Mostrando entradas con la etiqueta Pizza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pizza. Mostrar todas las entradas


Si hay algo que merece la pena hacer en casa son las masas, y la masa de pizza es una de las que más se disfrutan. Hoy vamos a hacer una pizza con topping gaditano, usando uno de los productos chiclaneros más ricos que existen: los chicharrones especiales o chiclaneros. No es más que una panceta adobada que se corta en finas lonchas y que es una auténtica delicia. Así que atentos y, ¡manos a la masa!

-----------------------------------

INGREDIENTES

Para la masa

260 g de harina
175 g de agua
15 g de aceite de oliva
3 g de levadura fresca (o 6 de levadura en polvo)
1 cucharadita de sal

Para el topping

Chicharrón de Chiclana
Pimentón Agridulce Vega Cáceres
Orégano
Salsa de tomate frito casera
Mozzarella


-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


La masa

En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta que nos quede una masa homogénea. La tapamos con papel film y dejamos que repose durante mínimo 3 horas. Pasado este tiempo la sacamos del bol y la amasamos ligeramente durante un par de minutos. Le damos forma redonda con un rodillo y ya está lista para cubrirla con nuestro topping. Si quieres ver el paso a paso de la receta en video, te lo explico todo aquí.


El topping

Para esta pizza debemos reservar el chicharrón y el pimentón para el final, ya que el primero se secaría y el segundo podría quemarse en el horno dando un sabor amargo a toda la pizza. Así que lo que vamos a hacer es hacer una pizza margarita (sin albahaca), extendemos una capa de tomate frito casero sobre nuestra masa ya estirada, espolvoreamos un poco de orégano y por último la mozzarella. Cuando la pizza esté horneada simplemente vamos a colocar nuestras lonchas de Chicharrón chiclanero, y espolvorear sobre éste nuestro pimentón agridulce Vega Cáceres.

Horneado

La meteremos en el horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 20 o 25 minutos. Dependiendo de lo gorda o fina que hayamos estirado la masa se hará más o menos rápida. Si veis que el topping se os dora demasiado y la masa sigue cruda podéis taparlo con papel de aluminio. Cuando la masa esté dorada y el queso se haya fundido vuestra pizza estará más que lista.

-----------------------------------


Una pizza gaditana sencilla y deliciosa que sin duda causará furor en casa. Nos vemos en la próxima receta, recordad visitar la sección de pizzas para pillar ideas cuando no sepáis de que hacerla.

¡Hasta pronto!





-----------------------------------

Consideraciones

- La masa necesita como mínimo 3 horas de fermentación, aunque podéis hacerla la noche antes y dejar que fermente toda la noche hasta la hora de comer del día siguiente. La masa os aguantará dos o tres días en el frigorífico perfectamente.

-----------------------------------


Si hay algo que merece la pena hacer en casa son las masas, y la masa de pizza es una de las que más se disfrutan. Hoy vamos a hacer una pizza sencilla pero deliciosa. Así que atentos y, ¡manos a la masa!

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

Para la masa

260 g de harina
175 g de agua
15 g de aceite de oliva
3 g de levadura fresca (o 6 de levadura en polvo)
1 cucharadita de sal

Para el topping

Corazones de Alcachofa
1 salchicha fresca de cerdo
Orégano
Salsa de tomate frito casera
Mozzarella


-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


La masa

En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta que nos quede una masa homogénea. La tapamos con papel film y dejamos que repose durante mínimo 3 horas. Pasado este tiempo la sacamos del bol y la amasamos ligeramente durante un par de minutos. Le damos forma redonda con un rodillo y ya está lista para cubrirla con nuestro topping. Si quieres ver el paso a paso de la receta en video, te lo explico todo aquí.


El topping


Si no estamos en temporada de alcachofas podemos tirar con una buena calidad de alcachofas en conserva. Las cortaremos al medio y las marcaremos en sartén con un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. Antes de colocarlas sobre nuestra pizza les quitaremos el exceso de grasa envolviendo nuestros corazones de alcachofa en papel de cocina absorbente. La salchicha la cortaremos en pequeños bocados y también la marcaremos en sartén. Pero solo unos segundos, para que quede cruda por dentro y termine de hacerse en el horno. Ahora que ya tenemos el topping listo, extendemos una fina capa por toda la pizza (ya estirada) de salsa de tomate frito casera, espolvoreamos después el orégano seco y sobre éste repartimos nuestra mozzarella por toda la pizza. Por último colocamos graciosamente nuestros corazones de alcachofa y nuestros trocitos de salchicha.

Horneado

La meteremos en el horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 20 o 25 minutos. Dependiendo de lo gorda o fina que hayamos estirado la masa se hará más o menos rápida. Si veis que el topping se os dora demasiado y la masa sigue cruda podéis taparlo con papel de aluminio. Cuando la masa esté dorada y el queso se haya fundido vuestra pizza estará más que lista.

-----------------------------------


Una pizza sencilla y deliciosa que sin duda causará furor en casa. Nos vemos en la próxima receta, recordad visitar la sección de pizzas para pillar ideas cuando no sepáis de que hacerla.

¡Hasta pronto!




-----------------------------------

Consideraciones

- La masa necesita como mínimo 3 horas de fermentación, aunque podéis hacerla la noche antes y dejar que fermente toda la noche hasta la hora de comer del día siguiente. La masa os aguantará dos o tres días en el frigorífico perfectamente.

- Siempre os recomiendo saltear carnes y verduras en sartén antes de usarlas como topping porque así potenciaréis su sabor.

-----------------------------------


Los viernes son de pizza y hoy os traigo una de mis favoritas. Una pizza de pulpo a feira con queso de tetilla muy cremosa y de un sabor espectacular.

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

Para nuestro topping

Queso fresco batido
Queso de Tetilla
Queso Mozzarella
Pulpo cocido
Pimentón picante

Calorías aproximadas: 631 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N



Podéis consultar la receta de la masa de pizza aquí. Una vez que le damos forma a la pizza le vamos a extender una capa de queso fresco batido. No le ponemos tomate para no perder el sabor del resto de ingredientes. La ventaja del queso fresco batido es que le da cremosidad a nuestra pizza y al tener un sabor muy suave no altera el resto el sabor del resto de ingredientes.

Extendemos despues una capa de queso de tetilla y mozzarella a partes iguales. A partir de este momento procedemos a hornear la pizza. En los últimos cinco minutos de cocción en el horno incorporamos el pulpo cortado a rodajas (previamente cocido) y dejamos que termine de hacerse la pizza.

Justo después de sacarla es cuando espolvoreamos el pimentón picante. Lo hacemos así porque si no se nos quemaría en el horno dándonos un sabor amargo que no queremos.

-----------------------------------

Y aquí la tenemos ya perfectamente horneada y deliciosa. Para los amantes del pulpo es una pizza que no les va a decepcionar. Que paséis un buen fin de semana y descubráis cientos de cositas güenas.

Hasta la próxima receta chavales.





-----------------------------------

Consideraciones

Si vemos que nuestro queso se tuesta demasiado lo taparemos con papel de aluminio, así se terminará de hacer nuestra masa sin que se nos queme el queso.

-----------------------------------


Hace tiempo que quería hacer un video para enseñaros a hacer masa de pizza, porque siempre creo que con solo describiros los pasos no es suficiente ya que no apreciáis la textura de la masa, el color, la humedad, etc por muy bien que yo os la describa. Así que hoy os traigo el video del canal de youtube de Cositas Güenas sobre cómo hacer una masa de pizza rápida, fácil y deliciosa.

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

260 g de harina 
175 g de agua
3 g de levadura
15 g de aceite de oliva
1 cucharadita de sal


-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N



1. Vamos a mezclar todos los ingredientes en un bol dejando la sal al borde, para integrarla poco a poco. La alejamos de la levadura para que no afecte después a la fermentación, ya que la levadura y la sal no se llevan muy bien.

2. Una vez que tenemos todos los ingredientes integrado y hemos obtenido una masa homogénea, tapamos la masa con papel film y la dejamos fermentar como mínimo tres horas.

3. Pasadas estas tres horas de fermentación nuestra masa habrá doblado su tamaño y ya la tenemos lista. Ahora simplemente la sacamos del bol y la amasamos ligeramente. Si se os pega demasiado podéis espolvorear un poco de harina, pero usad la justa. La harina es una herramienta en este caso, no os paséis echando harina porque os afectará a la textura de la masa.

4. Ya solo tenemos que hacer una bola y la tenemos lista.

A partir de aquí podéis estirarla y haceros una pizza (en la web tenéis un montón de recetas de pizza) o bien congelarla. Con la proporción que os he dado tendréis para una pizza grande. Podéis dividir la masa en dos bolas y tendréis dos pizzas pequeñas.

-----------------------------------


Espero que os haya gustado mucho la receta de esta masa de pizza. Si queréis recibir notificaciones cuando suba un video nuevo al canal de youtube no olvidéis suscribiros. Nos vemos en la próxima receta chicos, y en el resto de redes sociales.





-----------------------------------

Consideraciones

- La masa necesita reposar 3 horas como mínimo. Podéis hacerla por la noche y dejar que fermente toda la noche hasta la hora de comer del día siguiente. Te aguantará un par de días en el frigorífico perfectamente y seguramente esté más buena cuanto más haya fermentado. ¡Eso sí! No olvides tenerla siempre tapada con papel film para que no absorba olores y sabores del resto de alimentos que tienes en el frigo.

-----------------------------------


¡Hola gente güena!

Como sabéis todos los viernes hacemos pizza, y hoy os traigo una deliciosa. Será una pizza muy sencilla con cebolla y pimiento verde que saltearemos previamente y unos mejillones en escabeche. ¿Os gusta la idea? ¡Pues manos a la masa!

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

Para la masa

260 g de harina
175 g de agua
15 g de aceite de oliva
3 g de levadura fresca
1 cucharadita de sal

Para el topping

Mejillones en escabeche
1/2 cebolla
1 pimiento verde pequeño
Orégano
Salsa de tomate frito casera
Mozzarella

Calorías aproximadas: 573 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


La masa

En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta que nos quede una masa homogénea. La tapamos con papel film y dejamos que repose durante mínimo 3 horas. Pasado este tiempo la sacamos del bol y la amasamos ligeramente durante un par de minutos. Le damos forma redonda con un rodillo y ya está lista para cubrirla con nuestro topping.

El topping

Cortaremos la cebolla y el pimiento en juliana y los saltearemos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y sal. Extendemos una fina capa de salsa de tomate y espolvoreamos un poco de orégano. Cubrimos con nuestras verduras que extendemos bien por toda la base de nuestra pizza. Ahora cubriremos con mozzarella y por último repartimos unos mejillones en escabeche que escurrimos bien.

Horneado

La meteremos en el horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 20 o 25 minutos. Dependiendo de lo gorda o fina que hayamos estirado la masa se hará más o menos rápida. Si veis que el topping se os dora demasiado y la masa sigue cruda podéis taparlo con papel de aluminio. Cuando la masa esté dorada y el queso se haya fundido vuestra pizza estará más que lista.

-----------------------------------


Espero que os haya gustado mucho la pizza de la semana, ¡yo ya estoy deseando que llegue la próxima! Pero para ello habrá que esperar al próximo viernes. Nos vemos en la próxima receta y en el resto de redes sociales chicos.

¡Hasta pronto!





-----------------------------------

Consideraciones

- La masa necesita como mínimo 3 horas de fermentación, aunque podéis hacerla la noche antes y dejar que fermente toda la noche hasta la hora de comer del día siguiente. La masa os aguantará dos o tres días en el frigorífico perfectamente.

-----------------------------------

¡Benditos sean los viernes! Y es que no hay nada mejor que empezar el fin de semana con una buena pizza. Hoy vamos a hacer una pizza un poco diferente. Utilizaremos salmorejo en vez de salsa de tomate con lo que nuestra base tendrá un sabor más que original y muy mediterránea. Si a esto le sumamos unos deliciosos pimientos de Padrón y la magia del queso Provolone... ¡apaga y vámonos!

----------------------------------- 

I N G R E D I E N T E S

Para la masa

- 260 g de harina de trigo
- 175 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 15 g de aceite de oliva virgen extra
- 3 g de levadura fresca

Para el topping

3 cucharadas de salmorejo
1 cucharadita de orégano
80 g de mozzarella
40 g de queso provolone
8 o 9 pimientos de Padrón

Calorías aproximadas: 579 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Lo primero que vamos a hacer es mezclar todos los ingredientes cuidando que el agua esté a temperatura ambiente. La del grifo está bien, dejadla correr un poco para que no tenga tanto cloro.

Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Cuando la tengamos la vamos a dejar tapada y reposando unos 15 minutos. Pasado este tiempo la vamos a someter a tres sesiones de plegado cada 10 min. Mira este video para aprender a plegar una masa, es muy fácil.



Después de las tres sesiones de plegado, la depositamos en un bol, la tapamos con film y la dejamos reposar mínimo tres horas. Después haremos una bola y le daremos forma redonda.

Ahora comenzaremos a preparar el topping siguiendo este orden:

1. Espolvoreamos un poco de orégano.
2. Extendemos una capa fina de salmorejo.
3. Repartimos la mozzarella y el queso provolone.
4. Colocamos los pimientos de Padrón (previamente salteados en una sartén).

Ahora que nuestra pizza está montada y habiendo puesto nuestro horno precalentar a 200 grados, meteremos nuestra pizza. La sacaremos cuando el queso haya fundido y la masa esté doradita.

-----------------------------------

Consideraciones

- La masa debe reposar mínimo tres horas pero podéis hacerla la noche antes, meterla en un bol, taparla con papel film y dejarla toda la noche o incluso un par de días en el frigorífico. Así la masa tendrá un poco más de cuerpo y estará deliciosa.
- Es importante saltear los pimientos previamente en una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. De este modo conseguiremos potenciar el sabor de nuestra pizza.

-----------------------------------


Una pizza de categoría suprema que espero que os guste mucho. Espero que paséis un fin de semana estupendo y descubráis cientos de cositas güenas. Nos vemos en la próxima receta chicos, y recordad que seguimos en contacto en el resto de redes sociales.

¡Hasta pronto!



I N G R E D I E N T E S

Para la masa 

160 g de harina de trigo blanca 
100 g de harina de trigo integral 
175 g de agua 
15 g de aceite de oliva virgen extra 
3 g de levadura fresca 
1 cucharadita de sal

Para el topping 

Salsa de tomate frito casera 
Orégano 
Mozzarella 
1 lata de atún al natural 
Alcaparras en salmuera

Calorías aproximadas: 521 calorías

----------------------------------- 


Hoy, como todos los viernes vamos a hacer una pizza. Hoy me apetece una masa integral, pero no os preocupéis porque se elabora exactamente igual que la no integral. ¿Lo vemos? Pues... ¡Manos a la masa! 


E L A B O R A C I Ó N

En un bol mezclamos todos los ingredientes de la masa y mezclamos bien con las manos o si no queremos marcharnos con una cuchara de palo. Cuando la masa esté homogénea la tapamos con papel film o un trapo de lino y la dejamos reposar media hora.

Pasada esa media hora, hacemos una bola, espolvoreamos un poco de harina en el bol, volvemos a tapar y dejaremos que leve durante mínimo unas tres horas.

Esta masa está mucho más buena si la preparamos la noche antes y la dejamos toda la noche en el frigorífico. Pero si vais con prisa con tres horas de levado es suficiente.

Ponemos el horno a precalentar a 180 grados con la bandeja dentro. Y empezamos a formar la pizza. Sobre un papel vegetal de horno estiramos la masa con ayuda de un rodillo de cocina. Es importante espolvorear harina sobre el papel y el rodillo para que no se nos pegue la masa.

Una vez estirada con forma redonda espolvoreamos el orégano y extendemos una fina capa de salsa de tomate. Después cubrimos con mozzarella y por último repartimos una lata de atún al natural y las alcaparras.

Abrimos el horno, sacamos un poco la bandeja y metemos nuestra pizza. Agarramos el papel vegetal por dos extremos contrarios para que sea fácil transportarla a la bandeja.

La hornearemos durante unos 15 o 20 minutos. Hasta que el queso funda y la masa esté doradita.

-----------------------------------

Consideraciones

- Podéis usar tomate triturado en lugar de salsa de tomate frito si la queréis más ligera. En ese caso no olvidéis sazonar la capa de tomate.
- Podéis usar atún en aceite si no os gusta al natural, y aceitunas verdes en lugar de las alcaparras.
- Si el queso veis que se os tuesta demasiado y la masa sigue cruda, podéis taparla con papel de aluminio. Así seguirá cocinandose la masa y el queso no se quemará.

-----------------------------------


Nada como una rica pizza para empezar el fin de semana. Un fin de semana que espero que aprovechéis al máximo para descubrir cientos de cositas güenas.

Nos vemos en la próxima receta y en el resto de redes sociales.

¡Un abrazote a todos!



I N G R E D I E N T E S

Para la masa:

- 260 g de harina de trigo
- 175 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 15 g de aceite de oliva virgen extra
- 3 g de levadura fresca

Para el topping:

- 1 cucharadita de orégano
- 3 cucharadas de salsa de tomate casera
- 100 g de mozzarella
- 30 g de queso de Cabra curado de Quesos Record
- 1/2 cebolla morada
- Aceitunas verdes

Calorías aproximadas: 537 kcal

-----------------------------------


Hoy cocinamos con un queso muy especial. El queso de cabra de Quesos Record. Un queso suave y con un aroma espectacular. Ideal para aquellos a los que sabemos de los beneficios que reportan para la salud los quesos de cabra. Además su contenido en sal ha sido reducido con lo que para los que nos gusta cuidarnos es el queso perfecto.

Además voy a enseñaros una vez más a hacer una masa de pizza deliciosa y que no necesita masa madre.

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Lo primero que vamos a hacer es mezclar todos los ingredientes cuidando que el agua esté a temperatura ambiente. La del grifo está bien, dejadla correr un poco para que no tenga tanto cloro.

Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Cuando la tengamos la vamos a dejar tapada y reposando unos 15 minutos. Pasado este tiempo la vamos a someter a tres sesiones de plegado cada 10 min. Mira este video para aprender a plegar una masa, es muy fácil.



Después de las tres sesiones de plegado, la depositamos en un bol, la tapamos con film y la dejamos reposar mínimo tres horas. Después haremos una bola y le daremos forma redonda.

Ahora comenzaremos a preparar el topping siguiendo este orden:

1. Espolvoreamos un poco de orégano.
2. Extendemos una capa fina de salsa de tomate casera.
3. Repartimos la mozzarella.
4. Espolvoreamos la media cebolla morada, que podemos cortar en juliana o en brunoise (daditos pequeños).
5. Repartimos nuestro queso de cabra de Quesos Record en pedacitos.
6. Terminamos con unas aceitunas verdes sin hueso que podéis poner enteras o cortadas al medio.

Ahora que nuestra pizza está montada y habiendo puesto nuestro horno precalentado a 200 grados, meteremos nuestra pizza. La sacaremos cuando el queso haya fundido y la masa esté doradita.

-----------------------------------

Consideraciones:

- Si cortais la cebolla en juliana podéis saltearla antes en una sartén con unas gotas de aceite de oliva para incrementar su sabor.
- La masa debe reposar mínimo tres horas pero podéis hacerla la noche antes, meterla en un bol, taparla con papel film y dejarla toda la noche o incluso un par de días en el frigorífico. Así la masa tendrá un poco más de cuerpo y estará deliciosa.

-----------------------------------


Una pizza deliciosa, pero es que cuando se usan quesos de calidad y una buena masa de pizza nada puede salir mal.



I N G R E D I EN T E S

- 200 g de coliflor
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía
- 2 cucharadas soperas de almendra molida
- 1 yema de huevo
- 3 cucharadas soperas de queso rallado
- 1 cucharada sopera de orégano
- Agua
- Pimienta negra
- Sal

Calorías aproximadas: 226 kcal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Lo primero que vamos a hacer es picar la coliflor podemos rallarla o directamente procesar con una picadora. Una vez picada nos quedará bastante húmeda por lo que tendremos que eliminar la mayor cantidad de agua posible. Para conseguirlo colocaremos una lámina de papel vegetal en nuestra bandeja del horno, y sobre ella extenderemos nuestra coliflor con una pizca de sal y pimienta negra molida. La dejaremos unos 20 minutos en el horno precalentado a 200°. Durante el tiempo que se pase en el horno, lo abriremos un par de veces para mover la coliflor ayudados de una cuchara de madera.

Una vez que tengamos nuestra coliflor más seca la pasaremos a un bol y añadiremos una yema de huevo, las semillas de chía, la almendra, el orégano y el queso rallado. Removeremos hasta obtener una pasta.

Extenderemos esa pasta sobre una lámina de papel vegetal y taparemos con otra. Y con la ayuda de un rodillo la aplanaremos dejándola fina y uniforme. Destapamos la primera lámina de papel vegetal y colocaremos la otra con nuestra pasta extendida sobre la bandeja del horno. La hornearemos a 200 ° hasta que quede bien dorada y crujiente.

Ya tenemos nuestra base lista ahora sólo colocaremos nuestro topping (el que queramos). Como se puede apreciar en la foto yo la hice con unos champiñones Portobello laminados y previamente salteados con un poco de queso Brie.

Cuando coloquemos nuestro topping la volveremos a meter el horno 5 minutos a gratinar. Y ya la tendremos lista para comer chicos.

Bon Appétit!



I N G R E D I EN T E S

- Masa de pizza (casera o comprada)
- Salsa de tomate frito casera
- Hojas de albahaca fresca
- Oregano
- Mozzarella.
- 1 huevo.

Para la masa

- Harina de trigo blanca.
- 250 ml de agua.
- 50 ml de aceite de oliva.
- 14 g de levadura de panadería.
- 1 cucharada de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.

Calorías aproximadas: 531 kcal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Mezclamos el agua, la levadura y el aceite en un bol. Vamos echando harina y removiendo con una cuchara de madera. Cuando espese ligeramente añadimos el azúcar y la sal. Cuando la masa no se nos pegue demasiado la sacamos del bol y amasamos unos 5 minutos. Hacemos una bola, la tapamos y dejamos que leve durante dos horas. Tendremos masa para unas tres pizzas medianas.

Si no queréis complicaros podéis usar una masa de pizza comprada.

Una vez tengamos lista nuestra masa lo que vamos a hacer es estirar la masa de nuestra pizza. Una vez estirada espolvoreamos un poco de orégano y extendemos unas cucharadas de salsa de tomate frito casera. Pondremos un poco de mozzarella y acabaremos con unas hojas de albahaca fresca. Hasta aquí tenemos una pizza Margarita normal y corriente. Ahora viene lo bueno.

Con mucho cuidado y paciencia, vamos a ir enrollando la pizza por un extremo, hasta hacer un rulo. Cuando la tengamos totalmente enrollada, cortaremos los extremos para quitar el exceso de masa. Si haceis la pizza cuadrada este último paso no sería necesario.


Un vídeo publicado por Cositas Güenas (@migueortells) el

Con la ayuda de un hilo de coser iremos cortando porciones (ver video), estas porciones las colocaremos en un molde de horno. Los pintaremos con huevo batido y les espolvorearemos más orégano.

Ahora es el momento de hornearlos chicos. Los meteremos en el horno precalentado a 200º hasta que estén doraditos y el queso se haya derretido. Con 15 minutos sería más que suficiente.

Espero que os haya gustado mucho nuestros deliciosos pizza rolls.




I N G R E D I EN T E S

- 50 g de pechuga de pollo
- 150 g de espinacas
- 1 o 2 cucharadas de salsa tomate casera
- 1 cucharadita de orégano
- 80 g de mozzarella

Para la masa

- Harina de trigo blanca.
- 250 ml de agua.
- 50 ml de aceite de oliva.
- 14 g de levadura de panadería.
- 1 cucharada de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.

Calorías aproximadas: 567 kcal

-----------------------------------

Mezclamos el agua, la levadura y el aceite en un bol. Vamos echando harina y removiendo con una cuchara de madera. Cuando espese ligeramente añadimos el azúcar y la sal. Cuando la masa no se nos pegue demasiado la sacamos del bol y amasamos unos 5 minutos. Hacemos una bola, la tapamos y dejamos que leve durante dos horas. Tendremos masa para unas tres pizzas medianas.

El topping que le vamos a poner es como siempre un poco salsa de tomate casera, orégano y mozzarella. Además saltearemos antes unas espinacas cocidas en aceite de oliva y ajo. Es bueno saltear siempre las verduras que vayamos a usar de topping en una pizza porque con ello incrementamos su sabor. El pollo lo salpimentamos y lo colocamos crudo para que no se nos seque demasiado en el horno. La pizza se hará en unos 10 minutos por lo que los trocitos de pollo se cocinarán sin problemas.

Seguiremos este orden para montar la pizza: salsa de tomate, orégano, espinacas, mozzarella y el pollo.

Precalentamos el horno a 180º y metemos nuestra pizza hasta que se dore un poco la masa y el queso se haya fundido.

¡Que la disfrutéis!



I N G R E D I E N T E S

- 2 tomates pera maduros
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 lata de pimientos rojos asados
- 2 alcachofas
- 1 champiñón
- Orégano
- Aceite de oliva
- Sal

Para la masa

- Harina integral
- 1 vaso de agua
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 14 g de levadura de panadería (1 sobre)
- 1 cucharadita de sal


-----------------------------------

La base es un sofrito de cebolla, pimiento verde y rojo, y tomate. El típico sofrito de una coca salada tradicional sin complicaciones.

Las alcachofas las limpié y herví en agua con sal. Después las salteé con un poco de aceite de oliva y ajo picado. Podéis usar alcachofas de bote pero obviamente no es lo mismo. Y también le pongo un champiñon laminado que le va muy bien.

Es una pizza sana y deliciosa. Solo hay que usar muy poquito aceite cuando hacemos el sofrito y no abusar de la mozzarella.


I N G R E D I E N T E S

- 80 g de mozzarella
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 berenjena
-  30 g de fiambre de pechuga de pavo
- 1 tomate pera rallado
- 1 cucharadita de orégano

Para la masa

- Harina integral
- 1 vaso de agua
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 14 g de levadura de panadería (1 sobre)
- 1 cucharadita de sal

Calorías aproximadas: 516 kcal

--------------------------

Para hacer la masa lo primero que tenemos que hacer es mezclar el agua, el aceite y la levadura en un bol. Después iremos agregando la harina poco a poco y removiendo con una cuchara de madera. Cuando la masa no se pegue demasiado pero continúe húmeda y blandita añadimos la sal, la sacamos del bol y amasamos durante 10 minutos. Después la tapamos y la dejamos reposar un par de horas hasta que leve y aumente su tamaño.

Una vez haya levado cortamos la masa que vayamos a utilizar, el resto lo congelamos. Hacemos una bola y despues la aplastamos y estiramos con un rodillo dándole forma redondeada. Espolvoreamos orégano, le ponemos el tomate rallado y una pizca de sal.

Ahora viene el topping que serán unas rodajas de berenjena que salteamos antes en una sartén junto con el pimiento morrón  para aumentar su sabor. El pavo se lo repartimos con un poco de gracia y cubrimos de mozzarella y un poquito más de orégano.

Horneamos en el horno precalentado a 180º hasta que la masa esté dorada y el queso fundido.