Los españoles somos fieles consumidores de cerveza, un brebaje que ya elaboraban los egipcios y que desde entonces no estamos dispuestos a dejar de disfrutarlo. Hoy os quiero mostrar cual es para mi el maridaje perfecto con la que se ha convertido en los últimos años en mi cerveza favorita, una Cruzcampo Gran Reserva. Hablamos de una cerveza premium muy refrescante, con sabor agradable, sabores cítricos, dulzor moderado y el inconfundible aroma de las cervezas sureñas. Hoy la vamos a acompañar de una receta de altura.
Cocinaremos un pulpo a la brasa, acompañado de unas migas con pimentón, y dos alliolis de albahaca y tomate seco. ¿Os apetece? Pues vamos al lío...
-----------------------------------
INGREDIENTES
Para cocer el pulpo
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
Cocemos el pulpo
Si no compramos el pulpo ya cocido, tendremos que cocerlo en casa pero no te asustes que es muy fácil. Si lo compras congelado normalmente vienen todos eviscerados, pero si lo compras fresco tendrás que pedirle a tu pescadero de confianza que lo haga por ti, o bien hacerlo tu mismo. Vamos a calentar agua en una olla grande, sin sal, junto con la cebolla pelada entera a la que clavaremos los clavos, echaremos también las hojas de laurel y cuando esté a punto de romper a hervir vamos a asustar el pulpo. Esto significa que lo agarraremos por la cabeza y lo meteremos y sacaremos en el agua tres veces antes de dejarlo por completo sumergido en el agua cociendo. Esto ayudará a dar firmeza a los tentáculos y a que nuestro pulpo no pierda la piel.
Lo coceremos durante 45 minutos, ni más ni menos.
Una vez cocido nos quedaremos con dos patas del pulpo aproximadamente para hacer nuestro plato.
Preparamos las migas
Para hacer nuestras migas vamos a utilizar cualquier pan rústico o de pueblo del día anterior. Cortaremos el pan en finas rodajas (podéis usar un cortafiambres si lo tenéis) y después cada una de las rodajas las vamos a ir desmenuzando con los dedos para obtener las migas. Éstas no deben quedar ni muy gordas, ni muy finas. Tened en cuenta que una vez que las tostemos en un perol disminuirán ligeramente de tamaño al perder un poco de agua.
Las reservamos en una fuente. Justo antes de cocinarlas las vamos a salpicar con agua y sal hasta que queden ligeramente húmedas al tácto. En ese momento vamos a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y empezaremos a dorar los ajos que cortaremos en láminas, junto con los tomates secos troceados (que hidratamos previamente unos 5-10 minutos en agua tibia). Cuando el ajo comience a dorarse, incorporamos las migas junto con el pimentón dulce. Vamos a ir moviendolas continuamente hasta que se tuesten ligeramente y agarren el color del pimentón. En este punto ya tendremos las migas listas.
Terminamos el pulpo
El pulpo simplemente vamos a pasarlo por la plancha con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Lo doramos 5 minutos por un lado, y después 5 minutos por el otro lado.
Preparamos los dos alliolis
La mecánica para preparar los dos alliolis es la misma. En un vaso batidor incorporamos el huevo, medio diente de ajo, el aceite de oliva, un chorrito de vinagre blanco y cubrimos bien de aceite de girasol. Comenzamos a batir y cuando agarre consistencia, vamos a incorporar las hojas de albahaca o los tomates secos hidratados según estemos preparando un allioli u otro.
Emplatamos
Colocamos las migas en uno de los extremos del plato y sobre éstas una de las patas de pulpo. Sobre el pulpo sazonamos ligeramente con sal Maldon (o en escamas). Decoramos el resto del plato con nuestros alliolis formando círculos de distintos tamaños. Aportando color al plato.
Y aquí tenemos lista la receta, que sinceramente merece la pena disfrutar con esta gran cerveza que con cariño y pasión defienden nuestros amigos de Cruzcampo. Si aún no la habéis probado, ya tenéis la receta perfecta para disfrutar de ella en estos días de verano de intenso calor.
Espero que os haya gustado.
Consideraciones
- Para disfrutar de esta magnífica cerveza debéis enfríarla entre 0 y 3º de temperatura para disfrutar de ella en su máximo esplendor.
- Si no os atrevéis a cocer el pulpo en casa, podéis comprarlo ya cocido.
- Prepara los alliolis en primer lugar, para emplatar en el último momento. Una vez que los hayas usado conservalos en el frigorífico para futuras elaboraciones.
- El pan debe ser del día anterior. No es aconsejable usar pan fresco para elaborar migas pues aún tendría mucha agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.