Hace poco os subí la receta del hummus de remolacha e hice bastante para mi sólo así que se me ocurrió que podíamos hacer alguna recetilla curiosa y como todos sabéis que soy adicto a la ensaladilla rusa se me ocurrió que podíamos hacer algo parecido pero sin salirnos de la "veganidad" y que los amigos veganos que me siguen tengan oportunidad de probar este plato sin necesidad de hacer cambios en la receta. ¡Vamos a ello!
-----------------------------------
INGREDIENTES
Hummus de remolacha
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
¿Usar el hummus como si fuera la mayonesa?
Así es, tal y como os conté en la receta del hummus podemos usarlo en muchas otras recetas en lugar de sólo consumirlo para dipear. En esta ocasión ligaremos todos nuestros ingredientes con nuestro hummus de remolacha que además de aportarle un color rosa pálido a nuestra ensaladilla nos aportará un sabor muy rico siempre y cuando hayais seguido los pasos de su elaboración y nos quede bien aliñado.
Montaje de la ensalada
Usaremos patatas cocidas igual que en cualquier ensaladilla que estrujaremos con un tenedor para que la textura se más agradable, pero igualmente podéis cortar las patatas en cubos si os gusta. Lo que sí debéis tener en cuenta a la hora de cocinar las patatas es que si las vais a cocer en agua con sal es importante que lo hagais con su piel. De esta forma la patata no absorberá tanta agua y ganará en textura. Una forma genial de cocinar las patatas es lavarlas, secarlas, envolverlas en papel film, pincharlas con un tenedor y meterlas en el microondas a máxima potencia durante aproximadamente 10-15 minutos. Las patatas se asarán y tendrán mucho más sabor.
El arroz lo cocinamos tal y como lo hacéis siempre que lo cocinais en blanco, para por ejemplo un arroz a la cubana. A mi me gusta el arroz redondo normal, pero bien podriais usar un arroz largo o un basmati y estoy seguro de que también quedarían geniales en esta ensaladilla.
Una vez que la patata haya enfríado la machacamos y la mezclamos con el arroz y unas cucharadas de hummus. Mezclamos primeros ingredientes con el hummus para que queden bien impregnados con el, ya que si mezclamos todos los ingredientes a la vez, además de ser más dificil mezclarlos es posible que no todos los ingredientes queden bien integrados con el hummus. Una vez tengamos la primera mezcla hecha entonces ya podemos echar el resto de ingredientes. La lechuga romana la picamos en juliana antes de mezclarla y las pasas es mejor hidratarlas en agua al menos 15 minutos para que queden más blanditas.
Ahora que tenemos todo bien mezclado e integrado con el hummus ya tenemos nuestra ensalada lista para comer.
Podéis meter la ensaladilla en el frigo una horita y tomarla fresquita. Si hacéis esto, no integréis la lechuga hasta segundos antes de comerla porque si no se oxidará. También podéis comerla recién hecha y templada. De cualquier forma está muy güena. ¡Nos vemos en la próxima receta!
Consideraciones
- Consulta antes la receta del hummus de remolacha, para aprender a hacerlo y poder hacer después esta receta. Desconozco si existe hummus de remolacha ya preparado en el supermercado, pero lo dudo.
- Hidrata las pasas en agua para que ablanden un poco. Si no las hidratas su textura dura podría no resultarte agradable, aunque sobre gustos no hay nada escrito.
- Cocinar las patatas en el microondas como os he descrito en la receta es una idea genial que ya os he comentado en otras ocasiones. Probadlo, lo mismo os sorprende y es mucho más limpio que poner una olla a cocer con agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.