Mostrando entradas con la etiqueta Salmorejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salmorejo. Mostrar todas las entradas

Hoy vamos a cocinar una receta clásica de la que ya teníamos una versión más ligera en el blog, pero que creo que debíamos incluir para aquellos que les gustan las recetas tradicionales sin adulterar. Se trata del salmorejo cordobés que ahora que comienza el buen tiempo se convertirá en nuestro grandísimo aliado para combatir el calor. ¡Vamos al lío!

-----------------------------------

INGREDIENTES

1 kg de tomates pera
180 g de pan de telera
1 diente de ajo
200 ml de aceite de oliva VE
Sal

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N



  1. Lavamos los tomates, los cortamos al medio y les quitamos la fibra del pedúnculo, y los depositamos ya sea en un recipiente para triturar con una batidora, en una batidora de vaso o bien en un robot de cocina tipo Thermomix. Trituramos bien hasta conseguir un puré homogéneo.
  2. Incorporamos el pan junto con el diente de ajo y volvemos a triturar.
  3. Incorporamos el aceite de oliva y la sal. Seguimos triturando hasta que emulsione y tengamos una mezcla homogénea.
  4. Corregimos de sal si fuera necesario.
  5. Conservamos en el frigorífico un par de horas hasta que esté fresquito.

-----------------------------------


Y ya lo tenemos listo para comer. Yo en esta ocasión lo he acompañado de taquitos de manzana golden unos tropezones más sanotes pero igual de ricos. Aunque el salmorejo tradicionalmente se acompaña de taquitos de jamón, huevo duro y unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Tú puedes acompañarlo de lo que más te guste.




-----------------------------------

Consideraciones

- Puedes agregar a la mezcla un chorrito de vinagre si quieres, no es un gazpacho pero hay a quien le gusta con ese toquecito que nos da el vinagre.

- Los tomates puedes triturarlos con la piel, sin ningún problema. Si tu robot de cocina no es lo suficientemente potente como para dejar una mezcla fina y emulsionada, siempre puedes pasar tu salmorejo por un chino. Te recomiendo esto, si sólo vas a usar una batidora.

-----------------------------------

Esta mañana me he levantado con un gripazo tremendo. Lo sé, ¿quien se pone malo en verano? Pues yo, sólo yo... Y para curarme bien solo necesito tranquilidad y buenos alimentos como se suele decir.

Y como ya tenemos unos tomates de escándalo y este calorcito nos lo permite vamos a hacernos un salmorejo delicioso y fresquito. ¿Os apuntáis? ¡Pues al lío!

-----------------------------------

I N G R E D I E N T E S

1 Kg de tomates maduros 
3 o 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 
2 cucharadas soperas de vinagre 
2 dientes de ajo 
Sal
Opcional:
Huevo duro 
Jamón serrano 

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N



El salmorejo cordobés es una crema fría que se hace con un buen majado de pan, tomate y aceite de oliva. Yo hoy voy a enseñaros a hacer un salmorejo bastante más ligero (no lleva pan) y que está delicioso. Tiene tan pocas calorías que podréis tomar todo el que queráis durante todo el verano.

Mi salmorejo no lleva pan, lo que lo hace de consistencia algo más ligera y no tan espesa. No queda como el gazpacho porque no lleva una sola gota de agua pero tampoco os quedará como un puré espesote. Se podría decir que es más una crema, que un puré.

Es muy fácil de hacer. Vamos a triturar todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea. Una vez triturado lo pasaremos por el chino y así desecharemos los restos de piel y pepitas de tomate, aunque si esto no os molesta podéis tomarlo directamente sin pasarlo por el chino.

Una vez emplatado, lo que yo hago cuando almuerzo salmorejo como plato único es acompañarlo de huevo duro y jamón serrano.

-----------------------------------
Es un plato delicioso e ideal para tomarlo ahora que empieza el buen tiempo. La idea de hacerlo sin pan es perfecta para hacerla en verano por que los tomates son buenos y todo pulpa. En invierno no hay buenos tomates y si hacéis el salmorejo sin pan os quedará demasiado líquido.

Espero que lo disfrutéis mucho chicos, yo os dejo ya para zamparme mi salmorejo fresquito. Nos vemos en la próxima receta.

¡Hasta mañana!






-----------------------------------

Consideraciones

- El pan espesa el salmorejo pero ahora en verano los tomates son tan ricos que ellos solos nos espesan.

- En cuanto lo tengáis hecho, metedlo en el frigorífico para que enfríe. El salmorejo se toma bien fresco.

-----------------------------------

¡Benditos sean los viernes! Y es que no hay nada mejor que empezar el fin de semana con una buena pizza. Hoy vamos a hacer una pizza un poco diferente. Utilizaremos salmorejo en vez de salsa de tomate con lo que nuestra base tendrá un sabor más que original y muy mediterránea. Si a esto le sumamos unos deliciosos pimientos de Padrón y la magia del queso Provolone... ¡apaga y vámonos!

----------------------------------- 

I N G R E D I E N T E S

Para la masa

- 260 g de harina de trigo
- 175 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 15 g de aceite de oliva virgen extra
- 3 g de levadura fresca

Para el topping

3 cucharadas de salmorejo
1 cucharadita de orégano
80 g de mozzarella
40 g de queso provolone
8 o 9 pimientos de Padrón

Calorías aproximadas: 579 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Lo primero que vamos a hacer es mezclar todos los ingredientes cuidando que el agua esté a temperatura ambiente. La del grifo está bien, dejadla correr un poco para que no tenga tanto cloro.

Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Cuando la tengamos la vamos a dejar tapada y reposando unos 15 minutos. Pasado este tiempo la vamos a someter a tres sesiones de plegado cada 10 min. Mira este video para aprender a plegar una masa, es muy fácil.



Después de las tres sesiones de plegado, la depositamos en un bol, la tapamos con film y la dejamos reposar mínimo tres horas. Después haremos una bola y le daremos forma redonda.

Ahora comenzaremos a preparar el topping siguiendo este orden:

1. Espolvoreamos un poco de orégano.
2. Extendemos una capa fina de salmorejo.
3. Repartimos la mozzarella y el queso provolone.
4. Colocamos los pimientos de Padrón (previamente salteados en una sartén).

Ahora que nuestra pizza está montada y habiendo puesto nuestro horno precalentar a 200 grados, meteremos nuestra pizza. La sacaremos cuando el queso haya fundido y la masa esté doradita.

-----------------------------------

Consideraciones

- La masa debe reposar mínimo tres horas pero podéis hacerla la noche antes, meterla en un bol, taparla con papel film y dejarla toda la noche o incluso un par de días en el frigorífico. Así la masa tendrá un poco más de cuerpo y estará deliciosa.
- Es importante saltear los pimientos previamente en una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. De este modo conseguiremos potenciar el sabor de nuestra pizza.

-----------------------------------


Una pizza de categoría suprema que espero que os guste mucho. Espero que paséis un fin de semana estupendo y descubráis cientos de cositas güenas. Nos vemos en la próxima receta chicos, y recordad que seguimos en contacto en el resto de redes sociales.

¡Hasta pronto!