¡Los lunes son de arroz! Salvo que se me ocurra traeros algo diferente, pero hoy no es el caso. Lo que si tiene de diferente este arroz es que hoy lo vamos a hacer con una de las partes más suculentas del cerdo ibérico.
Es una pieza de forma triangular situada en la parte posterior del lomo. Las propiedades de sus fibras musculares son similares a la de la parte alta del jamón. Una pieza exquisita, que para su consumo no requiere de muchos condimentos, pero que se presta a muy variadas recetas.
Hoy haremos un arroz con ella muy sencillito, y no le pondremos muchos ingredientes para preservar su sabor en el arroz. ¡Vamos al lío!
-----------------------------------
I N G R E D I E N T E S
150 g de pluma ibérica
Calorías aproximadas: 623 calorías
-----------------------------------
E L A B O R A C I Ó N
Lo primero que hacemos es limpiar la pluma ibérica del exceso de grasa que podría tener. Una vez limpia la cortamos en trozos no muy pequeños porque el cerdo ibérico al tener grasa entre sus fibras encoge de tamaño en cuanto lo sofreímos al fundirse esta grasita. Si la cortamos en trozos muy pequeños nos quedarán unos bocados de carne muy secos.
En una sartén o paellera empezamos marcando la carne y cuando coja colorcito añadimos el diente de ajo picado. Cuando la carne esté bien hecha añadiremos el tomate rallado o bien troceado (como más os guste). Yo prefiero trocearlo en dados pequeños con la piel porque me gusta verlo después en el arroz. Si queréis un arroz más "limpio" rayarlo y quitarle la piel al tomate.
Cuando el tomate haya sofrito añadimos el arroz y el vino. Removemos bien mientras el arroz se sofríe y el alcohol del vino se evapora. Posteriormente añadimos unas hebras de azafrán y sin dejar que se quemen mucho en pocos segundos cubriremos con el caldo.
En cuanto empiece a hervir el caldo añadimos el romero. Dejaremos que el arroz cueza unos minutos a fuego fuerte y a los 5 minutos bajaremos el fuego para que se haga lentamente. Cuando el caldo se absorba, apagaremos el fuego y taparemos el arroz mientras reposa durante 10 minutos.
Es un arroz tremendamente sabroso. El aroma que le da el romero y el azafrán os será familiar porque nos recuerda a una buena paella sin serlo realmente. Estoy seguro de que lo disfrutaréis como enanos. Si tenéis alguna duda sobre la receta no dudéis en escribir un comentario debajo y os contestaré en menos de 24 horas.
Nos vemos en el resto de redes sociales y volveremos mañana con otra receta güena, güena...
¡Hasta mañana!
Consideraciones
- Yo normalmente sofrío mis arroces, excepto cuando hago una paella valenciana clásica. Esta forma de cocinarlo es más propia de la zona de Alicante. No es que sea mejor, ni peor es cuestión de gustos. Podéis cocinar el arroz como más os guste y adaptar mi receta a vuestra forma de cocinar.
- Es importante que tapéis el arroz mientras reposa para que sude un poquito y terminen de hacerse los granos de arroz más próximos a la superficie.
Un gran arroz, como cada lunes. Con estas recetas se lleva mejor el lunes. Me encanta la pluma ibérica, este domingo cocino tu receta. Saludos
ResponderEliminarLos lunes siempre cuesta empezarlos y acabarlos así que hace tiempo que decidí autoayudarme comiendo todos los lunes mi comida favorita: el arroz jajaja
EliminarEste te encantará :)
Besos.
Migue, que hambre de ver el arroz, todo saborcito y aroma, me gusta!!! Saludos ;)
ResponderEliminarTiene pocos ingredientes pero es un arroz tremendamente sabroso. Tienes que probarlo Silvia ♥
EliminarBesotes!
Pedazo arroz te has marcado Migue! me dejas con la baba caída y eso no puede ser, asique este cae mañana que tengo más tiempo porque me ha dejado enamorada!
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana guapo
Me alegra que te guste Diana, es muy sencillo pero tiene un sabor muy intenso. Estoy seguro de que te va a gustar mucho.
EliminarFeliz semana para ti también :)