4 de noviembre de 2017

Potaje de papas, carne y hierbabuena


Hoy os traigo un guiso sencillo a la gaditana ahora que el calor empieza a aflojar y empiezan a apetecer platos de cuchara que alimentan y reconfortan. Se trata de un potaje de patatas, garbanzos y distintas carnes terminado con unas hojitas de hierbabuena. Un guiso ideal para cocinar en casa para toda la familia, aunque si vives solo como yo puedes racionarlo en tuppers y congelarlo para tener provisiones siempre que te apetezca un buen guiso casero. ¡Vamos al líó!


-----------------------------------

INGREDIENTES

4 personas

150 g de pechuga de pollo
150 g de magro de cerdo
1 chorizo
100 g de garbanzos
500 g de patatas
3 hojas de laurel
Aceite de oliva virge extra
Hierbabuena fresca
Sal
Agua

Para el majado

3 dientes de ajo
2 rebanadas de pan tostado
1 cucharada de pimentón dulce
1/2 cucharadita de comino
Pimienta negra en grano
Sal gorda

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


El majado

Lo primero que vamos a hacer es preparar el majado para potenciar el sabor de nuestro guiso. Asi que mientras tostamos un par de rebanadas de pan, vamos a dorar los dientes de ajo en una sartencita con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando los dientes de ajo estén dorados vamos a apagar el fuego y con el calor residual vamos a incorporar y tostar las especias (comino y pimentón dulce). Aprovechamos el calor residual para tostar las especias y que no se nos quemen. Ahora reunimos todo en el mortero y lo majamos todo junto con el pan tostado, un poco de pimienta negra en grano y sal gorda. Una vez majado lo reservamos.

Sofreímos las carnes

Vamos a trocear las carnes en tamaño de bocado (el pollo y el cerdo), el chorizo lo dejamos entero aunque también podéis trocearlo aunque se os podría deshacer durante la cocción. Una vez troceadas vamos a verter un buen fondo de aceite de oliva virgen extra en una olla. Cuando el aceite esté caliente vamos a incorporar nuestras carnes y a dorarlas bien con un poco de sal y pimienta negra molida. Cuando la carne esté doradita la separamos e incorporamos media cebolla cortada en brunoise muy fina (dados pequeños). Cuando la cebolla dore y poche un poco añadimos la carne de nuevo, nuestro majado y cubrimos bien de agua. Pondremos a hervir durante aproximadamente una hora.

Añadimos las patatas y los garbanzos

Después de una hora de cocción vamos a añadir los garbanzos que pusimos a remojo la noche anterior y dejamos cocer. Trancurrida ya una hora y media de cocción vamos a añadir las patatas que lavamos, pelamos y cortamos a tacos chascando la patata y favoreciendo que suelte fécula y nos engorde el caldo. Seguiremos cociendo todo hasta que el garbanzo y la patata estén tiernos. Cuando estén tiernos, ya lo tendremos listo.

-----------------------------------


Ya solo queda servirlo en un plato y añadir unas hojitas de hierba buena fresca que le dará el toque mágico gaditano a nuestro potaje. Ahora agarra una cuchara y una buena provisión de pan y ponte a disfrutar de un guiso de lágrima.





-----------------------------------

Consideraciones

- Si pretendes hacer el guiso para racionarlo y congelarlo, te aconsejo que no lo hagas con patatas porque esta no congela bien una vez cocida. Lo mejor es que saques tu ración, la descongeles y hiervas. Cuando empiece a hervir añade la patata y listo. Si lo haces es posible que tengas que añadir algo más de agua para que el guiso no se te pegue al fondo y puedas cocer la patata. Añade el agua y una vez esté la patata tierna reduce el guiso hasta que quede espesito a tu gusto.

- Para engrosar un poco el caldo y hacerlo más meloso, separa un buen puñado de los garbanzos ya cocidos del guiso, tritúralos y vuelve a incoporarlos al guiso.

- No olvides ir corrigiéndolo de sal a medida que vas añadiendo ingredientes, así que ve probando a medida que cocinas.

-----------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.