¡Nos encanta el arroz! Y precisamente uno de los arroces que más nos gustan en España es el llamado arroz a la cubana. Pero hoy, como friki del arroz, os propongo hacerlo de forma distinta a la habitual. ¡Vamos a hacer un arroz a la cubana en paella! Sí, sí no me he vuelto loco, o al menos no más de lo que ya estaba, vamos a hacerlo en paella y veréis que delicia.
-----------------------------------
INGREDIENTES
2 personas
-----------------------------------
ELABORACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es colocar un buen fondo de aceite de oliva virgen extra en nuestra paella. Cuando esté caliente, incorporamos el beicon cortado a taquitos y las patatas cortadas en cubitos. Rehogamos bien.
- Cuando el beicon esté bien frito y haya reducido a la mitad su tamaño y las patatas estén bien doradas es cuando incorporamos los dientes de ajo muy picados y seguimos rehogando con cuidado de que nos se nos queme el ajo.
- Cuando el ajo esté doradito incoporamos el arroz y lo sofreímos durante al menos un par de minutos.
- Ahora vamos a cubrir de agua. El agua debe estar caliente, así que o bien la ponemos a hervir justo cuando empezamos a cocinar, o bien la metemos en el microondas un par de minutos. Cubrimos y dejamos que el arroz cueza durante 18 minutos a fuego medio.
- Cuando el arroz haya absorbido todo el agua es que está listo. Así que tapamos y dejamos reposar 10 minutos.
- En esos 10 minutos aprovecharemos para freír un huevo que colocaremos en el centro de la paella en cuanto el arroz haya reposado.
- Por último adornamos la paella con nuestra salsa de tomate frito casera.
Un arroz a la cubana de los de toda la vida, pero hecho en paella. Al cocinarlo así, y no por separado como se ha hecho tradicionalmente, conseguimos que todos los ingredientes estén integrados y nuestro arroz tenga el triple de sabor. Os aseguro que además de ser un arroz muy vistoso, se trata de un arroz realmente delicioso que merece la pena probar.
Consideraciones
- Respeta el tiempo de cocción del arroz y su proporción de agua/caldo. Yo he utilizado arroz bomba, pero un arroz redondo normal también te sirve.
- Puedes usar agua, pero también un buen caldo para cocer el arroz. El caldo de cocido, de jamón o de verduras es un buen aliado para este arroz.
- Aprovecha cuando el arroz esté reposando para freír el huevo.
Hola Migue. Quería venir a tu blog y hoy tocaba. Para mí que soy valenciana, ver arroz y paella y correr a leer la receta.
ResponderEliminarYa te he dicho en IG que me ha encantado, ahora, más.
Un consejo, el arroz bomba al absorber más líquido, pierde sabor, pero se pasa menos.
Por eso, se utiliza en restaurantes.
Prueba en casa uno redondo de calidad que requiere menos líquido.El J Sendra valenciano, está muy bien. Saludos.
😋😅
Por cierto, me habló de ti Fernando, de bocadillos. Le creé yo el blog, pero lo tiene parado. Somos muy amigos.
EliminarPues muchas gracias por el consejo Marisa. Los amigos de Fernando son mis amigos jeje. Un fortísimo abrazo!
Eliminar