Hoy iba justo de tiempo, pero tenía ganas de hacer unas albóndigas con la carne que me había sobrado de una hamburguesa de pollo y calabaza que habíamos hecho anteriormente. Así que aunque un poco tarde, llegué a casa dispuesto a cocinarlas y este ha sido el resultado. ¿Lo vemos juntos? ¡Vamos allá!
Para la carne de las albóndigas
Calorías aproximadas: 394 calorías
-----------------------------------
Lo primero que haremos es preparar la carne de las albóndigas. Asaremos la calabaza con un poco de aceite de oliva en el horno 40 min a 180 grados. En la procesadora picaremos 200 g de pechuga de pollo sin piel, la calabaza y una cucharada de pipas de calabaza peladas. Una vez picado todo, lo reunimos en un bol y lo mezclamos con la yema de huevo, el pan rallado, un poco de pimienta negra molida y una pizca de sal.
Ahora que tenemos la carne preparada sólo queda dar forma a las albóndigas. Yo suelo ayudarme con una cuchara para helados como podéis apreciar en el video, es mucho más fácil. Mientras las formamos las pasaremos por harina, y las reservaremos.
Picaremos además la cebolla y la zanahoria. No importa el tamaño, ni la forma porque después batiremos la salsa así que cortarlas como queráis. En una sartén o tartera colocamos un chorro de aceite de oliva y marcamos las albóndigas. Una vez sellada su carne las reservamos.
En la misma sartén sofreímos la cebolla con la zanahoria. Cuando estén doraditas añadimos de nuevo las albóndigas más el vino fino. Cuando el alcohol del vino evapore, cubriremos con el caldo de pollo. Dejaremos que las albóndigas cuezan alrededor de 25 minutos a fuego medio.
Pasado este tiempo, retiramos las albóndigas y batimos la salsa. Ahora, con la salsa batida, incorporamos de nuevo las albóndigas, más el pimentón y las hojas de laurel. Dejaremos que se terminen de hacer en a penas 15 minutos. Probaremos la salsa y corregiremos de sal y pimienta si fuera necesario.
- Son unas albóndigas bastante ligeras. Así que podéis acompañarla de una guarnición de arroz blanco, quinoa, ensalada, etc. lo que más os guste.
- Las albóndigas pueden hacerse con agua en vez de caldo de pollo perfectamente. Eso sí, el sabor no será el mismo. Podéis usar un caldo de verduras también.
- Podríais no batir la salsa si os gusta ver los trocitos. En ese caso yo os aconsejo picar bien las verduras para que quede fina además de rústica.
Y este es el resultado de nuestras albóndigas. Un plato sencillo, sin florituras. A medida que iba comiéndolas la salsita me recordaba a esos purés de zanahoria deliciosos que nos hacía mi madre cuando eramos pequeños. ¡Que rico el puré de zanahoria! Eso me recuerda que tengo que hacer uno dentro de poco jejeje. Espero que os haya gustado esta receta muchachos, nos veremos de nuevo con otra receta güena, güena...
¡Un abrazo!
Que buena receta, con pollo y verduras, sana y con mucho sabor. Uno de estos días la cocinare. Saludos y felicidades por tu web.
ResponderEliminarQue gusto verte por aquí Babi! Muchas gracias niña, es una receta sencilla y rica para comer entre semana. Estoy seguro de que te va a gustar.
EliminarBesos.
He venido a por ellas porque desde que las he visto en tu insta me han enamorado! deben de quedar super jugosas y la salsa con zanahoria me ha encantado!
ResponderEliminarUn besazo enorme ^-^
Lo que más me gusta de estas albóndigas son lo ligeras que son. Me alegra que te gusten bonita.
EliminarUn besote!