12 de agosto de 2018

Arroz con morcilla y coliflor


Hoy os traigo uno de esos arroces sencillos con pocos ingredientes que siempre sale rico, porque yo soy de la opinión de que los arroces no necesitan de mucho ingrediente para ser espectaculares. Morcilla y coliflor, así de sencillo y contundente lo vamos a hacer. Y os aseguro que a nadie defraudará. ¿Vamos al lío?

-----------------------------------

INGREDIENTES 

150 g de arroz redondo
400 ml de caldo de verduras o de ave
150 g de morcilla
100 g de coliflor
 Aceite de oliva virgen extra
Sal

-----------------------------------

ELABORACIÓN



  1. Lo primero que vamos a hacer es poner el caldo a hervir para que esté caliente cuando lo vayamos a usar.
  2. Mientras calentamos el caldo preparamos nuestro arroz. En una paella o sartén calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente sofreimos la morcilla. A la morcilla le habremos quitado la piel y la habremos picado groseramente a cuchillo.
  3. Cogeremos pequeños ramitos de coliflor y los reservamos. Aunque también podemos picarla si queremos. A mi me gusta encontrarme trozos más grandes de la coliflor en el arroz.
  4. Cuando la morcilla esté bien sofrita incorporamos el arroz y lo sofreimos mezclandolo bien durante un par de minutos.
  5. Ahora que el arroz está sofrito incorporamos el caldo caliente y sazonamos.
  6. Por último repartimos los trozos de coliflor por toda la paella.
  7. Coceremos el arroz durante 18 minutos aproximadamente. Los primeros 5 minutos a fuego fuerte, los siguientes 10 minutos a fuego moderado y los últimos 3 minutos a fuego más intenso para conseguir el socarrat.
  8. Una vez cocido el arroz, lo tapamos y dejamos reposar 10 minutos antes de comerlo.

-----------------------------------


Y aquí lo tenemos, un arroz que aunque contundente por la presencia de la morcilla, se suaviza bastante gracias a la coliflor. Un arroz realmente delicioso.

MARIDAJE

Yo acompañaría este magnífico arroz con un vino tinto alicantino, un Tarima Hill, elaborado por Bodegas Volver situada en la localidad de Pinoso, un pueblo de Alicante con una gran tradición vitinícola. De color cereza con un ribete rubí intenso. En nariz destaca la fruta madura, frambuesas negras, arándanos, especias, notas balsámicas, así como notas florales. Sabroso en boca, equilibrado y con mucho cuerpo.




-----------------------------------

Consideraciones

- Podemos utilizar la morcilla que más nos guste. Ya sea una morcilla fresca normal, ahumada asturiana, de cebolla incluso de arroz.

- Asegúrate de respetar el tiempo de cocción y la proporción de caldo adecuadas al tipo de arroz que utilices, ya sea un arroz redondo de calidad o un arroz bomba.

- El caldo como siempre aconsejo, es mejor hacerlo en casa. Si no tienes tiempo puedes utilizar un caldo preparado del supermercado, pero asegúrate de que sea de buena calidad leyendo su tabla de ingredientes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.