¡Vamos a hacer arepas! Las arepas son un bocado tipicamente venezolano aunque se cocina tambien en otros países venezolanos y en las Islas Canarias españolas. Hoy vamos a hacer unas arepas sencillas, rápidas de elaborar y muy rícas. ¡A cocinar!
-----------------------------------
INGREDIENTES
Para las arepas
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
¿Cómo hacer la masa de arepas?
Hacer arepas quizá sea la masa más fácil de elaborar y manipular que existe en el planeta. Simplemente llena un bol pequeño con agua y agrega una pizca de sal. Remueve hasta que la sal se disuelva y entonces empieza a añadir tu harina de maíz poco a poco, al mismo tiempo que vas mezclándolo con la otra mano. Cuando la harina haya absorbido el agua y te quede una masa compacta, homogénea y con un tacto similar a una plastilina blandita ya la tienes lista. Separa la masa en porciones iguales, haz una arepa con cada una de las porciones. Para ello haz primero una bola con cada porción y despues aplástala entre las dos manos formando un pequeño disco de como mínimo medio céntímetro de grosor. Una vez formadas las arepas simplementes unta un poco de aceite de oliva o mantequilla en una sartén y dóralas 10 minutos por cada lado a fuego medio.
Rellenamos nuestras arepas
Para hacer el relleno simplemente vamos a picar unos pocos encurtidos. Utiliza tus encurtidos favoritos (pepinillos, aceitunas, cebollitas, mazorquitas, piparras, etc) y picalos junto con dos latas de atún en aceite de oliva y un par de cucharadas de mayonesa casera. Abre tus arepas con un cuchillo de sierra formando un pequeño bolsillo, como si fuera un pan de pitta y coloca unas hojas de lechuga y un par de cucharadas de nuestra ensalada de atún y encurtidos. Y ya las tendremos listas.
Consideraciones
- Recuerda que las arepas es mejor comerlas recién hechas. Una vez que se enfrían empiezan a perder sus cualidades y quedan duras o gomosas.
- Puedes utilizar cualquier relleno. Recuerda que una arepa no deja de ser un sandwich con harina de maíz precocida por lo que las combinaciones son tremendas.
- Si quieres hacer la receta más clásica de las arepas venezolanas te recomiendo que te pases por mi canal de youtube donde en su día os enseñé a elaborar las arepas Reina Pepiada, las arepas más típicas de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.