¡Hola gente güena!
Hoy vamos a hacer unas patatas asadas super sencillas y deliciosas. Ideales para acompañar carnes y pescados, o simplemente para picar con unos amigos. ¡Vamos al lío!
-----------------------------------
I N G R E D I E N T E S
2 patatas medianas
Calorías aproximadas: 427 calorías
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
Lo primero que vamos a hacer es lavar las patatas debajo del grifo, quitándoles los restos de tierra y raíces si las tuviera. La piel la dejaremos porque cuando se asa queda crujiente y deliciosa. Así una vez lavadas las cortamos en trozos de un bocado y con forma irregular. Y las colocamos en una fuente de horno.
Ahora las vamos a condimentar les pondremos cuatro dientes de ajo con su piel enteros,porque simplemente queremos que aromaticen las patatas aunque no te preocupes que siempre hay algún amigo fanático de los ajos que se los comerá. Vamos a espolvorear orégano y tomillo a partes iguales. Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, pimienta negra molida y sal.
Nos falta el tomate. Pero hay que tener en cuenta que la cocción de la patata es mucho más lenta que la del tomate. Por ello tenemos dos opciones, la primera es meter directamente las patatas en el horno y los últimos 20 minutos de asado incorporar el tomate y acabarlo todo junto. Yo voy a hacer otra cosa. Voy a tapar la fuente con papel film al que haré unos agujeros, y meteré la fuente en el microondas durante 8 minutos a máxima potencia. Esta cocción es mucho más rápida y lo bueno que tiene es que concentra mucho los sabores.
Hayais tomado la opción que hayáis tomado después de que las patatas estén casi hechas, vamos a incorporar el tomate.
Finalmente acabaremos de hacerlas en el horno precalentando a 180 grados hasta que el tomate y las patatas queden totalmente asados.
Y aquí las tenemos terminadas. La pinta lo dice todo y en menos de media hora las hemos cocinado. Espero que os hayan gustado mucho, si es así podéis compartir la receta en vuestras redes sociales y que las cositas güenas lleguen a más gente. Yo vuelvo mañana con otra receta nueva.
¡Hasta la próxima!
Consideraciones
- Recordad lavar bien las patatas, no sería agradable masticar tierra.
- Podéis usar los dos métodos de cocción previa de las patatas que os contaba en la receta. Otra tercera opción sería cocerlas un poco antes en agua. Usad aquella con la que os sintáis más cómodos.
Dedicidamente te las copio. No conocía esta versión rápida, aligera mucho en una cena con muchos invitados. Saludos
ResponderEliminarTe ahorra mucho tiempo de trabajo y el resultado es espectacular. Te gustará, estoy seguro de ello. Besos.
EliminarUnas patatas deliciosas, me apunto la receta y optaré por la versión larga. Enhorabuena por el blog y muchos éxitos!
ResponderEliminarSaludos!
¡Hola Clara! Que alegría verte también por aquí. Llevo poquito tiempo de bloguero pero me está gustando mucho la experiencia. Me pasaré por el tuyo para seguir aprendiendo :)
EliminarGracias guapa ♥
A ver si mañana puedo y lo hago! Me encanta esta versión :D
ResponderEliminarUn besito!
Estoy seguro de que te van a encantar. Ya me contarás Nieves!
EliminarUn besazo enorme!
Hola!! pues yo también me voy a apuntar a estas patatas.. qué aromas me vienen al ver las imágenes, tomillo y orégano son de mis preferidos, gracias!!
ResponderEliminarHola!! pues yo también me voy a apuntar a estas patatas.. qué aromas me vienen al ver las imágenes, tomillo y orégano son de mis preferidos, gracias!!
ResponderEliminar