Tenía pulpo congelado que me había sobrado de alguna ocasión así que se me ocurrió que hoy podíamos hacer una receta cada vez más popular con él: el pulpo a la brasa. ¡A los fogones!
-----------------------------------
I N G R E D I E N T E S
Para cocer el pulpo
Calorías aproximadas: 303 calorías
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
Lo primero es cocer el pulpo, si lo compráis cocido podéis saltaros este paso. Si el pulpo es fresco no olvidéis congelarlo primero para romper sus fibras y así evitaremos que nos quede duro. Una vez congelado y descongelado pondremos agua a hervir sin sal. Cuando rompa a hervir metemos nuestro pulpo, una cebolla pequeña a la que le clavamos un par de clavos de olor y un par de hojas de laurel. Dejaremos que cueza durante aproximadamente durante 40 o 45 minutos, lo iremos pinchando con un palillo de madera para controlar el punto de cocción.
Una vez cocido lo reservamos. Vamos a preparar la guarnición que no podría ser otra cosa más que una patata. La patata la vamos a cocer con piel, así que no olvidéis lavarla bien previamente. Cuando este cocida la aplastamos con un plato, una vez aplastada la colocamos en una fuente de horno, le ponemos un chorrito de aceite de oliva y sal. La horneamos durante 10 minutos a 180 grados hasta que esté doradita, en ese momento la podemos sacar.
Ahora haremos el pulpo a la plancha con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sin sal, lo sazonaremos cuando esté listo. Mientras se hace preparamos una emulsión con aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce, y ajo asado. Meter un diente de ajo con la patata para asarlo antes de preparar la emulsión.
Y emplatamos, primero la patata, después un par de patas de pulpo braseadas y al rededor y por encima nuestra emulsión. No olvidéis sazonar el pulpo con un poco de sal maldon justo antes de empezar a comerlo.
Es un plato delicioso y muy sencillo. Y ahora en verano apetece una barbaridad este tipo de platos, así que si tenéis la oportunidad de haceros con un poco de pulpo podéis animaros a hacer esta deliciosa receta. Recordad que podéis encontrarme y seguir la actividad de Cositas Güenas en nuestra página de Facebook así como el resto de redes sociales. Sin olvidarnos del canal de Youtube dónde cada domingo subiré una receta en formato video con el paso a paso.
¡Hasta la próxima receta!
Impresionante! El pulpo se ve delicioso y tierno y la emulsión que has preparado es una invitación a rebañar con pan sin parar.
ResponderEliminarSaludos!
Hola!! qué aroma con el clavo y el laurel, queda perfecto ;) y la emulsión es para mojar pan del güeno, jeje, feliz finde :)
ResponderEliminarFalto unos días y mira toda la de recetas ricas que nos has traído! este pulpo es una autentica tentación que rico, con lo que me gusta a mi el púlpito
ResponderEliminarUn abrazo