14 de enero de 2019

Empanada gallega de atún



Hace tiempo que no hacíamos una receta de horno y como hijo de padres gallegos creo que ya era hora de subir la receta de la empanada gallega. Vamos a cocinar la empanada clásica, la de atún, una receta económica y que siempre triunfa en casa. Ideal para celebraciones en familia y con amigos, de fácil elaboración y muy rica. ¿Te atreves?

-----------------------------------

INGREDIENTES

Para la masa
300 g de harina de trigo
125 ml de aceite de oliva
125 ml de agua tibia
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de levadura en polvo
Sal
1 huevo batido para pintar la empanada

Para el relleno
2 cebollas
2 latas de atún en aceite de oliva
100 g de pimiento morrón
Salsa de tomate frito (opcional)

-----------------------------------

ELABORACIÓN

  1. Lo primero que vamos a hacer es pelar, lavar y cortar en juliana las dos cebollas. En una sartén vertemos los 125 ml de aceite de oliva que necesitamos para la masa y vamos a pochar nuestra cebolla. Cuando la cebolla esté pochada, reservaremos la cebolla por un lado y dejaremos que enfríe y por otro lado el aceite que utilizaremos para la masa.
  2. Ahora vamos a elaborar la masa que como veréis se hace un plis plas. En un bol colocamos los 300 g de harina, el agua y el aceite resultante de haber pochado la cebolla junto con una cucharadita de pimentón dulce, la sal y la levadura. Mezclamos con las manos hasta obtener una masa de color anaranjado uniforme y homogénea.
  3. Dejamos reposar la masa, mientras enfría la cebolla. Una vez este fría la cebolla dividimos la masa en dos porciones iguales. Estiramos las dos partes de la masa, dándole la forma que más nos guste. Yo en este caso la he hecho redonda.
  4. Sobre la parte de la masa estirada que será nuestra base colocamos la cebolla pochada bien repartida. Sobre ella colocaremos también el atún bien desmigado y repartido junto con los morrones cortados también en juliana como la cebolla. Sazonamos el ligeramente.
  5. En este momento podemos ponerle un poco de salsa de tomate frito casera, pero esto es opcional. A veces se la pongo y a veces no. Lo dejo a tu elección. De las dos formas la empanada te va a gustar. Y la diferencia es mínima.
  6. Ahora tapamos con la otra parte de la masa previamente estirada. Cerramos bien los bordes y justo después, en el centro, con la ayuda de un palillo de madera haremos un agujero en el centro que será la chimenea para que nuestra empanada no se infle como un globo durante la cocción.
  7. Pintamos la empanada con huevo batido y metemos en el horno precalentado a 180º, hasta que esté dorada. Aproximadamente unos 35 minutos.
  8. Dejar templar una hora antes de comer.

-----------------------------------
Una receta sencilla que como os decía siempre triunfa. Cada vez que la hago jamás sobra ni una miga. así que ya estás tardando en probarla. Si te decides a hacerla, no olvides hacerme saber que tal ha ido. Y si tienes alguna duda, puedes hacérmela llegar en los comentarios abajo de esta receta o a través de mis redes sociales.







-----------------------------------

Consideraciones

- Deja enfríar un poco la empanada antes de comerla. Las masas de aceite de oliva en caliente suelen ser un poco indigestas.

- La salsa de tomate frito es opcional. en cualquier caso, si la utilizas hazlo con moderación untando una fina capa de salsa en la superficie de la capa base de masa.


-----------------------------------

2 comentarios:

  1. Hola!!!!
    Me encantan tus recetas, no hago más por falta de tiempo, la empanada riquisima, repetiré.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ohh muchas gracias 😍, me alegra que te gusten. Un abrazo ☺️

      Eliminar

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.