo. Una vez todo picadito lo reservamos.

Cocinamos los garbanzos

Empezamos calentando un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén con fondo. Cuando el aceite esté caliente introducimos la cebolla y el ajo picados, sazonamos para que la cebolla empiece a sudar, y dejamos que poche a fuego medio. Una vez tenemos la cebolla pochada, vertemos los garbanzos cocidos, y añadimos una cucharada de curry y una cucharadita de pimentón agridulce. Mezclamos bien hasta que los garbanzos agarren colorcito, probamos de sal y corregimos si fuera necesario. Y en cuanto los garbanzos estén bien salteados con la cebollita y calientes ya los tendremos listos.

El huevo frito

Para mi el mejor acompañamiento es un huevo frito (podéis hacerlo a la plancha) y si es con puntilla como dicen en mi tierra mejor. Partir la yema y picar el huevo mezclándolo con los garbanzos especiados es un pequeño orgasmo gastronómico que debo confesaros.


-----------------------------------

Espero que pongáis en práctica esta fácil y deliciosa receta. Si os animáis no os cortéis y mandadme la foto por mi instagram para compartir vuestro arte en mi stories. Volveré pronto con más recetas sencillas y güenas como esta.

¡Hasta pronto!





-----------------------------------

Consideraciones

- Podéis comprar los garbanzos ya cocidos o cocerlos vosotros mismos.
- Si no tenéis pimentón agridulce, simplemente mezclad a partes iguales pimentón picante y pimentón dulce para obtenerlo.

-----------------------------------


Últimamente a penas tengo tiempo para cocinar así que cuando no tengo mucho tiempo suelo hacerme alguna receta que sea completa y pueda comerla durante unos días. Hoy vamos a hacer un guiso super completo con muchas verduras, hidratos, legumbres, frutos secos y proteínas. Este guiso lo tiene todo, ¿os apetece? ¡A cocinar!

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

1 berenjena 
1 calabacín 
3 pimientos verdes de freír
2 tomates pera
1 puñado de tomates cherry 
1 nabo pequeño 
100 g de brocoli 
1 lata de pimientos rojos asados 
1 pechuga de pollo (250 g aprox) 
30 g de soja verde 
30 g de espelta
30 g de alubias blancas 
30 g de arroz 
3 dientes de ajo 
20 g de queso de cabra 
20 g de nueces 
1 cucharada de pasta de pimiento choricero 
1/2 cucharadita de curry
1/2 cucharadita de cúrcuma 
200 ml de vino blanco 
3 cucharadas de aceite de oliva 
Pimienta negra 
Sal

Calorías aproximadas: 334 calorías / ración

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


La noche antes debemos poner a remojo todas nuestras legumbres. Herviremos las legumbres juntas durante 25 minutos, no importan que queden un poco crudas, ya que terminarán de hacerse en nuestro guiso. Mientras cuecen, pelaremos el calabacin, la berenjena, el brocoli,  y el nabo, extraeremos las pepitas a los pimientos y picaremos todo en brunoise (dados pequeños). Lo mismo haremos con los ajos, los pimientos rojos y dos tomates.

En una sartén grande u olla vamos a ir sofriendo nuestras verduras como si hiciéramos un pisto. Empezamos sofriendo la berenjena, el calabacín, el pimiento verde, el nabo y los ajos. Cuando estén bien pochadas nuestras primeras verduras echaremos los dos tomates picados, la cucharada de pasta de pimiento choricero, un puñadito de tomates cherry, los pimientos rojos asados y las legumbres (ya cocidas). Dejaremos que sofría todo un poco más hasta que el tomate se integre bien, y mientras en otra sartén salteamos el pollo cortado en tiras.

Ahora echamos el arroz, el pollo (ya salteado), el vino blanco, la cúrcuma, el curry, sal y pimienta. Dejamos que siga haciéndose todo a fuego medio hasta que evapore el alcohol. En ese momento añadimos el queso y las nueces picadas, removemos para que se reparta todo bien y ya lo tenemos listo.

-----------------------------------

Un super guiso de pollo, verduras y legumbres que tiene la ventaja de ser espectacularmente nutritivo. Por lo que además de estar delicioso, es realmente sano. Recordad que podéis encontrarme y seguir la actividad de Cositas Güenas en nuestra página de Facebook así como el resto de redes sociales. Sin olvidarnos del canal de Youtube dónde cada domingo subiré una receta en formato video con el paso a paso.

¡Hasta la próxima receta!






I N G R E D I EN T E S

- 250 g de champiñones crudos
- 1 yogur natural desnatado
- 150 ml de agua
- 1 cucharadita de chile rojo
- Hojas de cilantro (perejil en su defecto)
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1/2 cucharadita de curry
- Zumo de 1/2 lima (limón en su defecto)
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- Sal

Calorías aproximadas: 237 kcal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Cuidarse no significa comer mal. Hace tiempo que decidí cambiar el chip en mi alimentación, pero lo que nunca cambiará es mi amor por la gastronomía y la buena cocina. Por ello aunque todas mis recetas son saludables siempre ha primado que estuvieran deliciosas y fueran tan vistosas como las recetas que no lo son.

Hoy vamos a hacer unos champiñones en una salsita deliciosa de yogur, cúrcuma y curry. Para ello lo primero que vamos a hacer es lavar los champiñones y laminarlos. Picaremos un diente de ajo y lo saltearemos todo junto en una sartén con una cucharada de aceite de oliva.

Cuando los champiñones empiecen a dorarse añadiremos el chile rojo (si no tenéis podéis usar guindilla). Lo sofreimos dos minutos y agregamos la cúrcuma y el curry. Y un minuto después desglasamos con el zumo de lima.


Un vídeo publicado por Cositas Güenas (@migueortells) el

Ahora que los champiñones han cogido ese color tan bonito, añadiremos el yogur y el agua. Corregiremos de sal y pimienta y dejaremos que reduzca un poco. Cuando la salsita coja un poco de cuerpo terminaremos el plato con un poco de cilantro picado por encima.

Y listo ya podemos disfrutar de unos champiñones deliciosos y saludables.



I N G R E D I E N T E S

- 300 g de lombarda
- 100 g de pechuga de pollo
- 1 cucharada sopera de semillas de lino
- 1/2 cucharada sopera de curry molido
- Zumo de 1/2 limón
- Aceite de oliva
- Agua
- Sal

Calorías aproximadas: 370 kcal

-------------------------

Troceamos y hervimos la lombarda en agua con sal. Después la escurrimos y hacemos un rico salteado de pollo en dados y semillas de lino dorado (ricas en omega 3 y omega 6). Lo salteamos todo en la misma sartén con un poco de curry, guindillas secas, y limón.

Me encanta el limón con el curry, le da un sabor muy especial a las verduras, y a los arroces también.

Ñammmmmm...