13 de septiembre de 2018

Lentejas con chorizo


¡Como nos gustan las recetas de toda la vida! Recuerdo a un joven amigo mío que quería ser cocinero y en su casa trataba de hacer platos de alta cocina con técnicas complejas y poco comunes, y yo le dije que me hiciera un simple guiso de lentejas. Creo que no he comido unas lentejas peores en mi vida, pero no era culpa suya. A veces se nos olvida que para poder hacer grandes platos dignos de una estrella michelín, primero hay que tener una buena base y empaparse de la cocina tradicional.

Así que aquí os traigo uno de mis guisos tradicionales favoritos, unas simples y deliciosas lentejas con chorizo. ¿Te animas? ¡Pues vamos al lío!

-----------------------------------

INGREDIENTES

4 personas

300 g de lentejas pardinas
1 hueso de jamón
2 chorizos frescos
1 cebolla roja
5 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
Colorante alimentario (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
2 hojas de laurel
Agua
Sal

-----------------------------------

ELABORACIÓN


  1. Lo primero que vamos a hacer es poner a remojo al menos durante 1 hora las lentejas en agua.
  2. Una vez remojadas las vamos a introducir en una olla, bien escurridas.
  3. Además incorporamos el hueso de jamón, los dientes de ajo pelados y enteros, la cebolla pelada, lavada y entera, el par de chorizos frescos, un buen chorro generoso de aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de pimentón dulce, y un par de hojas de laurel.
  4. Ahora cubrimos de agua. Simplemente cubrimos hasta quedar dos dedos por encima de las lentejas. Si queremos darles un poco de color, ahora es el momento de añadir una pizca de colorante alimentario pero esto siempre es opcional.
  5. Ponemos a cocer a fuego vivo, y cuando empiece a hervir bajamos a un fuego bajito. Lo justo y necesario para que las lentejas hiervan, ni más ni menos.
  6. Si durante la cocción aflorase espuma a la superficie la retiramos con ayuda de una espumadera. No son más que impurezas.
  7. Dejaremos cocer, con la olla destapada durante al menos hora y media. De vez en cuando es recomendable, agarrar la olla por la asas y sacudirla suavemente. No metemos una cuchara para remover las legumbres, se sacuden con suavidad y cariño.
  8. Cuando se cumpla la mitad de tiempo de cocción, vamos a "asustar" las lentejas. Esto significa que añadiremos medio vaso de agua fría, esto ayuda a las legumbres a enternecer su piel sin que la pierdan durante la cocción.
  9. Pasado el tiempo de cocción, ya podemos servir las lentejas y trocear los chorizos.

-----------------------------------

¡Me encantan! Yo nunca entendí porque las lentejas siempre ha sido un plato que odiaban la mayoría de los niños. Desde pequeño siempre fue uno de mis platos favoritos y las devoraba sin compasión al volver del colegio.






-----------------------------------

Consideraciones

- Se pueden congelar perfectamente, así que puedes hacer bastantes, racionarlas y congelarlas para cuando quieras disfrutarlas en más ocasiones.

- El colorante alimentario es opcional, solo le da un poco de color al caldito de las lentejas pero no es necesario si no quieres añadírselo.

- A mi me gustan las lentejas pardinas, además de estar muy ricas me parecen unas lentejas muy bonitas por su tamaño y color. Pero puedes utilizar las lentejas que más te gusten.

- Si siempre que cueces lentejas pierden su piel y se deshacen es porque las estás cociendo a fuego muy alto. Es mejor cocer las legumbres a fuego lento y con mimo.

-----------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.