29 de agosto de 2017

Zarangollo murciano


Mi hermana vino a pasar unos días a casa y me trajo algunos productazos del pequeño huerto que tiene en su casa de El Viso de San Juan (Toledo) entre ellos un hermoso calabacín de 2 kg con el que haremos la receta de hoy. El zarangollo, una receta de la cocina huertana de la Región de Murcia, que suelo disfrutar cuando tengo a mano unos buenos calabacines, pero esta vez quería hacer la receta tradicional, sin inventos. Y para ello acudí al blog de mi amiga murcianica Tere de Las Maria Cocinillas a leer su receta, que elaboraremos hoy.

-----------------------------------

INGREDIENTES

3 calabacines
1 patata pequeña (opcional)
1 cebolla roja
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Preparamos las verduras

Para ello vamos a lavar bien los calabacines y la patata. Los calabacines los podéis pelar o dejarlos con piel, en cualquier caso los vamos a cortar en finas rodajas a cuchillo o bien usando una mandolina. La patata la pelamos y la cortamos en rodajas como hicimos con el calabacín. Por otro lado pelamos la cebolla y la cortamos en juliana.

Confitamos las verduras

En un perol o una sartén calentamos un fondo de aceite de oliva virgen extra y exactamente igual que haríamos cuando hacemos una tortilla de patatas, vamos a confitar a fuego lento las verduras sin prisas y con cariño hasta que estén bien pochaditas. No nos olvidamos de salpimentar para que pochen más rapido. Una vez que las tenemos listas las vamos a poner en un escurridor para que suelten todo el exceso de aceite durante unos 20 o 25 minutos.

Terminamos el zarangollo

Ahora que tenemos las verduras bien escurridas y perfectamente cocinadas las devolvemos a la sartén a fuego bajo, batimos tres huevos y procedemos igual que si hiciéramos un revuelto. A mi personalmente no me gusta que el huevo cuaje demasiado, pero el punto os lo dejo a vosotros.

-----------------------------------


Y aquí lo teneís terminado, una receta sana y deliciosa que al igual que el pisto de verduras siempre apetece y si encima tienes buen producto de la huerta, ¡lo bordas! Mañana volveremos con más recetas güenas.





-----------------------------------

Consideraciones

- Escurre bien las verduras de su aceite durante media hora aproximadamente, un exceso de aceite podría volver a este plato indigesto y desagradable.

- Si tienes la oportunidad y el acceso a verduras ecológicas disfrutarás de este plato el triple.

-----------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.