23 de abril de 2018

Lentejas con cerdo y espárragos trigueros


La primavera acaba de empezar y eso me recuerda que en pocas semanas sentarse a comer unas lentejas va a ser todo un desafío para los valientes capaces de resistir las altas temperaturas. Así que como yo siempre he sido muy de cuchara quiero aprovechar para poder disfrutar de estos platos antes de que el calor nos lo impida.

Hoy vamos a cocinar unas lentejas pero algo diferentes a los platos más clásicos de los que esta legumbre es protagonista. Dejaremos los platos más clásicos de lentejas con verduras o las típicas lentejas con chorizo tan típicas en la provincia de Ávila. Se trata de unas lentejas guisadas con magro de cerdo y espárragos trigueros ahora que acaba de comenzar la temporada estos últimos. ¿Te apetecen? Pues vamos al lío...

-----------------------------------

INGREDIENTES

4 personas

400 g de lentejas pardinas
500 g de magro de cerdo
200 g de espárragos trigueros
1 cebolla
4 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
Colorante alimentario (opcional)
Pimienta negra
2 hojas de laurel
Aceite de oliva
Agua
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N





  1. La noche anterior pondremos a remojo nuestras lentejas pardinas igual que hacemos con todas las legumbres.
  2. Comezamos troceando y limpiando la carne de cerdo, aunque también podéis comprar una bandeja de carne de cerdo para guisar, en ese caso aseguraos de limpiar bien la carne de pellejos y excesos de grasa. Una vez limpia, la salpimentamos.
  3. Calentamos un fondo de aceite de oliva en nuestra olla y cuando el aceite esté caliente sofreímos a conciencia nuestra carne previamente salpimentada hasta que esté bien dorada.
  4. En cuanto la carne dore, añadimos las lentejas (sin su agua), una cebolla pelada entera, 4 o 5 dientes de ajo pelados, 1 cucharadita de pimentón dulce, una pizca de colorante alimentario, el laurel, sazonamos bien y rehogamos durante a penas un minuto.
  5. Añadimos agua y cubrimos al menos 1 dedo por encima de nuestros ingredientes, y dejamos cocer durante 1 hora aproximadamente. Siempre pendientes del agua, si vemos que evapora muy rápido echamos más agua hasta que ésta cubra las lentejas un dedo por encima.
  6. Cuando las lentejas lleven 45 minutos cocinándose, será el momento de incorporar nuestros espárragos que partiremos en trozos con los dedos, desechando la parte final del tallo que tiene mucha fibra y por tanto siempre nos quedará dura.
  7. Pasada la hora apagamos el fuego, corregimos de sal si fuera necesario y dejamos tapadas al menos durante media hora más aprovechando el calor residual.


-----------------------------------


Para hacer esta magnífica receta probé la cacerola baja mineral de 28 cm de la marca Monix y tengo que decir que los resultados fueron extraordinarios. Me encanta la antiadherencia de esta olla y su bonito diseño en aluminio forjado, sin duda la probaré en más recetas para sacarle el máximo partido.

Os animo a cocinar esta deliciosa receta si sois amantes de las lentejas como yo, además los espárragos aportan ese saborcito amargo a penas perceptible que le da un punto maravilloso. Ya me contaréis si os animáis.

¡Nos vemos en la próxima receta!





-----------------------------------

Consideraciones

- Hay quien no pone a remojo las lentejas, yo os recuerdo que como todas las legumbres necesitan remojarse en agua para hidratarse. Así que no olvides este paso que es fundamental.

- Podéis añadir los espárragos en crudo o bien saltearlos en una sartén antes de incorporarlos al guiso para que aporten más sabor.

- Podéis utilizar la variedad de lentejas que más os guste, a mi las que más me gustan son las pardinas pero podéis cocinar este plato con la variedad que queráis.

- El colorante alimentario es opcional, no es necesario, pero os aportará un poco de color.

-----------------------------------

2 comentarios:

  1. Pero migue si pones a remojo las lentejas se harán papillas.. Pienso eee al ser un grano tierno que necesita no de una hora de cocción.. Bueno yo no suelo remojar.. La verdad se ve un plato que debe de estar mmmmmm yo soy amante de las lentejas!!! 😉


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto que no es necesario poner a remojo las lentejas toda la noche Con una hora es suficiente jeje

      Pero aunque las pongas toda la noche no se te harán puré, la foto es la prueba jaja.

      Un abrazo ☺️

      Eliminar

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.