22 de junio de 2017

Papas aliñás con bonito en aceite


Hoy vamos a hacer uno de los platos más famosos de la cocina gaditana, ideales para el verano, aunque en Cádiz se comen todo el año siendo una de las tapas más clásicas en bares y tascas. 

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

3 patatas medianas (monalisa)
1 cebolleta
Perejil fresco
Bonito en aceite de oliva
Vinagre blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N



Las auténticas papas aliñás

Una cosa hay que tener en cuenta con las papas aliñás gaditanas, y es que cada día más la receta original se va perdiendo y se le van añadiendo ingredientes que en sus orígenes no llevaban. Esto se debe a que las madres y abuelas gaditanas picaban más verduras como el tomate y el pimiento, y el huevo duro, además de el atún en aceite para conseguir un plato más completo en casa.

Las verdaderas y genuínas papas aliñás se hacen sólo con la patata, cebolla o cebolleta, perejil fresco picado, aceite de oliva, vinagre y sal. Incluso el atún, la caballa y el bonito son ingredientes que se le han añadido con el tiempo.

La receta gaditana más sencilla

Hoy os voy a enseñar a hacer unas papas aliñás de lo más clásicas que acompañaremos con un tronco de bonito en aceite de oliva. Para empezar con nuestras papas lo que vamos a hacer es lavarlas bajo el grifo, y sin pelarlas las pondremos a hervir en agua y sin sal. Cuando estén tiernas las sacaremos y aprovecharemos para pelarlas mientras están calientes.

Ya tenemos nuestras patatas cocidas, ahora simplemente las vamos a meter en un bol, y les vamos a picar unas hojas de perejil fresco y una cebolleta que cortaremos en trozos irregulares. Ahora sólo nos queda aliñarlas igual que haríamos con una ensalada con aceite de oliva virgen extra, vinagre blanco, y sal.

Aportando un poco de proteína

Nuestras papas aliñás ya estarían hechas. De hecho tal y como están ahora con una cervecita entran de lujo. Pero vamos a repartir un tronco de bonito en aceite por encima de nuestras papas para tener un plato delicioso y completo.
-----------------------------------

No sé si que me gusten tanto las papas aliñás va incluido en el ADN gaditano, pero el caso es que me gusta mucho este plato. Y ahora en verano es cuando más me apetecen, es un plato sano, en absoluto pesado y muy fresco. Así que ya sabéis, ¡a papear!




-----------------------------------

Consideraciones

- No cuezas las patatas sin piel. Lo único que conseguirás es que la patata absorba agua y quede un tanto harinosa

-----------------------------------

4 comentarios:

  1. Así de rapidez te digo que estas patatas están deliciosas!!

    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un clásico gaditano que ya estaba tardando en subir al blog jeje Muchas gracias Clara. Un besazo! =D

      Eliminar
  2. Qué hambre, con ese aliño típico vuestro me encantan, que no se pierdan las recetas auténticas, aupa!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recetas gaditanas de toda la vida, que alegran el corazón y sobretodo el estómago jaja gracias bonita, un besazo!

      Eliminar

¿Tienes alguna duda? ¡No te cortes! SIEMPRE respondo los comentarios.