Hace unos días mi amiga Alicia, me mandó unos embutidos catalanes para llorar de emoción, y por supuesto en cuanto los ví supe que caería algún arroz donde éstos serían los protagonistas. Por eso hoy vamos a hacer un arroz con bull negre, una especie de morcilla cocida con un sabor intenso y espectacular. ¿Te apetece? ¡Pues vamos al lío!
-----------------------------------
INGREDIENTES
2 personas
-----------------------------------
ELABORACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es cortar unas lonchas de medio centímetro de grosor de nuestro embutido. Aunque este embutido ya se puede comer así, sin cocinar al estar cocido, nosotros vamos a marcarlos ligeramente en nuestra paella o sartén para intentar sacarle aún más sabor. Así que marcamos, vuelta y vuelta y las reservamos, dejando el sabor del embutido en el aceite donde cocinaremos nuestro arroz.
- Seguimos con las setas. Las sofreimos durante un par de minutos. Y cuando estén, las alejamos hacia los bordes de la paella despejando el centro para sofreír el tomate.
- A continuación sofreímos el tomate maduro, previamente rallado, en el centro de la paella. Cuando cambie de color y esté bien sofrito es cuando incorporamos el arroz.
- Incorporamos el arroz y lo sofreímos bien mezclándolo con el tomate ya sofrito.
- Pasados 3-4 minutos, el arroz ya está sofrito. Ahora lo cubrimos con el caldo de ave. Y dejamos que el arroz hierva a temperatura máxima. En el momento que empiece a hervir, sazonamos y colocamos con gracia las lonchas de bull negre.
- El arroz se cocinará en 18 minutos. Los primeros 3 minutos cocinamos el arroz a fuego máximo, los siguientes 12 minutos a fuego lento y los últimos tres minutos a fuego fuerte otra vez para conseguir el famoso socarrat.
- Dejamos reposar el arroz tapado durante 5 minutos antes de comerlo.
Tipo de arroz
redondo normal
Proporción caldo/arroz
2 medidas de caldo por cada medida de arroz
Ejemplo
Si uso dos tazas de arroz, necesitaré 4 tazas de caldo
Nos vemos en la próxima receta.
Consideraciones
- Respeta los tiempos de cocción del arroz para conseguir el punto perfecto.
- Puedes usar el arroz redondo que más te guste, pero siempre ten en cuenta que todos los arroces no son iguales y dependiendo del escogido necesitarás una proporción menor o mayor de caldo.
- Intenta utilizar caldos caseros que aportan mucho más sabor a tus arroces, aunque si vas con prisas siempre puedes comprar un caldo ya preparado en el supermercado. En ese caso compra siempre caldos de la máxima calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.