Como nos gusta la fusión de recetas regionales y nacionales con el arroz. Salen arroces muy sabrosos con sabores de guisos que conocemos de toda la vida. Hoy vamos a hacer un arroz con una receta típica gaditana: la carne al toro. Un guiso de ternera del que tenéis la receta completa en este blog, y con la que ya habíamos hecho un risotto. Y teniendo en cuenta que el risotto salió espectacular, he decidido transformar una vez más la receta para terminar haciendo un arroz de carne al toro en paella. ¿Te animas?
-----------------------------------
INGREDIENTES
Arroz redondo
-----------------------------------
ELABORACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es colocar una cucharada de aceite de oliva virgen extra sobre el fondo de nuestra paella. Cuando empiece a calentarse el aceite, incorporamos las dos raciones de carne al toro con su salsita correspondiente. No hace falta rehogarla mucho, porque ya está cocinada. Así que la rehogamos lo justo para que se caliente.
- Seguidamente incorporamos el arroz. Yo he utilizado dos tazas de arroz para hacer este arroz seco. Lo que significa que una vez que añada las dos tazas de arroz y lo rehogue durante un par de minutos, lo terminaré cubriendo con 4 tazas de agua. Utilizamos agua y no caldo, porque la carne al toro es un guiso de fuerte sabor. Utilizando agua, lo suavizamos.
- Dejamos cocer el arroz aproximadamente unos 18 minutos. Los primeros 3 minutos a fuego muy fuerte, los 12 minutos siguientes a fuego lento, y los últimos 3 minutos con la intención de conseguir un buen socarrat volvemos a subir el fuego.
- Una vez pasados los 18 minutos de cocción, tapamos el arroz y dejamos que repose entre 5 y 10 minutos.
Consideraciones
- Respeta los tiempos de cocción del arroz para conseguir el punto perfecto.
- Puedes usar el arroz redondo que más te guste, pero siempre ten en cuenta que todos los arroces no son iguales y dependiendo del escogido necesitarás una proporción menor o mayor de caldo.
- Intenta utilizar caldos caseros que aportan mucho más sabor a tus arroces, aunque si vas con prisas siempre puedes comprar un caldo ya preparado en el supermercado. En ese caso compra siempre caldos de la máxima calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.