Mostrando entradas con la etiqueta Queso Provolone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso Provolone. Mostrar todas las entradas

Hoy os traigo un plato clásico de la cocina italiana (muy consumido también en Argentina y Uruguay) para disfrutar con amigos o la familia y que cada vez es más habitual comerlo en restaurantes de España. Se trata del queso provolone al horno. Es un entrante barato y rico, que te sacará de más de un apuro.

-----------------------------------

INGREDIENTES

Queso Provolone
Aceite de oliva virgen extra
Orégano seco

Para los crostinis

Pan
Tomate natural triturado
Aceite de oliva virgen extra
Orégano

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N

Preparando el queso

Este plato es tan sencillo de elaborar que casi da risa tener que explicarlo. Vamos a coger un cuenco redondo de barro (si tiene el mismo tamaño que el disco de Provolone mejor) y dentro de este vamos a introducir nuestro queso. Sobre el queso rociamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos un poco de orégano seco. Lo meteremos en el horno precalentado a 180º con calor por arriba y abajo, durante aproximadamente 15 minutos. Tiempo suficiente para que nuestro queso se funda.



Preparación de los crostinis

Para acompañar nuestro queso vamos a preparar unos crostinis muy sencillos y muy ricos, ideales para untar nuestro queso una vez salga del horno. Vamos a cortar rebanadas de forma transversal de una barra de pan. Cada rebanada la rociaremos con un poco de aceite de oliva virgen extra, le untaremos un poco de tomate natural triturado y un poco de orégano. Y las hornearemos hasta que estén doraditas y crujientes.


-----------------------------------

Pues ya lo veis, un aperitivo sencillo y muy rico para disfrutar en compañía. Sólo tenéis que ir untando el queso en los crostinis y os aseguro que está delicioso.




-----------------------------------

Consideraciones

- Otra versión igualmente extendida es colocar un fondo de salsa de tomate frito casero o tomate natural en el recipiente donde va el queso. Esta versión está muy rica también y os gustará.

- Podéis servirlo también con una focaccia en lugar de crostinis. Podéis leer mi receta de la focaccia aquí.

-----------------------------------

¡Benditos sean los viernes! Y es que no hay nada mejor que empezar el fin de semana con una buena pizza. Hoy vamos a hacer una pizza un poco diferente. Utilizaremos salmorejo en vez de salsa de tomate con lo que nuestra base tendrá un sabor más que original y muy mediterránea. Si a esto le sumamos unos deliciosos pimientos de Padrón y la magia del queso Provolone... ¡apaga y vámonos!

----------------------------------- 

I N G R E D I E N T E S

Para la masa

- 260 g de harina de trigo
- 175 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 15 g de aceite de oliva virgen extra
- 3 g de levadura fresca

Para el topping

3 cucharadas de salmorejo
1 cucharadita de orégano
80 g de mozzarella
40 g de queso provolone
8 o 9 pimientos de Padrón

Calorías aproximadas: 579 calorías

-----------------------------------

E L A B O R A C I Ó N


Lo primero que vamos a hacer es mezclar todos los ingredientes cuidando que el agua esté a temperatura ambiente. La del grifo está bien, dejadla correr un poco para que no tenga tanto cloro.

Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Cuando la tengamos la vamos a dejar tapada y reposando unos 15 minutos. Pasado este tiempo la vamos a someter a tres sesiones de plegado cada 10 min. Mira este video para aprender a plegar una masa, es muy fácil.



Después de las tres sesiones de plegado, la depositamos en un bol, la tapamos con film y la dejamos reposar mínimo tres horas. Después haremos una bola y le daremos forma redonda.

Ahora comenzaremos a preparar el topping siguiendo este orden:

1. Espolvoreamos un poco de orégano.
2. Extendemos una capa fina de salmorejo.
3. Repartimos la mozzarella y el queso provolone.
4. Colocamos los pimientos de Padrón (previamente salteados en una sartén).

Ahora que nuestra pizza está montada y habiendo puesto nuestro horno precalentar a 200 grados, meteremos nuestra pizza. La sacaremos cuando el queso haya fundido y la masa esté doradita.

-----------------------------------

Consideraciones

- La masa debe reposar mínimo tres horas pero podéis hacerla la noche antes, meterla en un bol, taparla con papel film y dejarla toda la noche o incluso un par de días en el frigorífico. Así la masa tendrá un poco más de cuerpo y estará deliciosa.
- Es importante saltear los pimientos previamente en una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. De este modo conseguiremos potenciar el sabor de nuestra pizza.

-----------------------------------


Una pizza de categoría suprema que espero que os guste mucho. Espero que paséis un fin de semana estupendo y descubráis cientos de cositas güenas. Nos vemos en la próxima receta chicos, y recordad que seguimos en contacto en el resto de redes sociales.

¡Hasta pronto!