¡Que delicia es una tapa de ensaladilla rusa! Pero hoy vamos a hacer una un poco diferente, cambiaremos la patata por arroz y junto con otros ingredientes que en seguida os contaré nos haremos una ensaladilla diferente, pero muy rica.
I N G R E D I E N T E S
3 personas
250 g de arroz redondo
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
El concepto de ensaladilla rusa es simple. Un hidrato, tradicionalmente la patata cocida, aliñada con mayonesa y otros tantos ingredientes. Vamos a hacer exactamente eso pero sustituiremos la patata por arroz. Sencillo, ¿no? ¡Pues al lío!
Preparando el arroz
En una tartera ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra y doramos nuestro diente de ajo. Cuando el diente de ajo esté doradito, añadimos nuestro arroz y lo nacamos. Nacar un arroz es simplemente rehogarlo hasta que se impregna con el aceite y los jugos de un sofrito hasta que se vuelve semitransparente con un color parecido al nácar. Como os decía lo llevamos a hasta ese punto y cuando estemos en el incorporamos el doble de tazas de agua, que las tazas de arroz que usamos. Es decir, si hemos usado 3 tazas de arroz, usaremos 6 de agua. Una vez incorporada el agua lo dejamos cocer a fuego medio y tapado hasta que absorba el agua. Cuando lo tengamos hecho lo extendemos sobre una bandeja y dejamos que repose y se enfríe.
Picando el resto de ingredientes
Mientras el arroz enfría, vamos a ir picando todos nuestros ingredientes reservándolos en un bol. Empezamos, por ejemplo, cortando en rodajas las aceitunas negras. Le seguirán los palitos de surimi que cortamos en cubitos pequeños, al igual que el queso Feta. El beicon lo cortamos también en cubitos o tiritas, y lo metemos en el microondas a maxima potencia durante un minuto, parándolo a mitad de tiempo para mover los trocitos para que se cocine bien. Muy importante retirar todo el sebo que suelta el beicon antes de incorporarlo al bol con el resto de ingredientes. Ahora que tenemos en el bol las aceitunas, el surimi, el queso y el beicon incorporaremos las dos latas de atún previamente escurridas de su aceite y desmigadas, junto con el maiz (también escurrido).
Mezclando con la mayonesa
Ya tenemos todo, ahora vamos a hacer una sencilla mayonesa con aceite de girasol y zumo de limón. Echamos 2-3 cucharadas soperas de mayonesa a los ingredientes que tenemos en el bol y mezclamos todo muy bien hasta que todos los ingredientes queden impregnados.
Ahora que el arroz ya habrá enfríado es cuando lo mezclamos con el resto de ingredientes. Lo mezclaremos bien con más mayonesa, pero la echaremos poco a poco hasta que nuestra ensaladilla quede jugosa pero sin encharcar de mayonesa. Es importante no pasarse con la mayonesa, es mejor que tenga poca y corregirla después en el plato a que tenga demasiada y además de ser incomible no podremos corregirla.
Emplatamos y podemos ponerle un poco de cebollino picado y unas semillas de sésamo tostadas.
Una ensaladilla de arroz realmente deliciosa y sabrosa. No olvides dejarla en la nevera al menos un par de horas antes de comerla para disfrutarla fresquita. Si tienes alguna duda, déjame un comentario y te responderé a la velocidad del rayo jaja.
¡Hasta la próxima receta!
Consideraciones
- Puedes usar un arroz largo o arroz basmati para hacer esta receta, pero aunque son arroces recomendados para ensaladas, te diré que la textura que le da el arroz redondo no se la da ninguno de esos arroces de variedad índica. Lo mejor es que hagas pruebas y elijas el que más te guste.
- Es importante no pasarse con la mayonesa. Debe quedarte una ensaladilla jugosa pero un exceso de mayonesa sólo la estropearía. Fíjate en la foto para apreciar el punto perfecto.
- Puedes comerla templada y recién hecha, pero no olvides que es igual a una ensaladilla rusa. Fresquita y con una cerveza en mano, es la aliada perfecta en verano.
¡Hola Migue! Acabamos de conocer tu blog, y eso que eres casi vecino nuestro, ¡qué bonita que es Cadiz! Vamos mucho desde Sevilla :D Nos encanta tu versión de ensaladilla rusa, las ensaladas de arroz son buenísimas, así que para este verano y con estas calores que tenemos por el sur, probamos esta versión tuya seguro! Tienes seguidoras nuevas!! Besitos.
ResponderEliminar¡Pues bienvenidas! jaja mi casa es tu casa, me alegra que os guste la ensaladilla ya me contaréis si os ha gustado cuando la probéis. Un abrazo!
EliminarUna ensalada apetitosa y perfecta pera este tiempo. Me encantan tus fotos!
ResponderEliminarmuchas gracias Clara, eres un encanto! Besos!
Eliminar