16 de octubre de 2017

Arroz con longaniza roja y alcachofas


¡Qué ganas tenía de traeros otra recetilla de arroz! Arroces sencillos y muy sabrosos que nos hacen tocar el cielo con los dedos con cada cucharada. Hoy os traigo uno delicioso con solo dos ingredientes que está para chuparse los dedos. Un arroz con longaniza roja y corazones de alcachofa, ¿te apuntas? ¡Pues a cocinar!


-----------------------------------

INGREDIENTES

1 vaso de arroz bomba
2 vasos y medio de caldo de pollo o verduras
1/2 cebolla roja
1 tomate pera maduro
1/2 diente de ajo
150 g de longaniza roja (o chorizo)
100 g de corazones de alcachofa
Colorante alimentario (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Preparamos la mise en place

Lo primero que vamos a hacer es picar la cebolla en brunoise (daditos pequeños), y rallar el tomate. Le retiramos la tripa a la longaniza y desmenuzamos el relleno de carne con los dedos. Pelamos las alcachofas y nos quedamos con los corazones que partimos al medio. El resto de la alcachofa lo podemos utilizar para hacer un buen caldo o podemos freír las hojas y comerlas como snack. Si no estamos en temporada de alcachofas podéis utilizar corazones de alcachofa ya cocidos envasados aunque no sea lo mismo. Si haceis esto último no olvidéis lavar bien los corazones para quitarles el sabor a salmuera.

Comenzamos el sofrito

Ahora que ya lo tenemos todo listo, vamos a comenzar cocinando el sofrito. En una sartén o paella vamos a empezar sofriendo los corazones de alcachofa que cortamos en mitades. Cuando estén bien dorados los reservamos. A continuación incorporamos la cebolla picada, salpimentamos y en cuanto cambie de color añadimos la carne desmenuzada de nuestra longaniza. Cuando esté bien cocinado vamos a añadir el tomate rallado y cuando esté bien sofrito añadiremos finalmente el arroz. Sofreímos bien el arroz y lo removemos para mezclarlo bien con el sofrito. En este punto podemos añadirle el colorante, aunque también podéis añadirlo al final junto con el caldo. Yo lo añado antes del caldo porque a veces no se disuelve bien y quedan restos anaranjados en el arroz que lo afean.

Cocción del arroz

Una vez bien sofrito y echado el colorante, vertemos el caldo de pollo (o verduras) y a partir de aquí comienza la cocción de nuestro arroz que tardará en hacerse aproximadamente unos 18 minutos. Los primeros 5 minutos dejaremos que el arroz cueza a fuego fuerte y pasados estos cinco minutos el arroz seguirá cociendo a fuego medio hasta terminar de hacerse.

Una vez el arroz haya absorbido todo el caldo, vamos a taparlo podéis usar una tapa si vuestra sartén la tiene o papel de aluminio si lo estáis cocinando en paella. Una vez tapado lo vamos a dejar reposar 10 o 15 minutos.
-----------------------------------


Es importante que el arroz repose tapado para que termine de hacerse bien y no nos quede demasiado al dente, así que no seas impaciente y espera los 10-15 minutos de rigor antes de comerlo. Y una vez haya reposado ya podéis devorarlo con absoluta fruición. ¡Es un arroz muy sabroso!




-----------------------------------

Consideraciones

- Puedes usar el arroz redondo que más te guste. Pero recuerda leer en el paquete la proporción de agua/caldo que necesita.

- Es importante dejar reposar el arroz tapado unos 10 o 15 minutos.

- Si no te gusta usar colorante alimentario en tus arroces porque has leído no se que chorradas de que es malísimo y que morirás si lo comes jajaja, puedes optar por no ponerlo. El chorizo y el tomate ya aportan color a tu arroz. Hay quien usa cúrcuma para dar color a sus arroces pensando que es más natural, y es cierto, es más natural pero no te engañes la cúrcuma saboriza. Así que el arroz te sabrá a cúrcuma, si esto no te molesta adelante con ella.

-----------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.