26 de julio de 2016

Tartar de presa ibérica y quinoa con mayonesa de jalapeño



Soy un loco confeso de todos los tartares, tanto de los de pescado como de los de carne. Hoy vamos a hacer un tartar un poco diferente a lo que estamos acostumbrados. En vez de una buena pieza de solomillo de ternera usaremos cerdo ibérico, en concreto presa y además la combinaremos con la quinoa. ¡Vamos al lío!

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

100 g de presa ibérica 
1 cebolleta 
35 g de pepino encurtido
40 g de quinoa
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida 
Sal  

Para la emulsión:

1 yema de huevo
1 cucharadita de salsa de soja 
1/2 cucharadita de salsa Perrins
1 cucharadita de mostaza dulce
Aceite de oliva virgen extra 
Sal

Para la mayonesa de jalapeño:

1 huevo 
Jalapeños en salmuera 
Zumo de limón 
Aceite de girasol 
Sal

Calorías aproximadas: 394 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Mientras ponemos a hervir la quinoa en agua con sal hasta que se abra, vamos a ir cortando nuestra presa ibérica a cuchillo para tartar. Antes de cortar asegúrate de haberle retirado el exceso de grasa que pudiera tener nuestra pieza de carne. Una vez picada la carne la pasamos a un cuenco, vertemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, removemos con cuidado para no romper la fibra de la carne y la dejamos reposar mientras picamos en brunoise muy fina el pepino y la cebolleta.

Una vez que hemos picado todo lo reunimos todo en un mismo cuenco, junto con la quinoa ya cocida, con un poco de pimienta negra y una pizca de sal.

Ahora vamos a preparar la emulsión. En un cuenco colocamos nuestra yema de huevo y el resto de ingredientes excepto el aceite de oliva que iremos vertiendo poco a poco mientras vamos mezclando con una barilla. Cuando haya emulsionado, reunimos en el cuenco de la emulsión todos los ingredientes del tartar y mezclamos bien. Volvemos a dejar reposar la mezcla y mientras se asientan los sabores preparamos nuestra mayonesa de jalapeño.

Preparamos una mayonesa de aceite de girasol y zumo de limón y en cuanto emulsione añadimos los jalapeños al gusto y seguimos batiendo. Ahora vamos a emplatar nuestro tartar, usaremos un molde redondo en esta ocasión. Sobre la superficie de nuestro tartar adornamos con nuestra mayonesa de jalapeño ayudados por una manga.

Podéis acompañar el tartar con unas tostaditas de pan.

-----------------------------------

Y hasta aquí nuestra receta de hoy que espero que os haya gustado. Recordad que podéis encontrarme y seguir la actividad de Cositas Güenas en nuestra página de Facebook así como el resto de redes sociales. Sin olvidarnos del canal de Youtube dónde cada domingo subiré una receta en formato video con el paso a paso.

¡Hasta la próxima receta!






2 comentarios:

  1. Me ha encantado, un tártar con sabores nuevos siempre se agradece. Buena receta, como siempre. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Jolin Migue tu creando antojos al personal, y ahora que hago yo! pues lo voy hacer hombre; me la llevo a casa conmigo que se ve espectacular

    Un abrazo

    ResponderEliminar

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.