Mostrando entradas con la etiqueta Aceitunas verdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceitunas verdes. Mostrar todas las entradas

Hoy vamos a hacer una de las ensaladas más representativas de la cocina germana, la Kartoffelsalat, una ensalada de patata que se elabora con distintos ingredientes, y que suele existir una gran variedad de versiones. Yo hoy te enseño a hacer la mía, con la que te aseguro que triunfarás en casa. ¡A cocinar!

-----------------------------------

INGREDIENTES

4 personas

4 o 5 patatas medianas
3 salchichas Bratwurst
1 manzana golden
Pepinillos
Aceitunas verdes sin hueso
Cebollino

Para la salsa

2 huevos
Aceite de girasol
Vinagre blanco
Mostaza dulce
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Empezamos por la salsa

Se trata de una receta muy sencilla, sin ningún tipo de complicación. Vamos a comenzar haciendo la salsa para tenerla lista justo cuando vayamos a mezclarla con el resto de ingredientes ya cocinados. Vamos a hacer una mayonesa de mostaza dulce, lo que muchos conocen como mostanesa. No tiene mucha complicación, así que en el vaso batidor vamos a incorporar dos huevos, con un chorrito de vinagre blanco, una pizca de sal y cubriremos con al menos dos o tres dedos de aceite de girasol. Comezamos a batir sin levantar la batidora del fondo, y cuando comience a espesar iremos moviendo de arriba a bajo la batidora suavemente. Seguiremos incorporando aceite de girasol hasta alcanzar la textura deseada y además incoporaremos ahora un par de cucharadas soperas de mostaza dulce tipo Gulden's. Y ya tendremos lista la salsa.

Cocinamos el resto de ingredientes

Vamos a cocinar las patatas y para ello tenemos varias formas. Podéis cocerlas con piel en agua con sal, y después pelarlas y cortarlas como más os gusten. Yo prefiero asarlas en el microondas, pues de este modo la patata tiene mucho más sabor y quedan geniales. Para ello lava las patatas para quitar la tierra que pudieran tener. Después envuélvelas en papel film y pínchalas con un tenedor un par de veces. Ásalas en el microondas a máxima potencia durante de 10 minutos. Una vez tengas las patatas cocinadas como más os gusten las pelamos, las troceamos y las reservamos en una fuente.

Vamos a asar una manzana. La cortamos en cuartos y les retiramos el carozo. Dejamos la piel, y metemos los trozos en un bol que cubriremos con papel film. Pinchamos una vez el papel film con un tenedor y lo metemos en el microondas 7 minutos a máxima potencia. Una vez lista la cortamos como más nos guste, a mi me gusta picarla en brunoise con su piel.



Las salchichas bratwurst son un tipo de salchichas de cerdo ahumadas parecidas a las salchichas de frankfurt, aunque algo más gruesas. En España puedes encontrar buenas salchichas Bratwurst en el supermercado de origen alemán conocido como Lidl. Si no cualquier salchicha tipo Frankfurt gruesa nos puede servir. Las vamos a hacer a la plancha y después las cortaremos en rodajas.

Picamos unos pepinillos y unas aceitunas, y también las reunimos en un bol con el resto de ingredientes. Mezclamos todos los ingredientes con unas cuantas cucharadas de nuestra mayonesa de mostaza y espolvoreamos un poco de cebollino picado por encima de nuestra ensalada.


-----------------------------------


Y aquí la tenemos lista para comer. Una ensalada contundente y deliciosa ideal como entrante o acompañamiento. A mi me gusta hacerla en casa cuando hacemos una barbacoa y que la familia o amigos vayan sirviendose toda la que quieran. Espero que os guste mucho y que la disfrutéis mogollón, cocinándola primero y devorándola después.





-----------------------------------

Consideraciones

- Te he dado varias opciones para cocinar las patatas, elige la que te resulte más cómoda.

- En los supermercados Lidl, al ser de origen alemán no tendrás problemas en encontrar unas buenas salchichas Bratwurst. En el caso de no disponer de un super cercano, cualquier salchicha tipo Frankfurt de calidad os serviría.

- Si te sobra consérvala siempre en el frigorífico.

-----------------------------------

Una de las tapas más tipicas en los bares gaditanos son las papas con allioli, normalmente se trata de patatas cocidas con un allioli clásico al que suelen mezclar con cebollino o perejil picado. Hoy vamos a hacer esta tapa pero con un poco más de gracia. Las haremos asadas y con un allioli de albahaca, que les aportará un sabor diferente y muy rico. ¡Al lío!

-----------------------------------

INGREDIENTES

400 g de patatas
1 puñadito de aceitunas sin hueso (manzanilla)

Para el allioli de albahaca

2 huevos
2 cucharadas de aceite de oliva
50 g de hojas de albahaca fresca
Aceite de girasol
1/2 diente de ajo
Vinagre blanco
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Cocinamos las patatas

Lo primero que vamos a hacer es preparar las patatas. Las podemos hacer cocidas en agua con sal, después las pelaremos y cortaremos en trozos. Pero yo voy a hacerlas asadas en el microondas, y para ello las vamos a lavar bajo el grifo, después las secaremos un poco con ayuda de papel cocina absorbente. Las envolveremos en papel film y con ayuda de un pincho o un tenedor las pincharemos por ambos lados. Ahora las metemos en el microondas a temperatura máxima durante 8-10 minutos hasta que estén tiernas. Haciéndolas así conseguiremos asar la patata en su propio jugo, y además tendrán mucho más sabor que si las cociéramos en agua. Una vez hechas las dejamos enfríar, mientras preparamos el allioli del albahaca.

Preparamos el allioli

En un vaso batidor incorporamos el huevo, medio diente de ajo, el aceite de oliva, un chorrito de vinagre blanco, una pizca de sal y cubrimos bien de aceite de girasol. Comenzamos a batir y cuando agarre consistencia, vamos a incorporar las hojas de albahaca. Seguimos batiendo y añadiendo más aceite de girasol si fuera necesario. Cuando agarre un color homogéneo y la consistencia adecuada ya lo tendremos listo.

Terminamos el plato

Cuando las patatas estén frías, las mezclaremos con el allioli hasta que queden bien cubiertas por la salsa. De manera opcional podéis ponerles unas aceitunas manzanilla deshuesadas cortadas en rodajitas. Les subirá un punto de acidez muy rico.

-----------------------------------
Y así de fáciles de preparar son estas patatas, ideales para disfrutar con una cervecita el fin de semana o cuando gustéis. Si las hacéis podéis mandarme la foto a mi cuenta de instagram, y así las compartiré en mi Stories para que todo el mundo vea el arte que tenéis. ¡Nos vemos en la próxima receta güena!





-----------------------------------

Consideraciones

- Os he dado dos formas de cocinar las patatas. Elegid aquella que os resulte más cómoda.

- Las aceitunas son opcionales. Podéis picarle por el contrario, un poco más de albahaca fresca por encima y también os quedarán geniales.

-----------------------------------


Que me encanta la ensaladilla es sabido por todos, como lo es que el arroz es mi comida favorita, pero aunque siempre que subo una ensaladilla a instagram os presento ensaladillas un poco más originales, hasta ahora nunca os había dado mi receta básica de ensaladilla. La que hago en casa, cuando no tengo ganas de florituras. ¡Vamos a ello!


-----------------------------------

INGREDIENTES

1 kg de patatas
3 zanahorias
1 lata de pimientos morrones
2 latas de atún en aceite
5 huevos
1 lata de aceitunas rellenas de anchoa

Para la mayonesa

2 huevos
Aceite de girasol
Vinagre blanco
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Lo primero que haremos es poner agua con sal a hervir, y mientras llega a ebullición pelaremos las zanahorias. En cuanto empiece a hervir echamos las patatas lavadas (con piel) y las zanahorias peladas y troceadas. Cuando estén cocidas, pelaremos las patatas y las machacaremos con un tenedor junto con las zanahorias. Una vez que hemos machacado ambos tubérculos los reservamos.

Ahora vamos a picar los huevos (que hemos cocido previamente) y los vamos a echar en un bol grande. Sobre el huevo desmigamos las latas de atún escurridas de su aceite. Además vamos a cortar cada aceituna en finas rodajas como si fuera un diente de ajo. Picaremos también los pimientos y reuniremos todo en un bol menos las patatas y las zanahorias.

Haremos una mayonesa sencilla con dos huevos, que cubriremos con aceite de girasol, una pizca de sal y un chorro de vinagre. Comenzaremos a batir y añadiremos más aceite si fuera necesario hasta obtener la textura deseada.

Echamos unas cucharadas de mayonesa a los ingredientes que picamos y reunimos en un bol. Mezclamos bien para que se impregnen con la mayonesa, y lo hacemos sin la patata y la zanahoria para asegurarnos que estos elementos de nuestra ensaladilla quedan bien impregnados con la mayonesa.

Ahora iremos echando la patata y la zanahoria poco a poco, sazonaremos y mezclaremos todo con más mayonesa, hasta que ésta quede jugosa pero no encharcada de mayonesa. Una ensaladilla con exceso de mayonesa es un poco desagradable, así que buscaremos el equilibrio.

-----------------------------------


Y aquí la tenéis una ensaladilla del día a día muy rica. Os aguantará en el frigorífico 2 o 3 días pero después como todas las ensaladillas comenzará a soltar agua y no está igual de rica. Ya sólo tenéis que haceros con unos picos y una cervecita fresquita jeje.




-----------------------------------

Consideraciones

- Cuece las patatas con piel para que las patatas no absorban tanta agua y queden con una textura harinosa y desagradable.
- Una vez machacadas las patatas y las zanahorias sazonalas, aunque también puedes hacerlo mientras vas mezclando todos los ingredientes con la mayonesa.

-----------------------------------


Con el buen tiempo que hace ahora que estamos al principio del verano nos apetecen mucho las ensaladas fresquitas, así que vamos a hacer una ensalada sencilla y rica con pescadito fresco que gustará a todos. ¿Empezamos?

-----------------------------------

INGREDIENTES

1 lenguado
Harina
1 patata
1 tomate
Aceitunas manzanilla sin hueso
Lechuga romana
Brotes de soja
Aceite de oliva
Vinagre de Jerez
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Cociendo la patata y preparando el pescado

Antes de empezar vamos a poner a hervir una patata con su piel en agua y sal. Una vez cocida la vamos a pelar y a cortar en tacos irregulares del tamaño de un bocado y la reservamos. El lenguado lo vamos a pasar simplemente por harina, para después freírlo en aceite de oliva virgen extra como hacemos en Cádiz, y lo haremos en el último momento en el que vayamos a emplatar nuestra ensalada.

Preparamos el resto de la ensalada y el aliño

En un bol vamos a colocar nuestra lechuga romana ya lavada y cortada, junto con los tacos de patata cocida, un puñadito de aceitunas manzanilla sin hueso, unos brotes de soja y un tomate que cortamos en trozos. Para el aliño usaremos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 de vinagre de Jerez y una pizca de sal. Aliñamos y mezclamos bien nuestra ensalada. Ahora es cuando freímos nuestro lenguado, y una vez frito le vamos a extraer los lomos y los colocaremos sobre nuestra ensalada ya perfectamente aliñada.

-----------------------------------

Y aquí la tenemos lista, una ensalada fresquita y rica con pescado fresco de la Bahía de Cadíz para disfrutar este verano y cuando queramos.




-----------------------------------

Consideraciones

- No olvides sazonar el pescado antes de enharinarlo.
- El aceite en el que frías el lenguado debe estár muy caliente.
- Puedes usar aceitunas rellenas si lo prefieres de anchoa, morrón, etc.
- Fríe el pescado al final para disfrutarlo en su punto perfecto.

-----------------------------------


Las ensaladas de pasta son geniales, como cualquier ensalada admiten prácticamente cualquier cosa son muy rápidas de hacer y están riquísimas. Si nunca has hecho ninguna, hoy te enseño a hacer una ensalada de pasta al uso y muy sencilla. ¡Vamos al lío!

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

200 g de pasta (espirales)
1 huevo  duro
1 lata de atún al natural
3 palitos de surimi
1 lata de aceitunas con anchoa
1 lata de maiz dulce
Mayonesa casera

Calorías aproximadas: 347 calorías / ración

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Hervimos la pasta en agua y sal, cuando esté cocida la pasamos por un chorro de agua fría para que no se nos pegue. Picamos el huevo cocido y los palitos de surimi. Laminamos las aceitunas y desmigamos el atún. Mezclamos todo en un bol con un par de cucharadas de mayonesa casera. No olvidéis sazonar la ensalada, muchas veces se nos olvida y una ensalada de pasta es como cualquier ensalada.

-----------------------------------


Una receta sencilla e ideal para el verano. La tenemos lista en a penas 20 minutos y nos aguantará varios días en el frigorífico. Recordad que podéis encontrarme y seguir la actividad de Cositas Güenas en nuestra página de Facebook así como el resto de redes sociales. Sin olvidarnos del canal de Youtube dónde cada domingo subiré una receta en formato video con el paso a paso.

¡Hasta la próxima receta!







Esta es una receta cubana que a mi me encanta normalmente la suelo hacer con yuca en vez de con patata pero esta receta se puede hacer con cualquier tubérculo que nos guste, así que tomad buena nota porque está deliciosa y es muy fácil de hacer.

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

2 patatas medianas
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 lata de pimientos morrones asados
Jalapeños verdes
Aceitunas verdes sin hueso
Cilantro
Zumo de lima
Aceite de oliva
Pimienta negra
Sal

Calorías aproximadas: 533 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Esta es una receta cubana que a mi me encanta normalmente la suelo hacer con yuca en vez de con patata pero esta receta se puede hacer con cualquier tubérculo que nos guste, así que tomad buena nota porque está deliciosa y es muy fácil de hacer.

Limpiamos, pelamos y troceamos las patatas y posteriormente las ponemos a hervir en agua con sal. Mientras las patatas cuecen vamos a preparar un mojo cubano muy clásico. Cortamos la cebolla en pluma y la ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite oliva, pimienta negra y sal. Cuando dore un poco añadimos el ajo, que podemos poner entero, picado o fileteado. Lo ponemos más tarde porque siempre tendemos a sofreír siempre los ajos y estos se queman con rapidez dejando un gusto amargo a nuestras recetas.

Cuando sofría la cebolla con los ajos, desglasamos con un chorro generoso de zumo de lima. Una vez que las patatas estén cocidas, las chafamos un poco con un tenedor y las reunimos con nuestro mojo en la sartén. Además picamos el morron y fileteamos unas aceitunas verdes. Lo mezclamos todo en la sartén con el fuego medio durante un par de minutos hasta que los sabores se integren bien,


-----------------------------------


Antes de servirlo le podemos picar un poco de cilantro o perejil por encima. Es una comida rápida, rica, deliciosa y además vegetariana así que a todos gusta. Si queréis hacer el plato tradicional sólo tenéis que cambiar la patata cocida por la yuca, y podréis disfrutar de un auténtico plato cubano la "yuca con mojo".

Nos vemos mañana con otra receta chicos. Recordad que podéis encontrarme y seguir la actividad de Cositas Güenas en nuestra página de Facebook así como el resto de redes sociales. Sin olvidarnos del canal de Youtube dónde cada domingo subiré una receta en formato video con el paso a paso.






I N G R E D I E N T E S

Para la masa:

- 260 g de harina de trigo
- 175 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 15 g de aceite de oliva virgen extra
- 3 g de levadura fresca

Para el topping:

- 1 cucharadita de orégano
- 3 cucharadas de salsa de tomate casera
- 100 g de mozzarella
- 30 g de queso de Cabra curado de Quesos Record
- 1/2 cebolla morada
- Aceitunas verdes

Calorías aproximadas: 537 kcal

-----------------------------------


Hoy cocinamos con un queso muy especial. El queso de cabra de Quesos Record. Un queso suave y con un aroma espectacular. Ideal para aquellos a los que sabemos de los beneficios que reportan para la salud los quesos de cabra. Además su contenido en sal ha sido reducido con lo que para los que nos gusta cuidarnos es el queso perfecto.

Además voy a enseñaros una vez más a hacer una masa de pizza deliciosa y que no necesita masa madre.

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Lo primero que vamos a hacer es mezclar todos los ingredientes cuidando que el agua esté a temperatura ambiente. La del grifo está bien, dejadla correr un poco para que no tenga tanto cloro.

Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Cuando la tengamos la vamos a dejar tapada y reposando unos 15 minutos. Pasado este tiempo la vamos a someter a tres sesiones de plegado cada 10 min. Mira este video para aprender a plegar una masa, es muy fácil.



Después de las tres sesiones de plegado, la depositamos en un bol, la tapamos con film y la dejamos reposar mínimo tres horas. Después haremos una bola y le daremos forma redonda.

Ahora comenzaremos a preparar el topping siguiendo este orden:

1. Espolvoreamos un poco de orégano.
2. Extendemos una capa fina de salsa de tomate casera.
3. Repartimos la mozzarella.
4. Espolvoreamos la media cebolla morada, que podemos cortar en juliana o en brunoise (daditos pequeños).
5. Repartimos nuestro queso de cabra de Quesos Record en pedacitos.
6. Terminamos con unas aceitunas verdes sin hueso que podéis poner enteras o cortadas al medio.

Ahora que nuestra pizza está montada y habiendo puesto nuestro horno precalentado a 200 grados, meteremos nuestra pizza. La sacaremos cuando el queso haya fundido y la masa esté doradita.

-----------------------------------

Consideraciones:

- Si cortais la cebolla en juliana podéis saltearla antes en una sartén con unas gotas de aceite de oliva para incrementar su sabor.
- La masa debe reposar mínimo tres horas pero podéis hacerla la noche antes, meterla en un bol, taparla con papel film y dejarla toda la noche o incluso un par de días en el frigorífico. Así la masa tendrá un poco más de cuerpo y estará deliciosa.

-----------------------------------


Una pizza deliciosa, pero es que cuando se usan quesos de calidad y una buena masa de pizza nada puede salir mal.