I N G R E D I E N T E S
2 carrilleras de cerdo ibérico
2 cebollas moradas medianas
1 zanahoria grande
250 ml de vino tinto
60 g de quinoa
1 cucharadita de mantequilla
Aceite de oliva virgen extra
2 hojas de laurel
Perejil fresco
4 dientes de ajo
Agua
Pimienta negra molida
Sal
Calorías aproximadas: 453 calorías.
-----------------------------------
Si hay una parte del cerdo que realmente me gusta es la de las carrilladas (o carrilleras). Una carne tierna, que se separa fácilmente en lascas cuándo está en su punto. Además las carrilladas de cerdo ibérico tienen esa grasita entrevetada que le dan una melosidad casi celestial.
Esta receta es muy sencilla. Guisaremos nuestras carrilleras con unas verduras (cebolla y zanahoria) y vino tinto. Después retiraremos las carrilleras para batir las verduras y obtener una salsa oscura y maravillosa que en la cocina francesa se conoce como salsa española.
De guarnición cocinaremos una quinoa muy sencillita, hervida primero y salteada después con mantequilla, ajo y perejil.
¡Al lío!
E L A B O R A C I Ó N
Primero limpiaremos bien nuestras carrilleras quitándoles el exceso de grasa que las recubre y después las reservamos.
Pelamos y lavamos dos cebollas moradas. Las cortaremos en pluma y las reservamos en un bol. Despues haremos lo mismo con la zanahoria, y la trocearemos. También laminamos tres dientes de ajo. Reunimos todas las verduras y el ajo en el bol.
Salpimentamos la carne y la marcamos en una tartera con un fondo de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté bien sellada la retiramos de la tartera y la reservamos.
En esa misma tartera sofreímos las verduras y el ajo, con un poco de pimienta negra molida y una pizca de sal. Cuando porche la cebolla añadimos un vaso de vino tinto, subimos un poco el fuego y dejamos que evapore el alcohol.
Incorporamos de nuevo nuestras carrilleras y cubrimos de agua, y echamos disfrutes hojitas de laurel. Bajamos el fuego y dejaremos que se hagan a fuego lento durante aproximadamente dos horas.
Cuando a la carne le falten a penas diez minutos, volvemos a retirar nuestra carne y batimos la salsa. Una vez batida incorporamos de nuevo la carne y dejamos que termine de cocinarse y que la salsa reduzca un poco.
Ahora preparamos nuestra guarnición de quinoa. La lavamos bien, la colocamos en un cazo y la cubrimos de agua. Dejamos que hierva hasta que la quinoa se abra. La escurrimos y la salteamos con una cucharadita de mantequilla, un diente de ajo y perejil picados.
-----------------------------------
Consideraciones
- Podéis dejar las verduras sin batir y obtendréis un aspecto más rústico.
- Podéis usar arroz blanco o patatas fritas como otras posibles guarniciones.
- Si queréis una salsa más espesa solo tenéis que dejarla reducir a fuego lento removiendo de vez en cuando, con cuidado de que no se os pegue.
- Las carrilleras no tienen que ser de cerdo ibérico, podéis usar cerdo blanco. Incluso usar carrilleras de ternera o buey. Es un plato ideal para carnes rojas u oscuras.
-----------------------------------
Espero que disfrutéis mucho esta receta chavales, nos vemos en la próxima y en las redes sociales. Recordad que en instagram publico las fotos de cada plato antes de ser publicados aquí en la web.
Portaos bien, y si os portáis mal que al menos merezca la pena...
Deliciosas! te han quedado maravillosas, intercambio de carrilleras ya mismo ^-^
ResponderEliminarUn besazo enorme
Gracias bonita, hacemos ese intercambio cuando tu quieras =P
Eliminar