¡Como me gustan los muffins salados! Y es que las posibilidades son infinitas, sólo hay que elegir ingredientes que casen bien para obtener resultados espectaculares. Hace unos días estuve pensando en hacer unos muffins nuevos después del éxito de los muffins de brocoli y queso de cabra, y lo único que tenía claro es que me apetecía hacer unos con aguacate. Así que me puse manos a la masa para traeros estos deliciosos muffins de aguacate y atún. ¿Nos ponemos al lío?
180 g de harina blanca de trigo
Calorías aproximadas: 112 calorías por muffin
-----------------------------------
En un bol mezclaremos primero las harinas, la levadura y la sal. Mezclamos bien con una cuchara de palo o las manos y seguimos echando el resto de ingredientes. El aguacate lo chafaremos con un tenedor antes de echarlo al bol y el atún lo desmenuzamos con los dedos.
Mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea y dejamos reposar la masa unos 10 minutos mientras precalentamos el horno a 180 grados. Rellenamos hasta el borde de cada molde con la masa de nuestros muffins y cuando el horno esté caliente los meteremos unos 25 o 30 minutos a 180 grados.
Para saber si están hechos, los pincharemos con un palillo. Si el palillo sale limpio sin restos de masa es que los tenemos más que listos. Dejamos enfríar media hora y ya los tenemos listos para disfrutar.
- Es importante escurrir bien el atún para no meter más líquidos en la masa.
- Podéis añadir un topping de frutos secos como pipas de girasol o de calabaza, justo antes de meterlos en el horno.
- Dejalos enfríar en la rejilla del horno al menos 1 hora antes de comerlos.
- El aguacate ya aporta verde al muffin pero si los queréis más verdes podéis usar un licuado de espinacas en vez de agua, u optar por echar unas gotas de colorante verde a la mezcla.
¡Y ya los tenemos! Unos muffins salados y super healthies para desayunar, tomar a media mañana o incluso en la merienda. Se hacen rapidamente y son muy bonitos. Espero que los disfrutéis muchísimo. Nos vemos en la próxima receta chicos.
¡Abrazote gordo para todos!
Me han encantado! el color es super intenso! tengo una pregunta, al ser muffins y una masa ligera que no necesita levaduras potentes ¿porque le añades levadura de panadería? nunca me acostare sin saber algo más, es que me resulta super curioso
ResponderEliminarUn besazo enorme
El color lo consigues sustituyendo la proporción de agua por un licuado de espinacas (que no esté muy aguado). Pues si te soy sincero, la levadura la llevo arrastrando de una receta antigua de muffins que me pasaron hace tiempo. Y como siempre me ha gustado la textura de la masa no la he eliminado jajaja. ¿Crees que quedarán igual si la elimino?
ResponderEliminarBesotes =)
No lo sé Migue, lo probaré con levadura de panadero a ver qué tal ^_^. Yo creo que si le echar sobres gasificantes de esos dobles del mercadona te pueden quedar con más copete y textura muy suave y esponjosa, y sobretodo si dejas reposar la masa 1 hora en la nevera lo pones s tope 210 con calor abajo durante 5' y luego a 190 con ventilador arriba y abajo quedan súper bien. Asique intercambió yo pruebo las tuyas con levadura de panadería y tú las mías; trato hecho? Qué divertido Jajajaj
EliminarUn besazo
Me parece una idea estupenda jajaja, los próximos muffins los haré a tu manera. Ya te contaré...
EliminarGracias cielo ♥