Ya sabéis lo mucho que me gusta la ensaladilla rusa y que de vez en cuando me gusta cocinar versiones muy personales de este plato por lo divertido y rico que es. Hoy vamos a cocinar otra de mis versiones con yuca, bonito del norte, jalapeños y zanahorias encurtidos que nos aportan matices agrios y salados, junto con una mayonesa de atún y una regaña de vino blanco y tomillo fresco. ¡A cocinar!
-----------------------------------
INGREDIENTES
1 lomo de bonito del norte en aceite
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
Cociendo la yuca y los huevos
Lo primero que vamos a hacer es cortar la raiz de yuca en porciones. Cada porción la cortamos a lo largo y haciendo palanca con la hoja del cuchillo le retiramos la gruesa piel de la yuca. La coceremos en agua con sal hasta que esté tierna y una vez cocida le retiramos las hebras que suele tener en su centro. Una vez cocida y limpia las machacamos con un tenedor de forma irregular. Además coceremos dos huevos y una vez cocidos los picamos.
Picando los encurtidos
Los encurtidos los podemos hacer perfectamente en casa. Para ello disuelve 2 cucharadas de sal en un litro de agua. Después elige los vegetales que más te gusten, metelos en un bote de cristal y rellena con el agua con sal hasta arriba. Si quieres puedes añadir a la mezcla especias aromáticas (romero, anis, ajo, orégano, etc.) a la mezcla. Pasada una semana ya las podréis comer. En el caso de que no queráis hacer vosotros los encurtidos tanto los jalapeños como la zanahoria los suelen vender en cualquier supermercado. Si no encuentras jalapeños, puedes hacerlo igualmente con piparras encurtidas.
El jalapeño lo cortaremos en anillos y la zanahora la picaremos chiquitita a cuchillo.
Preparando la mayonesa de atún
Para ello simplemente elabora una mayonesa normal y corriente. Casca un par de huevos dentro del vaso batidor, añade un chorrito de vinagre blanco, una pizca de sal y cubre con aceite de girasol. Empieza a batir sin despegar la batidora del fondo hasta que esta empiece a espesar. Una vez que agarre consistencia, mueve suavemente la batidora de arriba hacia abajo e incorpora más aceite si fuera necesario sin dejar de batir hasta que agarre la textura deseada. En cuanto agarre un poco de consistencia añade una lata de atún en aceite de oliva e incorpora también el aceite de la lata. Bate bien todo hasta que agarre textura.
Preparamos la regaña de vino y tomillo
En un pequeño bol mezcla todos los ingredientes menos la sal gorda. El tomillo al ser fresco agarraremos las ramitas y ayudados por la fricción de las yemas de los dedos pulgar e índice extraemos sus hojitas. Nos quedaremos con una ramita fina y tierna para decorar. Una vez mezclados los ingredientes nos quedará una masa manipulable. La vamos a estirar sobre un papel vegetal y dejarla bien finita. Con un cortador de pizza le damos forma de abánico y retiramos los recortes. En el centro del abanico incrustamos la ramita de tomillo. Con un tenedor pincharemos toda la masa haciendo un dibujo y finalmente le podremos la sal gorda justo por encima. Horneamos 20 minutos en el horno con calor por arriba y por abajo con el horno precalentado a 180-200º hasta que esté doradita y crujiente.
Montamos la ensaladilla
Mezclamos la yuca, con el huevo picado y los encurtidos con unas cucharadas de nuestra mayonesa de atún y ya tendremos lista la base de nuestra ensaladilla que colocamos graciosamente sobre el centro del plato. Sobre ésta colocamos un lecho de zanahorias encurtidas en juliana, y sobre la zanahoria nuestro lomo de bonito del norte. A uno de los lados del montículo de ensaladilla clavamos triunfalmente nuestra regaña, y ya la temos lista.
Una ensaladilla rusa diferente, pero una ensaladilla rusa rica y sencilla al fin y al cabo. El mundo de las ensaladillas rusas es divertido y en casa podemos crear combinaciones exquisitas, así que ¡imaginación al poder! De momento ya tenéis esta idea, que estoy seguro de que os encantará.
Consideraciones
- Puedes hacer los encurtidos en casa tu mismo, o bien comprarlos. Cualquier opción es buena.
- No olvides probar la base de tu ensaladilla durante la preparación para corregirla de sal si fuera necesario.
- Usa la mayonesa en su justa medida. La ensaladilla debe quedar jugosa pero no encharcada de mayonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.