Como muchos sabéis soy un auténtico fanático de la ensaladilla rusa, y si hay una comunidad autónoma en nuestra península experta en el arte de la ensaladilla esa es sin duda alguna la región de Murcia. Hoy vamos a aprender a hacer marineras murcianas, la forma más deliciosa de disfrutar de una tapa de ensaladilla.
INGREDIENTES
Rosquillas de pan
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
Comenzando por la base
Lo primero que vamos a hacer es poner a hervir las patatas (con piel) y las zanahorias en agua con sal. Cuando estén cocidas, coceremos los huevos y mientras pelaremos las patatas. Una vez que tengamos las patatas peladas las vamos a machacar, para ello podéis usar un tenedor, un pasa purés o simplemente presionando la patata a través de un colador. Haremos exactamente lo mismo con las zanahorias. Una vez que tenemos nuestra base de patata y zanahoria machacada, vamos a reservarlas en un bol.
Ahora vamos a picar los encurtidos, podéis usar un mix de vegetales encurtidos que ya se pueden encontrar en todos los supermercados o bien utilizar el encurtido que más os guste. A mi me gustan mucho los pepinillos en vinagre, así que voy a picarlos para hacer esta ensaladilla. Picaremos también los huevos con sus yemas, y desmigaremos las latas de atún previamente escurridas de su aceite. Aceite que reservaremos para hacer la mayonesa después.
Una mayonesa con mucho sabor
Haremos una mayonesa casera con aceite de girasol, zumo de limón, 2 huevos y sal. Para enriquecer el sabor de nuestra mayonesa la ligaremos además con el aceite que reservamos de nuestras conservas, esto es, de las latas de atún y de las anchoas. Son aceites donde se han macerado las conservas por lo que son una joya, que no debemos nunca desaprovechar.
Terminamos nuestra ensaladilla
Reunimos los encurtidos, el atún y el huevo en un bol y los mezclamos con un par de cucharadas de mayonesa. Cuando la mayonesa esté bien integrada con todos los ingredientes es cuando comenzaremos a mezclarla con la patata y la zanahoria cocida. Lo haremos mezclándolo poco a poco y añadiendo mayonesa según haga falta. Es importante que quede jugosa pero no encharcada de mayonesa, así que id echando la mayonesa poco a poco para no pasaros.
Montamos nuestras marineras
El montaje es sencillo. Cogeremos una rosquilla extenderemos un pegote de ensaladilla encima dejando al menos un centímetro y medio sin cubrir, para poder agarrarlas después. Y sobre nuestra ensaladilla vamos a colocar una anchoa de Santoña.
Y ya tenemos nuestras marineras listas para comer con una cervecita bien fría. Además de la marinera en Murcia, existen otras variantes:
- Marinero. Sustituimos la anchoa por un boquerón en vinagre.
- Bicicleta. Sólo ensaladilla.
- Matrimonio. Pondremos sobre nuestra ensaladilla una anchoa y un boquerón.
Ahora que ya sabéis como hacerlas os dejo a vuestro gusto, que variante elegir. Espero que os haya gustado la receta de hoy. ¡Mañana volveremos con más cositas güenas!
Consideraciones
- No desechéis nunca los aceite de vuestra conservas, son aceite enriquecidos que esconden todo el sabor de la conserva. Así podréis obtener aceite con sabor a anchoa, boquerón, atún, sardinas, etc. Realmente geniales para hacer otras recetas, como por ejemplo una estupenda mayonesa.
- No olvidéis cocer las patatas con piel, para que no absorban agua y queden con una textura harinosa.
Holaaaaa!!! Soy Mari �� Ya estoy mirando tus recetas para ver con cuál me quedo aunque son todas espectaculares. Un besito compi ��
ResponderEliminarHola cielo! Deseando ver con cual te quedas, aunque hagas la que hagas estoy seguro de que la harás genial. ¡Un besazo!
Eliminar