27 de mayo de 2016

Pizza de queso de cabra, cebolla morada y aceitunas verdes



I N G R E D I E N T E S

Para la masa:

- 260 g de harina de trigo
- 175 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 15 g de aceite de oliva virgen extra
- 3 g de levadura fresca

Para el topping:

- 1 cucharadita de orégano
- 3 cucharadas de salsa de tomate casera
- 100 g de mozzarella
- 30 g de queso de Cabra curado de Quesos Record
- 1/2 cebolla morada
- Aceitunas verdes

Calorías aproximadas: 537 kcal

-----------------------------------


Hoy cocinamos con un queso muy especial. El queso de cabra de Quesos Record. Un queso suave y con un aroma espectacular. Ideal para aquellos a los que sabemos de los beneficios que reportan para la salud los quesos de cabra. Además su contenido en sal ha sido reducido con lo que para los que nos gusta cuidarnos es el queso perfecto.

Además voy a enseñaros una vez más a hacer una masa de pizza deliciosa y que no necesita masa madre.

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Lo primero que vamos a hacer es mezclar todos los ingredientes cuidando que el agua esté a temperatura ambiente. La del grifo está bien, dejadla correr un poco para que no tenga tanto cloro.

Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Cuando la tengamos la vamos a dejar tapada y reposando unos 15 minutos. Pasado este tiempo la vamos a someter a tres sesiones de plegado cada 10 min. Mira este video para aprender a plegar una masa, es muy fácil.



Después de las tres sesiones de plegado, la depositamos en un bol, la tapamos con film y la dejamos reposar mínimo tres horas. Después haremos una bola y le daremos forma redonda.

Ahora comenzaremos a preparar el topping siguiendo este orden:

1. Espolvoreamos un poco de orégano.
2. Extendemos una capa fina de salsa de tomate casera.
3. Repartimos la mozzarella.
4. Espolvoreamos la media cebolla morada, que podemos cortar en juliana o en brunoise (daditos pequeños).
5. Repartimos nuestro queso de cabra de Quesos Record en pedacitos.
6. Terminamos con unas aceitunas verdes sin hueso que podéis poner enteras o cortadas al medio.

Ahora que nuestra pizza está montada y habiendo puesto nuestro horno precalentado a 200 grados, meteremos nuestra pizza. La sacaremos cuando el queso haya fundido y la masa esté doradita.

-----------------------------------

Consideraciones:

- Si cortais la cebolla en juliana podéis saltearla antes en una sartén con unas gotas de aceite de oliva para incrementar su sabor.
- La masa debe reposar mínimo tres horas pero podéis hacerla la noche antes, meterla en un bol, taparla con papel film y dejarla toda la noche o incluso un par de días en el frigorífico. Así la masa tendrá un poco más de cuerpo y estará deliciosa.

-----------------------------------


Una pizza deliciosa, pero es que cuando se usan quesos de calidad y una buena masa de pizza nada puede salir mal.

4 comentarios:

  1. Madre mía que masa Miguel! se ve espectacular, quien pudiera pegarle un bocao bien dao.

    Un besazo y ten un bonito fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya estoy deseando que llegue el viernes para repetir, que ya sabes que es mi día oficial pizzero jijiji

      Eliminar
  2. Toda esta harina es para 1 pizza sola??

    ResponderEliminar

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.