18 de junio de 2017

Pulpo a la brasa con parmentier de patata y pimentón



Hoy os traigo una receta de pulpo que gustó mucho cuando la publiqué en mi instagram. Se trata de una receta sencilla y sabrosa de fácil elaboración que causará furor en vuestra mesas. ¡Vamos al lío!

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

Para el pulpo

1 pulpo
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
3 clavos (especia)
3 hojas de laurel
2 dientes de ajo
Agua
Sal maldon

Para la parmentier

3 o 4 patatas
200 ml de leche de vaca (entera)
1/2 cucharadita de Pimentón agridulce Vega Cáceres
Pimienta
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Cocer el pulpo

Si no compramos el pulpo ya cocido, tendremos que cocerlo en casa pero no te asustes que es muy fácil. Si lo compras congelado normalmente vienen todos eviscerados, pero si lo compras fresco tendrás que pedirle a tu pescadero de confianza que lo haga por ti, o bien hacerlo tu mismo. Vamos a calentar agua en una olla grande, sin sal, junto con la cebolla pelada entera a la que clavaremos los clavos, las hojas de laurel y cuando esté a punto de romper a hervir vamos a asustar el pulpo. Esto significa que lo agarraremos por la cabeza y lo meteremos y sacaremos en el agua tres veces antes de dejarlo por completo sumergido en el agua cociendo. Esto ayudará a dar firmeza a los tentáculos y a que nuestro pulpo no pierda la piel.

El tiempo de cocción varía dependiendo del tamaño del pulpo. Un pulpo de aproximadamente 1 kg de peso tardará unos 25-30 minutos para que os hagáis una idea. De todos modos iremos pinchando el pulpo durante la cocción para comprobar en qué medida está tierno así que el tiempo es lo de menos. Una vez cocido reservamos tanto el caldo en la olla, como el pulpo.

Para preparar la parmentier

Una vez cocido el pulpo, vamos a cocer nuestras patatas (con piel) en el caldo del pulpo y cuando estén cocidas las pelamos y las reservamos. En un cazo ponemos a calentar la leche a fuego bajo. Mientras machacamos con un tenedor las patatas o las pasamos por el pasa-purés. Mezclamos las patatas con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, media cucharadita de pimentón agridulce Vega Cáceres, una pizca de sal y pimienta. Vamos añadiendo la mezcla poco a poco al cazo con la leche, si la patata pidiera más leche se la echamos. Dejamos que se integren bien todos los ingredientes durante 3-4 minutos y después lo batimos a conciencia o bien lo pasamos por un robot de cocina.

Terminamos el plato

Colocamos nuestra parmentier de patata y pimentón sobre nuestro plato, y sobre ésta colocaremos nuestro pulpo. Para terminar de cocinar el pulpo vamos a machacar un par de ajos y vamos a embadurnar nuestros tentáculos con él (2 tentaculos por persona está bien si el pulpo no es muy grande). En un grill o parrilla haremos nuestro pulpo con unas gotas de aceite de oliva virgen extra 4 minutos por cada lado. Una vez terminado el pulpo lo colocamos sobre nuestra parmentier y le ponemos un poco de sal maldon por encima de las patas del pulpo.

-----------------------------------


¡Y aquí lo tenemos! Una receta de pulpo espectacular para disfrutar solo o en compañía, Espero que la disfrutéis mucho, y si tuvieráis alguna duda podeis dejarme un comentario más abajo y os contestaré raudo y veloz.




-----------------------------------

Consideraciones

- Si el pulpo lo compras fresco, debes de congelarlo durante mínimo dos días. Con ello conseguimos romper muchas de las fibras de la carne del pulpo favoreciendo su ternura tras la cocción.

- El pulpo una vez cocido lo podéis congelar también sin problemas y utilizarlo en futuras elaboraciones.

- El caldo donde cocemos el pulpo es maravilloso. En esta receta lo hemos usado para cocer las patatas pero también podéis congelar el caldo para haceros por ejemplo un arroz espectacular.

-----------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.