5 de mayo de 2018

Pan blanco (rápido)


Hacer pan en casa es una de esas cosas mágicas de la gastronomía y de la cocina que a todos nos vuelve locos, pero cuando pensamos en pan nos viene a la cabeza conceptos como "masa madre", "fermentación", "amasado", es decir, TIEMPO. Y es precisamente ese largo tiempo que lleva hacer un gran pan lo que nos echa para atrás. Pero se puede hacer un pan blanco rápido, sin grandes fermentaciones, sin masa madre que nos servirá para el día a día. ¿Te apuntas? ¡Manos a la masa!

-----------------------------------

INGREDIENTES

500 g de harina de trigo
350 g de agua
6 g de levadura fresca
30 g de aceite de oliva (opcional)
1 cucharadita de sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N



  1. En el agua disolveremos la levadura.
  2. En un bowl colocamos la harina, y la sal.
  3. Vamos a ir añadiendo los 350 g de agua poco a poco mientras mezclamos todo bien con las manos limpias.
  4. Seguimos mezclando poco a poco hasta que la harina absorba toda el agua.
  5. Ahora amasamos con las manos limpias durante 10 minutos hasta que veamos que la masa ya no se pega tanto en las manos.
  6. Hacemos una bola y la dejamos dentro del bowl, tapando el bowl con un trapo.
  7. Dejamos fermentar durante 1 hora.
  8. A la hora volvemos a mirar la masa para comprobar que ha crecido. En ese momento plegamos la masa.



  9. Una vez plegada la volvemos a meter en el bowl y dejamos reposar otra hora más.
  10. Pasadas las dos horas de reposo, le damos la forma que queramos y ya podemos hornearlo.
  11. Horneamos a 200º durante 35-40 minutos.
  12. Dejamos enfríar el pan sobre una rejilla al menos durante una hora antes de cortarlo.

-----------------------------------



Como veis es un pan muy fácil de elaborar. Os aconsejo que veais el video para aprender a plegar una masa. El plegado de una masa os ahorrará mucho tiempo de amasado. Y ahora que ya tenemos el pan podemos hacernos por ejemplo un sandwich, unas tostas, o simplemente usarlo como pan de diario para acompañar las comidas.





-----------------------------------

Consideraciones

- No os pongais nerviosos si se os pega mucho la masa a los dedos al principio. Es normal y tenéis que acostumbraros a trabajar las masas. Vereis que después de las horas de fermentación va pegandose menos.

-----------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.