Hoy volvemos a jugar con recetas tradicionales de la península ibérica para confeccionar una nueva receta de arroz divertida y simpática como es este arroz de fabada asturiana. Un arroz que en principio puede parecer complicado pero es de lo más sencillo, y además disfrutaremos de un arroz con un sabor muy potente a este típico plato asturiano. Así que se lo dedicamos a todos los asturianos con mucho cariño y nos ponemos manos a la obra. ¡Al lío!
-----------------------------------
INGREDIENTES
Compango (chorizo, morcilla y panceta)
-----------------------------------
ELABORACIÓN
Preparación del caldo
Es muy sencillo. Vamos a elaborar el caldo que servirá después para hidratar nuestro arroz. Y lo que vamos a hacer es lo mismo que haríamos si quisiéramos hacer una fabada. No exactamente igual, pero si muy parecido. Pues lo que queremos es un caldo y no una fabada.
En una olla colocamos el compango compuesto por un chorizo, una morcilla y un pedazo de pancenta. Incorporamos también una cebolla pelada y lavada, y un puñado de alubias que habriamos puesto a remojo la noche anterior. Cubrimos de agua y cocemos durante 35-40 minutos.
Pasado este tiempo, sacamos las carnes y las alubias y las reservamos. Colamos el caldo y ya lo tenemos listo para elaborar nuestro arroz.
Preparación del arroz
- En una sartén o paella colocamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente incorporamos dos dientes de ajo picado y lo rehogamos hasta que empiece a dorarse.
- Seguidamente incorporamos ya el arroz y la cucharadita de pimentón. Y seguimos rehogando durante al menos un par de minutos, moviendo el arroz con una cuchara de palo.
- Una vez sofrito el arroz, incorporamos las alubias que reservamos del caldo que están semicocidas y que terminarán de cocinarse durante la cocción del arroz.
- Ahora cubrimos con el caldo, sazonamos y colocamos las carnes incrustándolas en el arroz.
- Dejamos cocer el arroz aproximadamente durante 18 minutos. Los primeros 3 minutos a fuego máximo, los siguientes 12 minutos a fuego lento, y los últimos 3 minutos volvemos a subir el fuego si queremos que se forme el socarrat.
- Tapamos el arroz y dejamos reposar 5 minutos, antes de comerlo.
Un arroz muy asturiano, que espero que hagáis en casa y lo disfrutéis mucho. Me encanta crear arroces a partir de recetas españolas de toda la vida. Ya sabéis que estos arroces los elegís vosotros a través de las encuestas que os dejo publicadas en mi stories en instagram, así que si tienes una cuenta en esta red social sabes que puedes participar en estas encuestas todas las semanas.
¡Nos vemos en la próxima receta!
Consideraciones
- Respeta siempre la proporción de agua y arroz para conseguir el punto perfecto.
- Deja reposar el arroz al menos 5 minutos después de cocinarlo para que el arroz termine de hacerse.
- Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario debajo de esta receta. Acudiré raudo y veloz a intentar ayudarte en todo lo que pueda.
Hola Migue, mi nombre es Jose Maurer
ResponderEliminarSiempre he querido aprender a hacer la fabada asturiana. ¿Puedes subir la receta?
Gracias y saludos desde Mexico
Prometo subirla a lo largo de esta semana, estate atento 😉.
EliminarUn abrazo fuerte!
Gracias Migue! un abrazo!
Eliminar