5 de noviembre de 2018

Arroz de carrillada y manzana dulce


¡Cómo nos gusta la carne de cerdo en el arroz! ¡Y no solo en el arroz! Hoy os tengo preparado un arroz de carrillera de cerdo y manzana para chuparse los dedos. Pero antes…

¿Sabíais que España es el cuarto productor de carne porcina a nivel mundial y el segundo a nivel comunitario? Esto se debe a la gran calidad de nuestros productos y a la fuerte inversión del sector en investigación para la implantación de nuevas tecnologías especializadas, y a la optimización de los métodos de producción. Y para seguir siendo de los mejores en el mundo y ayudar al sector cárnico de la producción porcina de nuestro país nace INTERPORC, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca.

INTERPORC desarrolla acciones que benefician a toda la cadena de valor del sector porcino de capa blanca.

Y ahora que hemos conocido la importante labor que realiza esta entidad sin ánimo de lucro en España y el mundo, vamos a lavarnos las manos, a anudar con fuerza el delantal y a afilar nuestro cuchillo para preparar este arroz tan impresionante. ¡Ojo! Con carne de cerdo… ¡A los fogones!

-----------------------------------

INGREDIENTES

200 g de arroz redondo
150 g de carrilleras de cerdo
½ manzana royal gala
Caldo de carne (o ave)
1 tomate pera maduro
1 diente de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Colorante alimentario (opcional)
Sal

-----------------------------------

ELABORACIÓN

  1. Lo primero que vamos a hacer es colocar un fondo de aceite de oliva virgen extra en una paella o sartén. Además pondremos el caldo al fuego para que esté muy caliente cuando lo vayamos a utilizar.
  2. Una vez que el aceite esté caliente comenzamos dorando las carrilladas que habremos troceado previamente en pedazos de tamaño bocado. Cuando esté bien dorada nuestra carne de cerdo la vamos a retirar hacia el borde de la paella para dejar espacio en el centro y seguir cocinando.
  3. En el centro de la paella, ahora liberado, sofreímos el tomate previamente rallado, y cuando éste cambie de color y oscurezca, es cuando incorporaremos el arroz.
  4. Mezclamos el arroz con el tomate y los jugos de la carne, y lo sofreímos durante un par de minutos. En este momento es cuando agregamos el colorante, si lo queremos de color amarillo.
  5. Una vez que tenemos sofrito el arroz, es cuando vamos a añadir el caldo muy caliente, casi hirviendo. El arroz debe cocer durante 18 minutos. Los primeros 3 minutos cocerá a fuego fuerte, los siguientes 12 minutos a fuego medio-bajo y los últimos 3 minutos otra vez a fuego fuerte.
  6. Mientras cuece el arroz en una pequeña sartén vamos a dorar, vuelta y vuelta, unos gajos de manzana con su piel, en unas gotas de aceite de oliva.
  7. Una vez doradas y mientras hierve el arroz, colocamos los gajos como si fueran los pétalos de una flor en la superficie.
  8. Cuando el arroz haya cocido esos 18 minutos, apagamos el fuego, tapamos el arroz y dejamos reposar de 5 a 10 minutos el arroz para que esté en su punto.

Tipo de arroz
redondo normal

Proporción caldo/arroz
2 medidas de caldo por cada medida de arroz

Ejemplo
Si utilizo 1 taza de arroz necesitaré 2 tazas de caldo

-----------------------------------

¡Y ya lo tenemos listo! Un arroz delicioso gracias a una excelente materia prima que nuestros productores de carne de cerdo luchan por traernos a la mesa con todo su esfuerzo, dedicación y cariño, justamente como INTERPORC promueve y sensibiliza a todos sobre el consumo de carne de cerdo de capa blanca, una de las mejores carnes españolas del mundo.

La semana que viene volveré con más recetas deliciosas que os quitarán el hipo.






-----------------------------------

Consideraciones

- Respeta los tiempos de cocción del arroz para conseguir el punto perfecto.

- Puedes usar el arroz redondo que más te guste, pero siempre ten en cuenta que todos los arroces no son iguales y dependiendo del escogido necesitarás una proporción menor o mayor de caldo.

- Intenta utilizar caldos caseros que aportan mucho más sabor a tus arroces, aunque si vas con prisas siempre puedes comprar un caldo ya preparado en el supermercado. En ese caso compra siempre caldos de la máxima calidad.

-----------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.