Si hay una cosa que me encanta es fusionar recetas tradicionales de la península ibérica con los arroces. El arroz es tan versátil que admite casi cualquier ingrediente por lo que no es tarea difícil hacer que encaje con recetas españolas de toda la vida, sólo hay que tener un poco de imaginación y nos saldrá un arroz estupendo.
Hoy le hacemos un guiño a la gente de Galicia y vamos a hacer un arroz de zorza. Si quieres saber más sobre este plato, en el blog tienes la receta de la zorza para que la hagas cuando quieras. De todos modos haremos un repaso para que sea más cómodo.
¡A los fogones!
-----------------------------------
INGREDIENTES
Para la zorza
500 g de lomo de cerdo
-----------------------------------
ELABORACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es cortar el lomo de cerdo en pedazos tamaño bocado, y después lo meteremos en un bol con el resto de ingredientes para que macera durante por lo menos una noche. Cuanto más tiempo se pase la carne en el adobo más sabor tendrá.
- Ahora que ya tenemos la carne adobada vamos a hacer nuestro arroz, que veréis que es super sencillo ya que ni siquiera necesita caldo. Coceremos el arroz con agua, ya que el adobo de la carne es muy intenso y el agua lo suavizará.
- En una paella o sartén pondremos a calentar un poco de aceite de oliva, no demasiado porque utilizaremos también el adobo de la carne que tiene entre otras cosas aceite de oliva y vino blanco.
- Una vez el aceite está caliente vertemos toda la carne con su adobo y sofreimos bien ésta a conciencia. Cuando esté doradita, añadiremos el arroz y seguiremos sofriéndolo durante un par de minutos. Hasta que el arroz cambie de color a uno transparente, como el nácar.
- Ahora que el arroz está sofrito, cubrimos con agua. Repartimos bien el arroz y la carne por la paella y ya no la tocamos más dejándola hervir durante aproximadamente 18-20 minutos.
- Los primeros 5 minutos cocemos a fuego muy fuerte, y el resto a fuego bajo. Si queremos que nos salga el famoso socarrat podemos subir el fuego en los 3 últimos minutos de cocción.
- Una vez cocido el arroz, dejamos reposar durante 10 minutos antes de comerlo.
Es un arroz muy sabroso, gracias al adobo de la zorza. Estoy seguro de que os va a gustar, sobretodo a aquellos que ya conocen la zorza gallega y les gusta el arroz. La combinación es realmente deliciosa, pero como siempre digo: NO OS FIÉIS DE MÍ, haced este arroz en casa y comprobadlo por vosotros mismos.
¡Hasta la siguiente receta!
Consideraciones
- Asegúrate de utilizar la proporción adecuada de agua y arroz. Como he utilizado un arroz redondo normal, es usado 2 medidas de agua por cada medida de arroz, para conseguir un arroz seco.
- Este arroz no necesita caldo, el adobo de la carne ya es lo suficientemente fuerte. Podrías usar un caldo si quieres, pero yo te recomiendo que sea suave, uno de verduras sería suficiente.
Company, les proporcions que poses per quans comensals és?
ResponderEliminarJo tinc zorza auténtuca galega congelada, quin brou i posaries?
¡Muy buenas! A ver que saco mi diccionario de catalán jajaj Las proporciones que pongo son para dos personas aproximadamente o una que coma mucho jeje. Si tienes zorza congelada, dependerá de si la tienes ya adobada o no. Si la tienes adobada utiliza simplemente agua, porque el adobo es muy fuerte. Si la tienes sin adobar, usa también agua, pero adóbala tal y como explico en la receta de la zorza que encontrarás en este blog.
EliminarUn fortísimo abrazo.
Muchas gracias Migue. Y perdona lo del català. Con tanta paella i arroces se me fue la paella(olla) a València.
EliminarNo te preocupes, siempre puedo hacer uso de un traductor jeje
Eliminar